
Constitución sin cambios
El texto fundacional de la democracia española actual ha resistido 45 años incluso al asedio de quienes dicen defenderlo

El texto fundacional de la democracia española actual ha resistido 45 años incluso al asedio de quienes dicen defenderlo

Es grave que altos funcionarios del Estado y miembros del CGPJ utilicen su privilegiada posición para atacar al poder legislativo y al Ejecutivo solo porque nos les guste su legítima actuación

Los lectores escriben sobre la participación de las personas en la economía y los servicios públicos, la reforma de la Constitución, la apatía de los jóvenes por la política y el conflicto en Oriente Próximo

El edificio que armó hace 45 años la Ley Fundamental resiste, pero con grietas cada vez más preocupantes. Obviar la necesidad de su actualización ante la incapacidad de los actores políticos para acometerla terminará restándole vigor

La mayor virtud de la Ley Fundamental es su no militancia, y hasta ahora ha resistido bien las maniobras de la derecha para convertirla en una consigna

El Ejecutivo pide a los ciudadanos un “voto de confianza” sobre la amnistía tras constatar las encuestas desfavorables

La líder de Sumar denuncia durante un coloquio en el Congreso el “vaciado bipartidista” de la Constitución

El ponente da una clase a jóvenes en vísperas del 45 aniversario de la norma fundamental en el Congreso: “Mucha gente ha muerto por la libertad y no se merecen que nadie deje de respetarla”

‘Hoy en EL PAÍS’ ha reunido, por el 45º aniversario de la Ley Fundamental, a nueve chicos y chicas de 18 años que la están estudiando en la carrera de Derecho. Solo los ciudadanos que ahora tienen más de 63 años pudieron votarla en 1978

Acabar con la preferencia por el varón en la Corona, la reforma que más apoyo suscita. Casi la mitad acepta reconocer la “plurinacionalidad”

En nuestro país son muy pocas las personas que quieren mantener la Ley Fundamental tal y como está

El militante del PP da una conferencia a alumnos de entre 14 y 17 años y en horario lectivo en la que critica al Gobierno, la ley del aborto, la trans, la de la eutanasia y pone en cuestión la autoría del atentado del 11-M porque “cambió el rumbo” del país

Los pasados 45 años desmontan la leyenda de que en España era imposible un marco constitucional duradero. Es una obra colectiva que nadie tiene el derecho de apropiarse

Francisco Martín reclama un público “más diverso” en un homenaje marcado por la exclusión de los ministros de Sánchez, y la baronesa responde que querría ver a representantes del Ejecutivo central en actos similares en País Vasco y Cataluña

Juezas y Jueces para la Democracia y la UPF acusan a la actual mayoría conservadora del órgano de “servilismo a opciones partidistas” y de actuar “sin credibilidad” y “sin legitimidad”
El presidente compara la reunión en Suiza entre el PSOE y Junts con las conversaciones que mantuvo el Gobierno de Aznar con ETA en 1999

El comisario europeo de Justicia considera “muy urgente” renovar el Poder Judicial tras cinco años de bloqueo | Reynders reitera ante Bolaños que primero se debe desbloquear el Consejo y después cambiar la ley | La mayor asociación de jueces hace un “llamamiento urgente” a renovar el CGPJ

El líder del PSC critica a los que apuestan por “la crispación en la calle” en lugar de “trabajar desde las instituciones para resolver los problemas”

Una nueva protesta convocada por el PP contra la amnistía congrega a 8.000 personas en Madrid, según la Delegación de Gobierno, muy lejos de las movilizaciones anteriores

El PP celebra una nueva concentración en el templo de Debod contra la amnistía a la que acuden 8.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y 15.000, según los populares

Feijóo: “Poner el futuro de España en manos de un ciudadano de El Salvador es una humillación y un despropósito” | El PP celebra una nueva concentración en Madrid contra la amnistía a la que acuden 8.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y 15.000, según los populares

El CGPJ cumple el lunes un lustro con el mandato caducado, que deja una cúpula judicial bajo mínimos y un órgano cada vez más politizado por la mayoría conservadora

El abogado, cofundador de Comisiones Obreras encarcelado en la dictadura, cree que la amnistía facilita que el PP pueda gobernar en el futuro sin depender de Vox

El exministro de Justicia, catedrático de Derecho, no duda de la constitucionalidad de la ley, pero cree que permite a los responsables “legitimar el ‘procés”

La proposición de ley presentada al Congreso no es una arbitrariedad sino un texto, que se podrá matizar, con una buena exposición de motivos y un articulado muy pensado

El instructor de la causa del ‘procés’ en el Supremo cuestiona la medida de gracia al recibir un premio

Pese a lo que repitan insistentemente ciertos sectores, los acuerdos políticos alcanzados con los independentistas catalanes ni fracturan la democracia ni rompen la separación de poderes

Llevarnos a 1714, como hace el nacionalismo catalán, para hablar de enfrentamientos seculares mal resueltos es un ejercicio de desorientación que los historiadores no podemos aceptar porque solo trata de cubrir reivindicaciones actuales con una pátina de verdad antigua

Las derechas, en lugar de oponerse a la ley de amnistía como se oponen a otras muchas iniciativas políticas, han adoptado un lenguaje hiperbólico que sostiene que es el fin del Estado de derecho y la división de poderes

“No la veáis como algo viejo y obsoleto, al contrario, es vuestra y garantiza vuestros derechos”, defiende Bolaños

La Ley Fundamental, que cumple 45 años, es puntuada con un 6,5, por delante de la Justicia, que recibe un 4,98, y el Parlamento, con un 4,35, según una encuesta sobre tendencias sociales del Centro de Investigaciones Sociológicas

La proposición de ley de amnistía no pide ningún perdón a los infractores, es un canto a la Constitución de 1978 y a la fortaleza de nuestro Estado democrático. Aún así, el nuevo Gobierno debe explicar sus aspectos positivos

El Poder Judicial se manifiesta de manera preventiva contra el Ejecutivo y el legislativo como nunca antes lo ha hecho en la reciente etapa democrática

El PP analizará cualquier vía para frenar una norma a la que le esperan meses de tramitación y recursos ante el Constitucional

La campaña en la calle contra la amnistía instrumentaliza el lenguaje del patriotismo para disimular que su objetivo es la lucha por el poder y la frustración por no haberlo conseguido
Por fin ya sabemos qué es el diálogo y cómo consigue arreglar cualquier conflicto

El BOE publica el nombramiento del líder del PSOE como jefe del Ejecutivo

La mejor expresión de la política para resolver los conflictos más arduos es intentar sin descanso el diálogo y la negociación. Los acuerdos entre posiciones difícilmente reconciliables son los que más valor añaden

El Ayuntamiento convoca un pleno extraordinario este viernes para mostrar “el total apoyo” a la Constitución. Almeida también cambia el criterio este sábado y ahora sí autoriza a los fotógrafos a hacer imágenes desde la azotea de Cibeles para la manifestación contra el acuerdo del Gobierno de Sánchez y los independentistas

Los independentistas catalanes, el PNV y Bildu venderán que el perdón al ‘procés’ facilita culminar sus aspiraciones nacionales, mientras la izquierda quiere centrarse en la agenda social y la derecha se frota las manos