
Energía: los retos de América Latina frente a la COP30
Nuestra región necesita acceso justo al financiamiento climático y reglas globales que reconozcan los esfuerzos realizados por los países en desarrollo

Nuestra región necesita acceso justo al financiamiento climático y reglas globales que reconozcan los esfuerzos realizados por los países en desarrollo

Indígenas y poblaciones tradicionales, médicos, abogados, artistas y científicos zarpan para disputar la primera cumbre del clima en la Amazonia

Tras amenazar a los países con aranceles si apoyaban una tasa ambiental al transporte marítimo, EE UU se desvincula del informe de la ONU sobre las emisiones. António Guterres advierte de la falta de ambición de las naciones

Ecofeminismos, justicia climática, buen vivir, ecología decolonial. Nuevas ideas y nuevos ensayistas y activistas, muchos desde el sur global, profundizan en la relación de los seres vivos con su entorno. A las puertas de la COP30, la gran cumbre del clima, entrevistamos a más de una decena de expertos internacionales para analizar estas propuestas

La última propuesta para cerrar la reforma de la Ley del clima prevé una cláusula de revisión total del objetivo de 90% de reducción de emisiones

La conferencia de cambio climático de Naciones Unidas vuelve a la región después de más de una década. Estas son las oportunidades y desafíos de una región que se encuentra entre las más vulnerables al cambio climático y cuenta con grandes sumideros de carbono y un gran potencial para las renovables

El multimillonario critica la visión apocalíptica del calentamiento del planeta, que considera “no conducirá a la desaparición de la humanidad”

Cuando alguien que amamos se debate entre la vida y la muerte nos preocupamos, actuamos y cuidamos. No escatimamos en gastos ni en dedicación. ¿Pero qué pasa con la Tierra? ¿La estamos dejando morir o estamos haciendo algo para su pronta recuperación?

Desde la adopción del Acuerdo de París, se han abierto más de 950.000 kilómetros cuadrados para exploración de petróleo y gas en América Latina y el Caribe, un área más grande que Venezuela

Con más de 500 millones de fieles en la región, las comunidades religiosas pueden y deben actuar como puentes de diálogo y defensores de la Tierra

La cumbre de Belém no solo pondrá a prueba la durabilidad del Acuerdo de París, sino que examinará si el mundo aún es capaz de unirse para enfrentar amenazas globales en tiempos de fractura y desconfianza

El G9, una coalición de líderes de los nueve países que comparten la Amazonia, demanda prohibir la exploración de hidrocarburos en la selva tropical más grande del mundo