Déficit público: sobre culpables y soluciones
España tendrá que llevar a Bruselas una revisión del plan de consolidación fiscal
España tendrá que llevar a Bruselas una revisión del plan de consolidación fiscal
La Generalitat debe recortar unos 3.000 millones en un ejercicio en el que debe incluir el plan de choque social
Señala a los ocho países que piden cambios en el método de cálculo, entre ellos España, que el texto contó con su aprobación
El autor critica que Montoro no haya dedicado un solo comentario a su responsabilidad en el fiasco de la desviación del déficit público
La insuficiente financiación, los problemas en la aplicación de la Ley de Estabilidad y la exclusión de las comunidades del mercado explican la falta de disciplina presupuestaria
La mayor desviación de déficit ha sido en la Seguridad Social gestionada directamente por Rajoy
La desviación se da en comunidades y Seguridad Social. Montoro anuncia que congelará el gasto autonómico
La enorme desviación del déficit lasta al futuro Gobierno y erosiona al actual
Cataluña fue la autonomía con el mayor desfase presupuestario
La brecha entre gastos e ingresos del conjunto de las Administraciones fue el año pasado de 56.608 millones
Cinco noticias que deberías conocer a esta hora
La oposición critica a Rajoy por esconder los datos del déficit y presentar a España como el "alumno aventajado de Bruselas"
Los Gobiernos regionales defienden sus cuentas y critican a Hacienda por no cambiar el modelo
El ministro prevé una ligera desaleración en el primer trimestre del año con un aumento del 0,7%
¿Qué ha sucedido para que el déficit sea de más del 5%? La causa principal es la mala praxis del Gobierno Rajoy desde 2012
Sigue en EL PAÍS VÍDEO la comparecencia del ministro de Hacienda en funciones
Montoro tomará medidas coercitivas para contener el gasto de las comunidades
La Audiencia Nacional desestima un recurso de Aragón con el que pretendía corregir el tamaño del agujero presupuestario comunicado por el ministerio
El Gobierno juró que en 2015 cumplía el tope de déficit, pero confesaba en secreto lo contrario
El Ejecutivo, en su informe enviado a la Comisión Europea, señalaba que la desviación sería del 4,4%, pese a insistir en España que cerraría en el 4,2%
A 1 de enero de este año el Estado controlaba casi el 70% de la deuda de la Generalitat
La Comisión insta a aplicar la Ley de Estabilidad para controlar los déficit regionales
El endeudamiento de las Administraciones se reduce en apenas 589 millones en enero para quedarse en 1,069 billones
El apoyo de peronistas disidentes, mayor de lo esperado, deja al kirchnerismo muy solo
La economía española tiene elementos positivos que deben ser reforzados si queremos entrar en una senda de crecimiento sostenible
El indicador marca otro récord mientras economistas del BBVA admiten que la recuperación económica es más lenta de lo previsto
Son los gobiernos con mayor pasivo, junto al de Castilla-La Mancha. La deuda autonómica escala del 22,7% al 24,2% del PIB
El ratio de deuda se eleva al 13,6% del PIB regional
Són els governs amb més deute, a més del de Castella-la Manxa. El deute autonòmic escala del 22,7% al 24,2% del PIB
Escrivá, presidente de la Airef, reclama que España necesita "un plan presupuestario realista y creíble a medio plazo"
El Ejecutivo comunitario pide a España medidas para embridar el déficit de las comunidades autónomas
Aumenta la desconfianza de la Comisión sobre la capacidad de España para corregir el déficit
El organismo emite otros 5.570 millones en letras a tipos más negativos.
El presidente usa las deudas de las provincias para romper la oposición y aprobar el pacto
Vicent Llorens Martí será nombrado la semana próxima nuevo gerente del Consorcio 2007
La Generalitat llevará al Tribunal de Cuentas a los responsables de esconder el gasto real entre 2008 y 2011 y recurrirá ante el Supremo la multa de 19 millones del Gobierno
El Estado abonó la multa el pasado 28 de enero a la Comisión Europea e inició el procedimiento de derivación de responsabilidad a la Generalitat
Una docena de autonomías se ha acogido al mecanismo de liquidez que garantiza financiación barata a cambio de más rigor presupuestario
El Tesoro Público se ve obligado a pagar más por emitir a cinco y 10 años
El acuerdo bajaré el coste del financiamiento; sienta un precedente contra canjes de deuda