La Ley de Cambio Climático obliga a las 149 urbes de más de 50.000 habitantes a crear zonas de bajas emisiones antes de 2023. Transición Ecológica espera informar de las características de estas áreas en septiembre
No solo de ‘Las meninas’ viven los madrileños
La oposición al gobierno del Ayuntamiento de Madrid se debe a que el partido político considera que incumpliría la Ordenanza de Calidad del Aire
Aunque se impulse la eficiencia energética y el autoconsumo, es imprescindible recurrir a las plantas fotovoltaicas
Los servicios de bicicleta, motos o patinetes comunes han ido ganando adeptos. Pero el sustituto real al coche privado serán los trayectos o vehículos compartidos
El fin de nuestro mundo es poco hollywoodense, pero hay que fijarse en los detalles de cada día
Científicos y especialistas en movilidad responden al alcalde madrileño que las motocicletas también contaminan y que lo mejor para desplazarse en la ciudad es caminar, la bici y el transporte público
Los productos de la cooperativa catalana apartados por óxido de etileno se suman a las 50 variedades de Nestlé intervenidas esta semana
Los afectados por los vertidos de las petroleras de Ecuador han querido convertir el desastre ambiental en que viven desde hace años en turismo y denuncia creando una ruta donde ver ‘mecheros’, pozos de petróleo y lugares dañados
La ley de cambio climático aprobada la semana pasada prohíbe los vuelos para trayectos en los que existen alternativas en tren de menos de dos horas y media
Cuando en el confinamiento veía el rótulo de Iberia, pensaba en todos los aviones en tierra, los viajes que nadie estaba haciendo y los empleos que se estarían perdiendo
El aumento del comercio electrónico obliga a repensar el modelo de distribución de mercancías. El reparto a domicilio implica más furgonetas, más contaminación y más apropiación del espacio público
Es preciso un acuerdo entre políticos honestos que nos ayuden a situarnos ante la siguiente pregunta: ¿Podremos vivir con seis grados más?
Hemos echado mucho de menos viajar en esta pandemia. Y ahora que podemos volver a viajar, es momento de plantearse cómo hacerlo
Clemente García Barrios es general de división y nuevo jefe del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil
Los lectores escriben de las consecuencias del cambio climático, el último Premio de Poesía Hiperión, la crisis del coronavirus y la dependencia de la tecnología
El 68% del agua subterránea de la comunidad está afectada. La Comisión Europea alertó a España en 2020 de la problemática
La Comisión Europea quiere prohibir la venta de vehículos diésel, gasolina e híbridos; así afectarán a los consumidores los planes europeos
¿Qué papel juegan las administraciones públicas, empresas, cooperativas y la propia sociedad en el cambio de paradigma de la movilidad urbana?
La Agencia de Salud Pública de Barcelona vaticina en su informe anual que con el descenso de la contaminación también caerían un 5% los casos de cáncer de pulmón
Desde almacenamiento, cajas para huerto en casa y artículos para el cuidado personal
El polémico letrado estadounidense lucha contra Chevron y por los indígenas ecuatorianos. Varios premios Nobel denuncian que no ha tenido un juicio justo
Tres artistas denuncian la contaminación marina en Bali con una instalación luminosa y colorida. La iniciativa ha sido galardonada con el Ocean Plastic Innovation Challenge, un premio de Nacional Geographic y Sky Ocean Ventures
Unas 2.250 compañías del sector eléctrico, que acumulan el 40% de las emisiones del país, participan en la primera fase del proyecto
El plan de la Comisión Europea para reducir emisiones es una base de negociación muy positiva
Europa quiere imponer el coche eléctrico en 2035. El sector se va a enfadar
Bruselas lanza su gran proyecto climático que veta los turismos de gasolina, diésel, gas e híbridos e incluye un fondo de 72.000 millones para compensar el alza de los precios de la energía
El sonido de unas máquinas contra las heladas en una productora frutícola perturba a los residentes cercanos
El Consejo de Ministros aprobará este martes su primer PERTE, centrado en la reconversión de la industria del automóvil
La Comisión también culpa a Daimler, pero le aplica la inmunidad por confesar las irregularidades que infringían las normas antimonopolio de la UE
La patronal Anfac pide más incentivos a la compra de vehículos electrificados, que este año supondrán el 8,1% de las ventas
La democratización asociada al turismo de masas se ha producido a costa de nosotros mismos, de nuestro planeta y de ecosistemas vitales. Una industria de viajes ética, sostenible, responsable y respetuosa con el territorio debería ser posible
La Generalitat investiga la actividad de un polígono industrial para localizar el foco de la fuga
Nadie ha acusado al Gobierno mexicano de incendiar voluntariamente el gasoducto, pero no hay manera de restarle responsabilidad: la degradación del funcionamiento de sus entidades lleva muchos años produciéndose
La ley de residuos nacional en la que se recoge la prohibición para frenar la contaminación, que una directiva de la UE ordena que entre en vigor este sábado, no estará lista hasta 2022
Viñeta del domingo 4 de julio de 2021
Una expedición de la organización Good Karma Projects investiga cómo las corrientes arrastran los polímeros mar adentro
La sala de lo Contencioso ha inadmitido el recurso de casación presentado por la Federación de Hostelería de Valencia
Los lectores escriben de los indultos a los presos del ‘procés’, la importancia de reducir el uso de plásticos y despiden al embajador Jesus Ezquerra
Los lectores escriben sobre la campaña de vacunación, el cierre de centros de salud, el fin de curso y la contaminación de los ríos