
Hallados en el lago Titicaca artefactos y restos de una religión preínca
Un estudio revela que 500 años antes de la llegada de los Incas ya se realizaban sofisticadas ceremonias

Un estudio revela que 500 años antes de la llegada de los Incas ya se realizaban sofisticadas ceremonias

Cientos de turistas estaban en el complejo arqueológico para celebrar la llegada de la primavera

La carta de López Obrador es muy desafortunada, como lo es el tono de algunos exabruptos en contra

El académico plantea que la petición de disculpa de López Obrador es correcta. “Abona la reconciliación y ayudaría a superar el resentimiento popular contra lo español”

El jefe de la diplomacia cultural mexicana sostiene que la carta de López Obrador pidiendo que España se disculpe por la conquista ayudará a estrechar lazos

Dos ofrendas halladas en la vieja Tenochtitlan acercan más que nunca a los arqueólogos a los restos de los antiguos gobernantes mexicas


Un grupo de arqueólogos, músicos e historiadores recorre museos y paisajes para grabar y almacenar el mundo sonoro de la civilización mesoamericana

Los descubrimientos arqueológicos de Tikal sepultan el supuesto pacifismo maya e iluminan la desaparición de una cultura milenaria

El hallazgo de una gran cueva en Chichén Itza abre interrogantes sobre la relación del mundo maya con los pueblos del centro de México

México exhibe un tesoro de la corte de Moctezuma que fue devuelto a América por petición de Maximiliano de Habsburgo

La Ruta Maya atraviesa México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador

Rodrigo Rey Rosa concibe una estupenda galería de personajes para esta historia en la que malamente conviven las comunidades mayas y el gobierno ladino

Los rituales dedicados a esta deidad se celebraban en un edificio del señorío popoloca, ubicado en el sur del Estado de Puebla

Las imitaciones proceden de Hispanoamérica y son comercializadas por las mafias del narcotráfico que emplean sofisticadas técnicas para engañar a los expertos

Varias exposiciones y una línea de ropa buscan revivir el legado del artista guatemalteco cuando se cumplen cien años de su llegada a México

Una aventura al norte del país centroamericano para descubrir, cerca de Tikal, dos desconocidos yacimientos y el lago Petén Itzá

Antaño una isla, Ciudad de México yace hoy en el lecho de un lago desecado. Un fotógrafo y un periodista organizan caminatas por la orilla imaginaria de Tenochtitlan, su antecesora azteca

Tras 40 años de dudas, una investigación concluye que el manuscrito maya, el más antiguo del continente, es auténtico y podrá verse durante un mes en la capital mexicana

Vecinos de Azcapotzalco, uno de los barrios con más arraigo prehispánico de Ciudad de México, acaban de inaugurar una nueva cancha de este deporte

Miles de edificios, calzadas o canales ocultos por la selva salen a la luz gracias a la tecnología lídar

Las minas de tezontle y basalto transforman el perímetro de Teotihuacán, la milenaria ciudad mexicana

Un equipo de investigadores halla nuevas galerías en el monumento preinca Chavín calificado como patrimonio mundial

Se tienen pocos datos sobre el número de ejemplares que existen en la actualidad de esta especie poco común de roedor, que es bastante esquivo

El uso ritual de este potente enteógeno quedó sepultado tras la colonización y ha emergido en años recientes con fines terapéuticos

Una investigación calcula la gravedad de la temporada seca que provocó daños socioeconómicos severos en muchas áreas ocupadas por esta civilización

El ajuar de la aristócrata maya, uno de los grandes tesoros arqueológicos, se exhibe por primera vez en el país

El hallazgo prehispánico más reciente en México será exhibido en el Museo de Antropología
@enriquealex deja Cuzco para llegar en tren hasta Aguas Calientes, última parada antes de descubrir la enigmática ciudad inca

Vecinos del sur de México inauguran la temporada agrícola a golpes, bajo máscaras de tigre. Los rituales que implican luchas y peleas son comunes en América Latina

Con el título ‘Yachay sapa wiraqucha dun Qvixote Manchamantan’, cumplió el encargo de acercar la obra maestra de Miguel de Cervantes también a esta lengua originaria de los Andes, que defendió toda su vida

De la mayor tumba hallada en Egipto a las ciudades perdidas de Perú

Antes de viajar a la ciudadela andina, una parada en la bulliciosa ciudad peruana conocida como el ombligo del mundo y visitas a las salinas de Maras, Chinchero y las ruinas de Ollanta

Arqueólogos mexicanos restauran estos días la fachada del templo de Placeres, saqueada hace 50 años y enviada por contrabando al Museo Metropolitano de Nueva York

Un grupo de arqueólogos mexicanos arroja luz sobre el ‘zoo’ de Tenochtitlán, donde se guardaban decenas de animales para el uso en rituales y sacrificios

Los bustos olmecas de más de 3.000 años de antigüedad fueron incautados al controvertido coleccionista costarricense Leonardo Patterson en 2008.

América Latina y el Caribe tiene la oportunidad aprender del pasado y planificar las ciudades del futuro, para así enfrentar los desafíos del cambio climático con garantías

La semana pasada, medios de todo el mundo publicitaron el hallazgo de una gran ciudad precolombina en México. Arqueólogos consultados por EL PAÍS dicen que, de momento, no es para tanto

La película 'Museo' reconstruye la sustracción de 140 piezas mayas del Museo de Antropología por dos estudiantes de Veterinaria en la Nochebuena de 1985
La exploración de la mayor cueva inundada del mundo, descubierta en la Península de Yucatán, revela restos de fauna extinta y un centro de peregrinación ritual maya