
Desiertos de noticias
El 70% de las noticias falsas tienen más posibilidad de convertirse en virales porque son “más originales”

El 70% de las noticias falsas tienen más posibilidad de convertirse en virales porque son “más originales”

Entre los muchos factores que alimentan la crisis de la democracia liberal está su propio descuido de la virtud

El panorama es preocupante para el mundo en los ámbitos de la tolerancia democrática y el crecimiento ordenado de la economía.

La estrategia de aquellos que lo controlan todo es simular una democracia, mientras las entrañas del Estado colombiano están realmente podridas. Un verdadero cambio revolucionario no hace transacciones con los políticos de siempre, que a fin de cuentas son los captores

‘La verdad sobre el caso Savolta’ descubrió hace 50 años la mirada distante e irónica de una escritor que trataba con ternura a unos personajes que sobrevivían en el caos de una Barcelona vertiginosa

La historia rebosa de caudillos que reclaman representar al pueblo, con un ego astronómico y beneficios particulares

El economista francés y el filósofo estadounidense mantuvieron una conversación en la Escuela de Economía de París en 2024 sobre un tema central en la obra de ambos, la igualdad. Ahora esa charla se publica en forma de libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

El senador comenzó a hablar la noche del lunes, donde enumeró las consecuencias de las políticas del republicano

Varios generales y el expresidente rinden cuentas, por primera vez en la historia, por maniobrar para derrocar un Gobierno legítimo

El Parlament ha mantenido un loable activismo de tipo transcontinental con una declaración sobre Venezuela y otra sobre China pero no ha emitido ninguna señal sobre el país balcánico

Crece una corriente revisionista que dice que la Transición la protagonizaron las élites

Cuando los abusos de la nueva Administración de Trump lleguen a la justicia, el daño causado será ya irremediable

El presidente de EE UU, en su segundo mandato, avanza por la vía que conduce hacia la dictadura

A veces se tiene la sensación de que nada está en nuestra mano, de que la defensa de la democracia o del bienestar son aspiraciones inaprensibles para la gente corriente

Trump utiliza el poder del Estado para chantajear a las instituciones independientes y acallar cualquier voz que contradiga su ideario

Admirables movilizaciones ciudadanas en varios lugares, incluidos Turquía y Serbia, ponen el foco en la necesidad de activación de la sociedad civil en tiempos de desafíos extraordinarios

‘España en libertad. 50 años’ reúne en Granada a cuatro activistas de edades y trayectorias muy diferentes para homenajear las conquistas en materia de igualdad

Sentar en el banquillo al expresidente brasileño permitirá depurar responsabilidades sobre los autores intelectuales del golpe de 2023

Tres generales, un almirante, dos comisarios de policía y un teniente coronel serán juzgados junto al expresidente por urdir una asonada para mantenerse en el poder

Un encuentro internacional sobre IA advierte del uso de las tecnologías de la información sin límites para acabar con la ciudadanía crítica e informada

No se trata de escoger entre asumir la realidad o asustarse, sino el ser consciente de los riesgos y afrontarlos

El Supremo retoma este miércoles la deliberación sobre si abrir juicio contra el expresidente de ultraderecha y siete supuestos cómplices por urdir un golpe contra Lula

El encarcelamiento del alcalde de Estambul, principal rival electoral de Erdogan, ahonda en la deriva autoritaria del régimen

El senador estadounidense por Vermont congrega multitudes en una gira por el país con el lema “Combatir la oligarquía”

El Estado de derecho no se erosiona tanto por las políticas de los gobiernos como por el maltrato de los procedimientos, especialmente los que permiten la alternativa

Los recortes de la nueva Administración en programas culturales, becas de investigación o en la emisora gubernamental Voice of America suponen un giro en la relación de EE UU con el resto del mundo

El choque con los jueces por las deportaciones es el último episodio en una lista de medidas de dudosa legalidad adoptadas en los primeros dos meses de mandato

Lo más descorazonador es que el tránsito al iliberalismo no afecta a democracias recientes como Turquía o Hungría, sino a la más antigua del mundo, Estados Unidos

De la exclusión por argumentos biológicos se ha pasado a la supuesta incompatibilidad cultural de ciertos grupos con la identidad nacional

Los lectores escriben sobre la superación de la enfermedad, la guerra de Gaza, la política de Trump y la memoria histórica

Si el coche autónomo de Musk aprendió a elegir entre matar a un anciano o a un bebé en un paso de cebra, hoy son los ciudadanos quienes deciden a quién arrollar

L’IEC podria promoure una enquesta a tothom: “És útil enganyar el poble i després mantenir-lo en els errors adquirits?

El proyecto de Bruselas de reforzar el gasto militar no puede hacerse a costa de debilitar el Estado de derecho y las reglas de juego de la democracia
La causa europea es la causa de la democracia, de la libertad y del Estado de derecho. Merece ser defendida: hagámoslo en las calles

Los lectores escriben sobre los “protocolos de la vergüenza” en la Comunidad de Madrid durante la pandemia, la defensa de Europa, la empatía, y la vivienda de protección oficial

Los participantes en el festival Chaharshanbe Suri, de origen preislámico, aprovechan para dar rienda suelta a celebraciones y actos prohibidos en Irán

El político de centroizquierda es acusado de terrorismo y corrupción a cuatro días de unas primarias que previsiblemente iba a ganar para ser candidato a las presidenciales. Su partido considera la decisión un “golpe de Estado”

Hay tres abordajes posibles a esta pregunta, escribe el filósofo Daniel Innerarity en un libro del que ‘Ideas adelanta un extracto. Detener la tecnología por un tiempo, someterla a códigos éticos o examinarla mediante la crítica política

El partido del primer ministro ultraconservador enmienda la norma que regula el derecho de reunión y castigará a los infractores con multas, después de presentar una reforma de la Constitución

El movimiento ‘España Mejor’ persigue desde la sociedad civil que gobiernos de todos los signos se comprometan a no mentir, ser más transparentes en la contratación de asesores y en su relación con los medios, regalos y viajes