
Aviso a criminales: la justicia universal ha vuelto
Las primeras condenas por crímenes en Siria, las limitaciones de la Corte Penal Internacional y la perseverancia de algunos tribunales europeos espolean de nuevo la jurisdicción transnacional

Las primeras condenas por crímenes en Siria, las limitaciones de la Corte Penal Internacional y la perseverancia de algunos tribunales europeos espolean de nuevo la jurisdicción transnacional

El sistema de justicia transicional cosecha reconocimientos tras sus decisiones sobre los secuestros de las extintas FARC y las ejecuciones extrajudiciales de los militares

La fiscal del Tribunal Penal Internacional promete una indagación “independiente, imparcial y sin miedo”. Centenares de altos cargos políticos y militares israelíes pueden verse imputados

Los llamados ‘falsos positivos’ fueron ejecuciones extrajudiciales que reflejan la degradación del Estado y las fuerzas de seguridad durante el mandato de Álvaro Uribe

El resultado de las elecciones de este domingo otorga una clara victoria al partido nacionalista de izquierdas Vetevendosje, aunque tendrá que pactar para formar Gobierno

La justicia alemana se esfuerza por sentar en el banquillo antes de que mueran a nonagenarios que trabajaron en los campos de concentración nazis

La Responsabilidad de Proteger y el Tribunal Penal Internacional expresan el compromiso de prevenir y responder, en su caso, a los crímenes ya cometidos. Todavía queda mucho camino por andar

La Corte Penal Internacional acepta la jurisdicción sobre las acciones del Ejército de Israel y milicias palestinas en Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este

La CPI concluye que Dominic Ongwen, del Ejército de Resistencia del Señor de Joseph Kony, cometió secuestros, torturas, violaciones y asesinatos, incluidos bebés

No importa de donde venga el victimario, sus pecados deben hacerse públicos

El primer ministro australiano, Scott Morrison, exige disculpas después de que un portavoz chino publicara un tuit con la imagen

Una investigación iniciada hace cuatro años concluye que soldados de élite cometieron muchos de esos asesinatos como parte de rituales de iniciación
Hashim Thaçi se entregará al Tribunal Especial que le acusa de la muerte de un centenar de personas y de participar en torturas, persecuciones y desapariciones forzadas entre 1998 y 1999

Human Rights Watch documenta para la jurisdicción universal la ofensiva sobre objetivos civiles en la provincia rebelde

La Fundación Deuda de Honor Japonesa presenta una demanda contra su propio Estado, Países Bajos, al no haber recibido respuesta a sus repetidas peticiones de apoyo

Hoy apenas se recuerda el genocidio. Y, sin embargo, es urgente que no nos olvidemos de recordar

Las acusaciones consideran un “ejemplo” de justicia universal la vista contra un excoronel salvadoreño por el asesinato de cinco jesuitas españoles en 1989

Hashim Thaçi considera que su presencia en el Tribunal Especial para Kosovo es “el precio de la libertad”

Voces en la entidad serbia de Bosnia y en Serbia relativizan las matanzas cometidas en este enclave musulmán hace 25 años, pese a la sentencia de la justicia internacional

Los jueces decidirán ahora si hay pruebas suficientes para confirmar los cargos contra Hashim Thaçi

El juez nigeriano lamenta las “medidas coercitivas” de EE UU al autorizar la imposición de sanciones y restricciones contra funcionarios que investiguen la actuación de su Ejército en Afganistán

La Casa Blanca castigará económicamente y con restricciones en sus viajes a quienes pretendan investigar la actuación del Ejército de EE UU

El arresto de Félicien Kabuga, acusado de haber financiado en 1994 el genocidio de Ruanda, reaviva el debate sobre la captura de otros acusados en paradero desconocido

El juicio de Coblenza y su documentación probatoria alientan la esperanza de una futura acción de la justicia internacional contra el régimen sirio

La relatora para el conflicto en ese país asiático, de donde han huido decenas de miles de rohinyás, afirma que centenares de personas han muerto recientemente a manos de las Fuerzas Armadas

Ya ha pasado, no hace mucho y bastante cerca, que quién pretendía destruirlo todo se ha presentado como el salvador

El presidente salvadoreño considera que la legislación establece “impunidad de facto” a los crímenes de la guerra civil que desangró al país centroamericano

El exmandatario está acusado de genocidio, crímenes de guerra y contra la humanidad en Darfur

Tres descendientes de represaliados por el estalinismo logran que el Tribunal Constitucional de Rusia les conceda un apartamento en Moscú, de donde se deportó a sus familias

El documento presentado ante la Corte Penal Internacional acusa a España por la venta de componentes de los Eurofighter Typhoon y de los aviones cisterna

Cesado el secretario de la Armada, Richard Spencer, por intentar frenar al presidente en el caso contra el suboficial Edward Gallagher, acusado de crímenes de guerra

“¡Entrenamos a nuestros chicos para ser máquinas de matar y luego les procesamos cuando matan!”, dijo el presidente de EE UU en octubre, a raíz de uno de los casos

La ONG Human Rights Watch denuncia la probable comisión de crímenes de guerra en la península tanto por el Ejército como por la filial yihadista

Las presiones políticas a los tribunales en la extinta Yugoslavia y la desconfianza entre antiguos enemigos lastran la rendición de cuentas por las atrocidades cometidas en las guerras

La jurista gambiana Fatou Bensouda examina supuestos crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses en Afganistán entre 2003 y 2004

La sentencia que ha elevado la condena del líder serbobosnio Karadzic reabre el debate sobre la dificultad de probar el crimen más grave del derecho internacional

Una investigación independiente observa violaciones de la ley humanitaria y delitos contra la humanidad

Eyal Weizman lidera el colectivo interdisciplinar Forensic Architecture. Entre el arte y el activismo, trabaja por esclarecer crímenes de Estado y es candidato al Premio Turner

El Ejército asegura que los chicos intentaban colocar una bomba en la frontera. La Organización para la Liberación de Palestina acusa a Israel de cometer un crimen de guerra