El cambio climático amenaza los rendimientos agrícolas y la alimentación
Para 2050 se estima una reducción de los cultivos del 8%, que podría dispararse por encima del 20% si no se reducen las emisiones de dióxido de carbono
Para 2050 se estima una reducción de los cultivos del 8%, que podría dispararse por encima del 20% si no se reducen las emisiones de dióxido de carbono

El grano que se exporta al mundo se produce a costa de grandes cantidades de pesticidas y de la destrucción de biomas como la Amazonia

La agricultora ecuatoriana Hortencia Chigchilán recuperó esta variedad que prácticamente había desaparecido. Solo en el país andino hay alrededor de 350 tubérculos nativos

El interés inversor propicia un crecimiento discreto pero continuo de los precios de las fincas rústicas, cuyas compraventas crecieron con fuerza hasta septiembre

Aumentar la inversión en la investigación de los parientes de millones de años de antigüedad de este cereal puede producir una nueva generación de variedades resistentes al clima y regenerativas para el medio ambiente

El sector cree que el aumento de las primas no es la solución y pide apoyo público

Crecieron un 0,8% en moneda corriente, pero cayeron un 3,2% en moneda constante por la inflación

El Gobierno de Trudeau asegura que el decreto mexicano que veta el uso del grano genéticamente modificado para consumo humano no tiene sustento científico y vulnera el comercio entre los tres países

El impacto medioambiental y el hambre acechante centran los debates entre los defensores de los agroquímicos y los que impulsan los productos exclusivamente orgánicos en el continente

Planas critica las palabras “desafortunadas e inexactas” de Feijóo, que ha acusado al Ejecutivo de llevar a la agricultura al “colapso”

Un proyecto de la Universidad de A Coruña logra regenerar para el cultivo de alimentos el suelo degradado que rodea a esta especie arbórea que tanto abunda en Galicia

COAG señala que la falta de agua ya afecta al 60% del campo, con más de 3,5 millones de hectáreas dañadas y la ganadería extensiva se ve obligada a comprar piensos ante la falta de pasto

La jornada inaugural ha contado con la presencia de ministros de Chile y España, representantes de 20 países y del sector privado. Los expertos hicieron un llamado al sector agro en América Latina

Juan Cortina Gallardo asegura que, a pesar de que Estados Unidos no está de acuerdo, el decreto mexicano que abre más la mano al grano modificado resuelve el 98% de la disputa comercial

La prohibición de importar el grano para consumo humano amenaza con abrir otro conflicto por incumplimiento del TMEC. México compra unos 3.000 millones al año de grano modificado

Cinco personas detenidas y 32 investigadas en relación con la sustracción del fruto. Las incautaciones se han realizado en Cádiz, Valencia, Castellón y Málaga. Los precios de este producto, usado tradicionalmente como pienso, se han disparado

En 2023 entrará en vigor una ley que obliga a las grandes empresas de Alemania a garantizar que sus proveedores respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente. El comercio de la soja es un ejemplo del dilema moral y legal que se plantea

Existen alternativas para acercarnos a la tierra, para librarnos de un futuro de erosión e infertilidad agrícola

El sector rural supone uno de los pilares esenciales de la economía maliense. Pero la resistencia de la agricultura de secano y las dificultades al acceso de la tierra ponen en serio peligro su sostenibilidad

El economista jefe de la FAO alerta de que la inseguridad alimentaria en el mundo, agudizada por la pandemia, la guerra de Ucrania y el cambio climático, puede desencadenar más tensiones sociales y movimientos migratorios de países pobres a ricos

Los precios tienden al alza por el aumento de la demanda exterior
Los agricultores de Castilla y León piden “medidas excepcionales” para combatir los picos cíclicos de población del topillo campesino

La multinacional Basf desarrolla nuevos productos hortofrutícolas en su centro de investigación sevillano

Los agricultores catalanes de cereal apuestan este año por la colza debido a que está subvencionada con entre 60 y 80 euros hectárea

Els agricultors catalans de cereal aposten aquest any per la colza perquè està subvencionada entre 60 i 80 euros per hectàrea

La mala salud de las colmenas no es el problema: los polinizadores salvajes hacen el trabajo y las pasan aún peor
Recorrido por un mercado de Moscú, donde un kilo de carne o tres kilos de fruta equivalen a la mensualidad de un jubilado