Cristina Kirchner inicia seis años de prisión domiciliaria por corrupción
El peronismo anuncia una manifestación a Plaza de Mayo para repudiar la condena a su principal dirigente
El peronismo anuncia una manifestación a Plaza de Mayo para repudiar la condena a su principal dirigente

Es importante saber si el kirchnerismo será capaz de reciclarse, con o sin su jefa, para ser una opción competitiva para la sucesión presidencial de 2027

El presidente del Gobierno asegura que no se va a “tapar la corrupción” que ocurra en su partido y reta a Feijóo a presentar una moción de censura

El líder del Ejecutivo anuncia que dará explicaciones en el Congreso en la primera fecha disponible y que hará públicos los datos de la auditoría externa al PSOE

El Gobierno recupera el control de la mayor parte de las carreteras cortadas por los movimientos indígenas que exigen la habilitación electoral del expresidente

La elección del ultraconservador Karol Nawrocki bloquea virtualmente la agenda reformista del Ejecutivo de Donald Tusk, con una popularidad menguante

El episodio ha acaparado toda la atención de la primera visita de un presidente francés a Vietnam en 10 años

La expresidenta afirma que su partido debe preguntarse por qué los argentinos votan a la ultraderecha de Javier Milei

La justicia bloquea también la inscripción como candidato de Andrónico Rodríguez, figura de la izquierda

La dimisión del primer ministro, Gustavo Adrianzén, implica otro cambio de Gobierno más y se suma a la indignación popular por el descontrol de la violencia

El titular de la unidad, Rosendo Gómez, dice que la denuncia que pusieron en su contra por malos manejos es una “venganza” por el despido de dos trabajadores que robaron información

Gustavo Adrianzén deja su cargo cuestionado por el aumento de la criminalidad. El Ejecutivo cambia también a los ministros en las carteras de Interior, Transportes y Economía

Guillermo Francos se aferra a la versión de que el mandatario ultra no tuvo relación alguna con la criptomoneda que promocionó en sus redes sociales y resultó ser una estafa
El Gobierno sigue investigando el origen y el alcance de la incidencia

Las disputas de poder entre el presidente, Luis Arce, y Evo Morales hacen crecer las opciones de la derecha

El departamento de Grande-Marlaska considera que al ser material de protección para las fuerzas de seguridad no le afecta la reciente prohibición del Gobierno

El exlíder indígena Luis Pacheco, de la cartera de Energía, promovió hace dos años las manifestaciones por la renuncia de Consuelo Porras, enfrentada al presidente, Bernardo Alvarado

Pandemias, tsunamis, crisis climáticas, terremotos... gobiernos, turoperadores y una red de agencias implantan una estrategia común, rápida y con un mensaje claro que ayude a que los visitantes se decidan a regresar una vez pasado el peligro

La brecha de género en la posición ideológica ha aumentado en las últimas décadas, especialmente entre la población menor de 25 años. Es un fenómeno global, que no había ocurrido en otros períodos históricos. Buscamos la explicación más allá del género

Pedro Nuno Santos divulga todos los documentos en internet y desafía al primer ministro a mostrar la misma transparencia con su empresa familiar

París advierte del “deterioro brutal de las relaciones bilaterales” tras tomar Argel la misma medida en la víspera

El presidente obtuvo la reelección con un amplio margen, pero deberá crear un proyecto claro de gestión

París anuncia una “respuesta inmediata” al Gobierno argelino, que no confirma las expulsiones, tras meses de tensiones alimentadas por las deportaciones de inmigrantes en situación irregular

Gabriel Mayorga, responsable de Asuntos Humanitarios de MSF, relata la constante tensión en la que trabajan en el país caribeño y los peligros a los que se enfrentan en su labor frente a la crisis humanitaria

La titular de Cultura no incluyó en su declaración a la Alta Autoridad para la Transparencia 19 piezas adquiridas entre 2017 y 2023, según ‘Líbération’

Axel Kicillof desdobla las elecciones en el mayor distrito electoral de Argentina, en contra de los deseos de la expresidenta

El abogado conservador Manuel García-Mansilla deja, por el rechazo del Senado, el cargo que juró hace poco más de un mes

El primer ministro Carney anuncia tasas recíprocas después de que Washington excluyera al vecino del norte de la última ola de gravámenes

La firma suiza UBS afirmó este lunes que las alertas de que México entraría en una recesión se han “intensificado”ante los aranceles del presidente de Estados Unidos

El secretario general del Elíseo durante ocho años y la persona en la sombra más importante para el presidente de Francia se marcha a la banca privada

El presidente argentino había logrado hasta ahora mantener la iniciativa, hasta que estalló el escándalo de $Libra, la criptomoneda que promocionó y resultó ser una estafa

El presidente está mencionado en la denuncia del estudio Burwick Law, pero no como acusado
El mandatario portugués busca zanjar con una victoria electoral la crisis causada por su empresa familiar que provocó la caída del Gobierno

El primo del expresidente Mauricio Macri habla de los desafíos de gobernar la capital de Argentina y las coincidencias y diferencias que desde el centro derecha mantiene con el presidente

La Catedrática en Salud Pública y Salud Global del Imperial College UK alerta sobre la falta de coordinación internacional, uno de los aprendizajes de la pandemia, y sobre la retirada de apoyo a la OMS tras la salida de EE UU; “si cada uno va por su lado, no conseguiremos detener” un posible nuevo brote

La Casa Rosada denuncia, sin pruebas, que “barrabravas” apoyados por el kirchnerismo están detrás de los graves incidentes registrados en la protesta de jubilados del miércoles
El presidente de la República pide que “no se abra la puerta a experiencias que se sabe cómo empiezan y se sabe cómo acaban”

Los incidentes dejan 15 manifestantes heridos, uno de ellos de gravedad, y un centenar de detenidos

Los partidos defienden ante el jefe del Estado la celebración de elecciones anticipadas como salida a la crisis

Xosé Hermida, corresponsal parlamentario de EL PAÍS, analiza cómo la pandemia marcó un antes y un después en la polarización de España y de qué manera acabó calando en la sociedad con un ambiente crispado que ha quedado instalado hasta hoy