
España: resiliente y vulnerable
Rajoy en 2015 dijo que ya era posible bajar impuestos y ha aumentado la deuda pública en 100.000 millones desde entonces

Rajoy en 2015 dijo que ya era posible bajar impuestos y ha aumentado la deuda pública en 100.000 millones desde entonces

En una grabación difundida bajo el 'hashtag' #ContrataAMiPadre Jordi Pascual quiere también denunciar la dificultad de las personas de más de 50 años para encontrar trabajo

Las actas de la reunión de marzo revelan que el organismo se planteó aplazar aún más la próxima alza en el precio del dinero

Christine Lagarde advierte de que el crecimiento global es vulnerable y la ralentización es más pronunciada de lo que se anticipaba

El nuevo modelo productivo da más peso al beneficio empresarial y resulta menos favorable para los asalariados
Aumenta la inversión extranjera estable, pero el fin de ciclo ensombrece el panorama

Es tentador atribuir el frenazo a factores coyunturales, pero las fuerzas que golpean al país son de más largo plazo

La construcción y el consumo de los hogares aguantan el PIB en medio de la ralentización europea

Sin una dirección adecuada, se corre el riesgo de que nuestra sanidad se deteriore de manera irreversible

El INE eleva el cálculo del PIB del año pasado pero rebaja el crecimiento que se registró en la segunda mitad del año

Los datos oficiales del segundo semestre del año pasado reflejan los efectos de la crisis económica

La deuda bruta se mantiene en el entorno del 167% del PIB y el superávit con el exterior cae casi un tercio en un año

El Gobierno celebra como una validación de sus políticas un crecimiento también algo mayor de lo esperado y la estabilización de su deuda pública

El Banco de España concluye que las reformas laborales y la Gran Recesión no han cambiado el patrón basado en la precariedad como puerta de entrada al trabajo

La Administración y los economistas soberanistas prefieren ignorar que tendencias de fondo como la inversión extranjera o la creación de empresas son negativas
Análisis de la situación actual de la economía en los países emergentes.

El banco central de Estados Unidos dejará de reducir en septiembre los activos que tiene en cartera

La comunidad catalana pasa en tres años de llevarse casi un tercio de los capitales a solo un 6%

El primer ministro Narendra Modi recupera popularidad tras la última crisis militar con Pakistán

Apenas se habla de recortes, ajustes o subidas de impuestos. Eso ahora no proporciona votos, reconocen todas las fuerzas políticas

España se enfrenta a una nuevos comicios sin haber hecho reformas desde 2013

España lleva un lustro creciendo con rapidez pero no ha hecho los deberes

El gobernador del Banco de España teme que la inestabilidad política impida las reformas que considera necesarias

La inversión extranjera, el petróleo y la política fiscal aportan un nuevo y pasajero impulso

La desigualdad sigue aumentando pese a que la economía española figura entre las que más crecen de Europa

La desigualtat continua augmentant malgrat que l’economia espanyola se situa entre les que més creixen a Europa

La cooperativa presume de ser la única marca que atiende uno de cada cuatro pueblos españoles menores de 2.000 habitantes

Las subidas en servicios públicos y alimentos presionan sobre el IPC. El registro de los últimos 12 meses es de 51,3%

El Banco de España alerta de que Europa es extremadamente sensible a la desaceleración del intercambio de bienes

Tras cuatro días de cortes de luz, interrupciones de los transportes y cierre de los comercios, la Asamblea Nacional declara el "estado de alarma"

Draghi quedará como el presidente del BCE de la expansión cuantitativa porque, cuando tocaba desmantelarla, le da otra vuelta de tuerca

El viraje del BCE confirma la inquietud que provoca la desaceleración

La acción del BCE no basta para reactivar Europa ni mantener la excepción española

Los profesionales de la Reserva Federal son de primera, pero ¿hay más adultos en la sala si una crisis amenazara a EE UU?

Los últimos datos económicos desatan las alarmas

Las cuatro grandes instituciones internacionales rebajan en un mes sus pronósticos sobre la actividad de la zona euro

El banco central paga hasta el 60% por el papel emitido, con el objetivo de desmotivar la venta de moneda local para comprar dólares

Es evidente que Trump desconoce las identidades básicas de la economía y la ignorancia es muy osada

La moneda se cambia a 43,5 unidades por dólar y pierde 4% en una sola jornada