El mercado de San Roque, enclavado en el centro de Quito, desde hace casi cuatro décadas, se ha convertido en un custodio del idioma quichua. El grueso de las más de 3.000 personas que trabajan allí son indígenas y han traído su lengua nativa a la capital
En Roma, a finales de diciembre, se celebraban ritos en honor del dios que gobernaba el ciclo agrario con banquetes, regalos, dulces y pequeñas figuras de barro
Carlos García Gual repasa en su nuevo libro el final de 25 famosos personajes de los mitos griegos. “No abunda la bella muerte”, subraya el escritor, crítico y traductor
Las 'cookies' con mensaje de las películas encierran sorpresas: no son de origen chino sino japonés, su mayor fabricante está en Nueva York... y son completamente inútiles como guía vital.
Un fantasma japonés que te asalta en el wc, un niño asesino llamado 'Jeff the killer', un monstruo con tentáculos creado en un foro... El 'fakelore' (o folclore falso) ha encontrado en la red su perfecto caldo de cultivo
¿Dónde se inventaron las calabazas con forma de calavera? ¿En qué pueblo español usan gachas para defender su casa de los muertos? Tanto la Noche de Brujas como el Día de Difuntos tiene un denominador en común: el protagonismo de la comida
El filósofo esloveno, uno de los pensadores más influyentes del último cuarto de siglo, repasa el devenir cultural y social de las ideas de una época convulsa
El espectáculo casteller más grande del mundo se celebra cada dos otoños en Tarragona, coincidiendo con los años pares. Los Castellers de Vilafranca han ganado por octava vez consecutiva
Con un cruce de insultos y de golpes entre animalistas y vecinos y aficionados han arrancado los prolegómenos del Toro de la Peña, en Tordesillas (Valladolid), sustituto del prohibido Toro de la Vega