
Automatización contra el coronavirus
China ha sido el primer país en retomar la actividad tras la covid-19. Las empresas apuestan por la tecnología para mitigar sus efectos y resultar más competitivas

China ha sido el primer país en retomar la actividad tras la covid-19. Las empresas apuestan por la tecnología para mitigar sus efectos y resultar más competitivas

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la de Trabajo, Yolanda Díaz, participarán en la toma de decisiones para el desconfinamiento

Necesitamos una legislación supranacional sobre patentes farmacéuticas para que los precios no puedan ser administrados y negociados por empresas privadas sin intervención pública

Un grupo de inmigrantes con papeles faena en el campo mientras convive con jóvenes que llegaron siendo menores a España y esperan la solución a un problema informático para ir al tajo en Valencia

La fundadora de la empresa de videojuegos Out of the blue defiende los videojuegos como una vía de escape durante la cuarentena: “Te teletransportan a otros mundos”
Colectivos de barrios marginales o que se dedican al top manta piden subvenciones

Las autoridades canarias piden que los ERTE habilitados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez se extiendan en el tiempo

Recelosos de las medidas del Gobierno, en un país pobre, en conflicto y sin servicios sociales y sanitarios básicos, jóvenes activistas han salido a las calles para alertar a la población del peligro de la covid-19

Los Gobiernos han de movilizar dinero para asegurar la supervivencia de quienes han perdido su empleo, pero la cantidad es tan colosal que la financiación se convierte en un problema

En la aldea globalizada y viralizada todo el mundo tiene más difícil para pasar desapercibido, incluyendo a los regímenes que quieren estar lejos de los focos

La travesía de Latinoamérica hacia la estabilidad no será fácil pero los estragos del coronavirus facilitarán que se emprenda con determinación, reinventando objetivos y herramientas

El ministro de Transportes señala que su departamento está “trabajando en escenarios futuros”

Las dificultades siempre han sido un vector de impulso en el nacimiento de grandes empresas que supieron encontrar nuevas ideas y oportunidades. La historia está llena de ejemplos

El coronavirus ha provocado una instauración obligada y a toda prisa de un modelo de trabajo que ha irrumpido en nuestras vidas para quedarse. IECISA, además de afrontar el reto de trabajar desde casa en su propia compañía, ofrece servicios de ‘workplace’, mantenimiento y logística para que otras empresas puedan desarrollarlo en las mejores condiciones.
Vivienda quiere publicar el índice de precios una vez se normalice un mercado que el coronavirus ha puesto patas arriba: los expertos auguran caídas en unos meses

No se puede repetir el error de la anterior crisis, que aumentó las diferencias entre los Estados en la Unión

“Lo peor llegará en los próximos meses”, adelanta la presidenta de la patronal del sector, Pilar González de Frutos

El mundo se encuentra en el fragor de la batalla más importante. De lo que resulte en estos días se configurará el mundo y nacerá una nueva era

La industria donará 25 toneladas semanales a los bancos de alimentos

Según el filósofo, matemático y ensayista Javier Echeverría existe un tecnovirus, una entidad informacional que se difunde a través de los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales y que genera graves desafíos y posibles desastres económicos y sociales
El coronavirus ha sido la puntilla para los que tienen entre 30 y 40 años. En 2008 se les cerró el mercado laboral. Ahora sufren una crisis sin parangón
Las crisis de deuda soberana se han saldado mayoritariamente con reestructuraciones. Ahora los bancos centrales deberían comprarla y dejarla en su balance para siempre

Científicos, sanitarios, autoridades y familiares de víctimas relatan cómo vivieron las semanas de explosión de la bomba vírica llegada desde China
La caída de la demanda provocada por la pandemia castiga a un sector que ya tenía problemas de rentabilidad

El impacto del tijeretazo en los bombeos y la volatilidad del crudo causará un impacto en la economía de Moscú y Riad
Los datos durante la pandemia muestran que la caída en el empleo, en la recaudación tributaria y en las ganancias de empresas apuntan al comienzo de una crisis económica rápida y profunda

Tender la lavadora solo está bien si se ajusta a una de las pausas preestablecidas; si no, es procrastinar

El último plan de estímulos está dotado con 484.000 millones de dólares para ayudar a los hospitales y las pequeñas empresas

Las asociaciones de usuarios desaconsejan esta financiación de hasta 1.000 euros a devolver en pocos días y con intereses exorbitantes y sugieren alternativas

La creadora del concepto “ciudad global” subraya la falta de pericia de los legisladores para regular el mundo de las finanzas

El sector, con casi dos millones de trabajadores, aborda previsiones dramáticas en un escenario de incertidumbre

Europa es desde hace años un novelón económico, la historia de una guerra de baja intensidad entre acreedores y deudores

Cuidado, toda gran crisis recidiva, muta de cepa, hay que sajarla de cuajo

Hay otras enfermedades, además de la que provoca el virus, como nacionalismos y fundamentalismos, para los que no habrá vacuna y que despiertan temor sobre cómo se organizarán las cosas

En la buena gestión de Portugal en la crisis del coronavirus destaca el clima de colaboración política entre Gobierno y oposición

El sistema de Seguridad Social debería albergar esta cantidad como una prestación no contributiva

Cientos de millones de personas encerradas en casa, pero hiperconectadas como nunca gracias a Internet. Los avances tecnológicos que borran fronteras han resultado ser enormes autopistas para la vertiginosa propagación del coronavirus, pero también la tabla de salvación para superar el confinamiento

Pere Gotanegra reparteix milers de litres de brou, que ja han arribat a uns 30 centres per alleugerir la feina de les seves cuines

La autora cuenta cómo adaptarse a la situación creada por el confinamiento ante la covid-19 desde una organización internacional de comercio justo
El Ayuntamiento de Sevilla, que ha invertido dos millones en el Real, ha iniciado el desmantelamiento de la portada que recuperará en 2021