
Las casas abandonadas de los migrantes venezolanos
El éxodo masivo ha alentado un nuevo servicio, la desocupación de las viviendas de quienes ya decidieron que no van a volver
El éxodo masivo ha alentado un nuevo servicio, la desocupación de las viviendas de quienes ya decidieron que no van a volver
El episodio que se vivió el lunes en España y Portugal está cargado de simbolismo en un mundo en el que no dejan de ocurrir cosas que ya vaticinaron los grandes de la literatura distópica. Se fue la luz, pero el país superó la sensación de apocalipsis escuchando las noticias con una radio a pilas y bebiendo cerveza en las terrazas
La economía generó 177.000 puestos de trabajo en abril, mientras que la tasa de paro se situó en el 4,2%, lo que enfría las expectativas de rebajas de tipos
El expresidente priista acusa al gobierno de Morena de “destruir la democracia” e instaurar un “régimen autoritario” y la presidenta saca a relucir la crisis de los noventa y el rescate bancario
El producto interior bruto cayó un 0,1% por culpa de la guerra comercial y de la desconfianza e incertidumbre generadas por el presidente
La empresa renuncia a dar esos datos a los clientes después de que Trump lo considerase un acto “hostil”. La Casa Blanca se plantea suavizar los aranceles a los componentes del automóvil
Las empresas adelantaron las importaciones y el desfase entre importaciones y exportaciones se disparó un 75% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares
La cruzada contra los inmigrantes, la revancha, la deriva autoritaria, la erosión de los vínculos con los aliados y la guerra comercial marcan el inicio del segundo mandato del republicano
El malestar por la guerra comercial con EE UU y por el declive económico disparan el voto anticipado en unas elecciones que antes de la llegada del republicano a la Casa Blanca parecían ganadas por los conservadores
La relación entre Trump y Milei fue clave en el éxito de la operación por 20.000 millones de dólares, según una reconstrucción de las negociaciones realizada por la agencia Bloomberg
La presión de los mercados y de las empresas dobla la mano al presidente de EE UU en asuntos como los aranceles o su deseo de despedir al presidente de la Reserva Federal
El secretario del Tesoro de EE UU, Scott Bessent, acusa al organismo internacional de preocuparse por “el cambio climático, el género y las cuestiones sociales” en lugar de centrarse en su misión
El PIB español avanzará un 2,3% este año y un 1,9% el que viene en un escenario en el que no haya una escalada adicional de aranceles y se contenga la incertidumbre
España es la única gran economía que mejora su previsión pese a la inquietud económica desatada por los aranceles de Trump
El mandatario republicano insiste en reclamar al banco central una rápida rebaja de los tipos de interés
Scott Bessent asegura que espera una desescalada tras los elevados aranceles fijados por ambos países de forma recíproca
La actividad está menos expuesta al impacto directo de la ola proteccionista de EE UU, pero puede acabar golpeada por efectos de segunda ronda
Los próximos meses determinarán si la nueva fase económica argentina es un éxito o un nuevo capítulo de la larga saga de acuerdos fallidos con Fondo
El republicano tiene una aprobación del 45%, solo superior a la de él mismo en su primer mandato, según la empresa demoscópica Gallup, que la mide desde 1952
“La incertidumbre sobre las políticas comerciales ha alcanzado niveles sin precedentes”, asegura su directora gerente, Kristalina Georgieva
El mandatario no tiene capacidad legal para destituir a Jerome Powell, pero continúa presionándole para que baje los tipos de interés
Jerome Powell, presidente del banco central, insiste en el impacto inflacionista de los aranceles y descarta una intervención para estabilizar los mercados
Cansados de esperar a un Gobierno que consideran que les ha dado la espalda, millones de personas que sufren de hambre, indigencia y falta de medicinas en Cuba recurren a la solidaridad para sobrevivir
Los ingresos del negocio bursátil se disparan por la volatilidad de los mercados y compensan la caída de los tipos de interés
El capitalismo suele explotar las catástrofes para librarse de viejas construcciones sociales. Y esta vez, con el huracán Trump le toca el turno al orden geoeconómico internacional
El momento crítico que vive el país requiere sentido de Estado del presidente reelegido y de la oposición
El presidente de Estados Unidos se rodea de hombres que tienen algo en común: jamás le critican
Trump ha autoinducido un parón y va a pasar de una crisis comercial a una crisis política
Entre miércoles y miércoles se encapsula la quizás más abrupta y paradójica crisis del mundo globalizado
La ofensiva de Trump contra la inmigración irregular vacía las calles de la Gran Manzana de sus icónicos puestos de comida ambulantes
La familia gana peso en la vida de los jóvenes que no logran emanciparse del todo, pero cuando se mezclan parentesco y dinero las cosas suelen ir mal. “Nadie tiene que depender de sus padres o abuelos, sino de servicios públicos más sólidos y trabajos mejor pagados que permitan una independencia”, afirma la antropóloga e investigadora Nuria Alabao
“Creo que va a salir algo positivo”, dice el presidente sobre la negociación con China mientras apunta que el 10% será el arancel mínimo para cualquier país
El índice de confianza de la Universidad de Michigan marca su segundo nivel más bajo en sus 73 años de historia mientras las expectativas de inflación se disparan
El líder democristiano, Friedrich Merz, asumirá en mayo el poder sin propuestas rupturistas, pero con una capacidad de inversión que pocos antecesores suyos han tenido
La Casa Blanca aclara que los aranceles totales a China han ascendido al 145%, al sumar el 125% anunciado por Trump al 20% del fentanilo
El castigo a la deuda pública fue la gota que colmó el vaso tras el desplome de los mercados, las críticas internas y la advertencia de inversores y empresarios
El presidente de Estados Unidos deja fuera de la pausa a China, cuyos aranceles eleva al 125%. Wall Street se dispara tras la rectificación de Estados Unidos
“Por favor, por favor, hagamos un trato, haré lo que sea, haré lo que sea, señor”, asegura el presidente de EE UU que le han dicho tras la entrada en vigor de los nuevos gravámenes
Los recargos de Estados Unidos a las importaciones empiezan a aplicarse mientras su presidente se muestra abierto a negociaciones “a medida” con cada gobierno tras el caos provocado: “Estos países me están besando el culo”
Las condiciones y los detalles del nuevo rescate financiero deberán ser aprobados por el directorio