
La economía china repunta con un crecimiento del 5,3% en el primer trimestre
El gigante asiático, aún lastrado por el frenazo del sector inmobiliario, trata de poner en marcha sectores de manufacturas tecnológicas

El gigante asiático, aún lastrado por el frenazo del sector inmobiliario, trata de poner en marcha sectores de manufacturas tecnológicas

Kristalina Georgieva: “Hemos evitado una recesión mundial y un periodo de estanflación”

Los precios subieron un 3,5% interanual hasta marzo, muy por encima aún del objetivo del 2%

El servicio de estudios sube su previsión de crecimiento para este año hasta el 1,8%

Los pasivos menguan y su composición es menos sensible al vaivén de los mercados
Analistas e instituciones esperan un crecimiento plano para 2024 y temen que el estancamiento del país contagie a Francia e Italia. España, por ahora, esquiva la mala racha
El PIB avanzó un 0,6% en el último trimestre del año gracias a la acumulación de inventarios y el consumo público, según el INE

La transición plantea tensiones a corto plazo entre objetivos que conviene abordar con realismo

Los jóvenes que nacieron en 2008 y que, según los sociólogos, son más individualistas, votarán, si se consuma toda la legislatura, en 2026

El país crece y el mercado laboral exhibe fortaleza. Sin embargo, la percepción de los ciudadanos no es tan complaciente por el impacto de la inflación y los altos tipos de interés

La Reserva Federal mantendrá este miércoles el precio del dinero en el 5,25%-5,5% y actualizará sus previsiones para fin de año

El ministro pone en valor la buena racha de la economía española a pesar del difícil contexto geopolítico

La economía mantiene el pulso, pero la parálisis genera dudas sobre la capacidad de modernización

Observa un mayor dinamismo a corto plazo, pero advierte de que las bases de esta mejora son poco sostenibles debido a la caída de la inversión y a la escasa productividad

Las tornas de la globalización podrían estar cambiando con el tirón de los servicios no turísticos

El mundo al que vamos será uno de tipos de interés más altos de los que vimos en los años previos a la pandemia

Hernández de Cos alerta de que la reducción de horarios sin tener en cuenta la productividad puede tener efectos en el empleo

La encuesta a analistas realizada por la gestora de fondos estadounidense refleja un mayor optimismo por parte de las empresas cotizadas

El buen momento contrasta con el estancamiento europeo, pero todavía debe afianzarse

El ex líder del PP, muy combativo en público contra el diálogo con los terroristas, pidió en privado al entonces presidente Zapatero que hiciera lo que tuviera que hacer pero que no le contara nada. Lo revela el periodista Manuel Sánchez en su nuevo libro, del que ‘Ideas’ publica un adelanto
Los costes energéticos y la crisis industrial golpean a la zona euro. Las ayudas públicas europeas no tiran de la inversión con la intensidad que lo hacen en EE UU

La incorporación de la inversión pública plantea desafíos para el ritmo del ajuste

El ingreso de las familias se mantiene más de dos puntos por debajo del nivel registrado a inicios de la burbuja inmobiliaria

Pese a los múltiples shocks, el superávit comercial en mercancías y servicios tocará récords gracias al turismo, los servicios empresariales, el automóvil y el abaratamiento de la energía

La subida interanual de los precios se situó en el 3,1% en enero, por encima de las previsiones y castiga a los índices bursátiles

La sensación de pérdida de poder adquisitivo refleja el carácter extensivo del modelo productivo

El tirón de la población extranjera impulsa la actividad, pero deja el crecimiento del PIB per cápita en el 1,2% en 2023

Los demócratas reclaman a Powell que baje los tipos, mientras que Trump le acusa de querer ayudar a Biden y dice que no renovará su mandato si vuelve a la Casa Blanca

El consumo público explica la mitad del crecimiento reciente de la economía española

La economía generó 353.000 puestos de trabajo en enero y la tasa de paro se situó en el 3,7%

Powell pide paciencia para los recortes del precio del dinero y descarta en la práctica que puedan empezar en la reunión de marzo

El PIB avanzó un 0,6% en el último trimestre gracias a la acumulación de inventarios y el consumo público, según el INE

El mercado está dividido sobre la posibilidad de una rebaja en la reunión de marzo del banco central

El superávit es un hito que se enfrenta al letargo de Europa y la debilidad de la productividad

La primera economía del mundo creció un 2,5% en 2023, desafiando las previsiones que apuntaban a una recesión

Mercadona es la cadena de supermercados que más cuota gana por el tirón de la marca blanca

Mejora desde 2013 pero sigue estando muy rezagada respecto a otros países, según un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie

Las ventas minoristas, las exportaciones y la producción industrial alemanas cayeron por culpa de los elevados costes de la energía, la débil demanda mundial y los altos tipos de interés

La disrupción del transporte y la subida vertiginosa de los fletes plantean un nuevo desafío

Los precios acumulan un ascenso cercano al 18% en tres años que ha erosionado la popularidad de Joe Biden