Los conciertos de EL PAÍS | Pablo Alborán: “He intentado que las canciones mandaran, no mandar yo”
El artista presentó su nuevo trabajo, ‘KMO’, en los Encuentros EL PAÍS ante más de 300 lectores del diario
Las luces se apagan y, sobre el escenario, un foco ilumina la figura de Pablo Alborán, que entona las primeras notas de Mis 36 junto al piano. Aunque hay más de 300 personas en la sala, el silencio es sepulcral: la voz de Alborán lo inunda todo. La imagen recuerda a sus inicios, cuando solamente estaban él y su piano. El malagueño fue el protagonista del encuentro con lectores de EL PAÍS celebrado el pasado 18 de noviembre en los Teatros Luchana. Ya puedes disfrutar en vídeo de la entrevista y de la actuación en directo que ofreció el músico. Los Encuentros EL PAÍS forman parte del programa de fidelización para suscriptores EL PAÍS+.
Laura Piñero, periodista de la Cadena SER, fue la encargada de conducir la entrevista en la que Alborán presentó su séptimo álbum de estudio, KM0, un renacer que paradójicamente le ha hecho volver a su “yo de los comienzos”. Después de unos años de ritmos vertiginosos, el artista se mostró satisfecho de haber “recuperado esa primera emoción y frescura” en este disco. Defendió la necesidad de experiencias vitales para componer y explicó que escribir supone “convivir con uno mismo”. A sus 36 años, se mostró orgulloso de haberse colocado “en un lugar muy sano respecto a su relación con la industria de la música”.
El proceso de composición de KM0 nace de un momento complejo, en el que la familia del artista vivía una enfermedad en casa, así como su posterior curación. Reconoció que han sido dos años de “mucho movimiento” en los que ha sentido “cómo temblaba el suelo”. Afirmó que, “cuando eso pasa, tienes que volver a poner las cosas en su sitio”.
Tras esta experiencia, Alborán se ha mostrado un firme defensor de la Sanidad Pública y ha denunciado las condiciones laborales de los profesionales de la salud en España. Para agradecer su trabajo, el artista compuso Planta 7, una canción de más de nueve minutos escrita a cuatro manos con el cordobés Vicente Amigo. El músico desveló el proceso de creación de esta bulería, para el que Amigo solo puso una condición: escribir juntos en el lugar donde Alborán empezó. El enclave era el garaje de la casa familiar en Benalmádena. Para la ocasión, la familia de Alborán “se vistió de gala” y su madre preparó cuscús: “Fue una sacudida brutal ver al referente de tu vida en el lugar donde escribiste tus primeras canciones y componer juntos una canción para aquellos que te han salvado la vida”, confesó. “Planta 7 es un homenaje a todo el que cuida y a todos los que están en esa planta del Hospital la Fe de Valencia”, añadió.
El artista se emocionó cuando una de las lectoras le entregó una carta de agradecimiento de parte de uno de los sindicatos profesionales de médicos de Madrid: “No quiero politizar absolutamente nada”, subrayó, “pero es importantísimo que nos demos cuenta de la situación que viven los profesionales de la salud en la sanidad pública”.
Su vínculo con la sanidad española va más allá. El artista ha debutado como actor en la segunda temporada de Respira, la serie de Netflix ambientada en un hospital público de Valencia. Confesó que ha sido un proceso muy gratificante: “En la primera clase de interpretación me di cuenta de que era una maravilla olvidarte de uno mismo durante un tiempo”. En la serie interpreta a Jon Balanzategui, un cirujano plástico muy seguro de sí mismo que aporta una nueva dimensión al hospital. Preguntado por la música que escucharía su personaje, el músico concluyó entre risas: “A Jon no le gusta Pablo Alborán”.
El próximo mes de febrero, el malagueño arrancará su gira Global Tour KM0 en Latinoamérica para recorrer después España y las principales capitales europeas. ¿Cómo se prepara psicológicamente para pasar tanto tiempo fuera de casa? “En los meses previos cuido la cabeza, la alimentación y el ejercicio físico. El deporte me salva la vida”, respondió.
KM0 despliega un repertorio ecléctico que celebra el presente. Aseguró que no fue una decisión previa: “Me aburro con facilidad y me gusta probar estilos diferentes. Me siento identificado con muchas de las canciones porque han nacido de la vehemencia”. En el disco mezcla baladas con flamenco y ritmos latinos: “He intentado que las canciones mandaran, no mandar yo. Es importante estar focalizado para no contaminar tu propia obra”, reveló.
Tras quince años de carrera musical, Pablo Alborán explicó que, en realidad, lo que le gusta es el previo a todo: “Hay cosas que se sienten en los cinco segundos previos a entrar, dar un beso o tocar la primera nota. Ese microsegundo para mí es valiosísimo y quisiera vivir ahí”. Para finalizar el evento, el artista volvió al piano. Interpretó Saturno, uno de los temas más queridos de su anterior trabajo, Prometo.
Pablo Alborán ha sido el último invitado de los Encuentros EL PAÍS. Cada mes, los mejores artistas del panorama nacional charlan con los lectores en encuentros únicos con actuación en directo. Por ser suscriptor de EL PAÍS, tendrás acceso a encuentros como este y muchas más experiencias exclusivas. Empieza a disfrutar en la web de EL PAÍS+.



