Asamblea Constituyente en Colombia: qué es, cómo se convoca y qué propone el proyecto de ley de Petro
El presidente acude de nuevo a esta figura con la intención de reformar la Constitución de 1991. Estas son las claves para entender la discusión
El presidente acude de nuevo a esta figura con la intención de reformar la Constitución de 1991. Estas son las claves para entender la discusión

El presidente de Colombia anuncia que el viernes encabezará un acto en Bogotá para iniciar un proceso de recolección de firmas

La Asamblea de 1991 con solo 4 mujeres entre 74 constituyentes, y aportes de organizaciones femeninas en foros y encuentros, logró un texto incluyente
Estamos en mora de abrir una conversación sobre la conveniencia de que existan otros cuerpos de policía diferentes a la Nacional, para labores relacionadas con la convivencia y la seguridad ciudadanas

Los colombianos, que somos expertos en hacer constituciones, debemos admitir que, pese a la sacralización de la Carta del 91, esta demanda ajustes, y no son menores

La mitomanía de no cumplir y actuar parcialmente la Constitución se ha profundizado durante estos 34 años por falta de actores políticos comprometidos con su vigencia y hoy se expresa en las 60 reformas a que ha sido sometida

Que el poder convoque al pueblo para que cambie la Constitución que lo limita, sin seguir el cauce que el mismo pueblo dispuso en su norma de normas para su sustitución o reforma, implica la ruptura de los cimientos de cualquier sistema jurídico en las democracias

La octava papeleta no está promoviendo candidato alguno, sino consultando a la ciudadanía si está con una eventual convocatoria que solo podrá llevar a cabo el próximo gobierno

El presidente señala que la aprobación de la reforma laboral en el Legislativo demostró la necesidad de una mayor participación ciudadana

El ataque contra Miguel Uribe deja en suspenso la campaña presidencial, mientras que la reforma laboral avanza en el Congreso, y el presidente Gustavo Petro plantea una Asamblea Constituyente

El presidente de Colombia asegura que insistirá en cambiar la carta política de 1991 si las cortes tumban su consulta popular

El ministro de Justicia designado asegura que la Constitución se ha convertido en un “obstáculo” para las reformas sociales y que necesita un rediseño

El debate en vano de la Asamblea Constituyente ilustró a la perfección los rasgos que definen al actual Gobierno, y la manera en que el presidente Petro ha desperdiciado el más valioso activo: su tiempo en el poder

La primera mujer en cabeza de la Defensoría ha sido una voz independiente con acento en los temas de género en los primeros meses de su cuatrienio

En lugar de hacer cábalas fatalistas, debemos entender que la reforma al Sistema General de Participaciones contribuye a cerrar las brechas entre regiones y cumple con la misión de descentralización plasmada en la Constitución del 91

Una reforma al Sistema General de Participaciones, que se inició en febrero sin mayor debate, ha prendido las alarmas de varias entidades del Ejecutivo y de expertos económicos. La plenaria del Senado prevé votarlo este lunes o martes

La primera mujer en encabezar la entidad de derechos humanos señala que ninguna desmovilización o acuerdo será sostenible si el país mantiene sus altos niveles de desigualdad

El presidente Petro ha asegurado que el Acuerdo de Paz firmado con las FARC en 2016, lo habilita para llamar a una asamblea

La violencia no elimina las ideas, al contrario, muchas veces termina por amplificarlas

De nada servirá cambiar el texto y hacer una nueva carta de navegación si nosotros somos incapaces de asumir ese contrato social como una reinvención del país

El presidente insistirá en movilizar el poder constituyente y en convocar un acuerdo nacional. La oposición y los partidos políticos deberían pensar seriamente en explorar el camino de los acuerdos
Así lo indica la encuesta de Polimétrica, de Cifras y Conceptos, que también muestra que la favorabilidad del presidente se mantiene en un bajo 38% y que la de sus ministros es peor

La periodista Diana Calderón señala que el presidente habla de bloqueo institucional pese a que en Congreso avanzan algunas de sus reformas

El expresidente, en una entrevista con EL PAÍS, acusa al actual mandatario de violentar la democracia en Colombia con su intento de convocar una Asamblea Constituyente valiéndose del acuerdo de paz
El ejercicio del poder, en aras de lograr profundas transformaciones, requiere de tiempo. Pero también de respeto por los tiempos que dicta la democracia

Funcionarios colombianos han atribuido a unos párrafos un significado “contrario a su objeto, alcance y finalidad”, advierte el expresidente y Nobel de Paz en una carta al secretario general, Antonio Guterres, y al Consejo de Seguridad

El anuncio de impulsar el poder constituyente crea un marco para incentivar la movilización social

La insistencia en la Constituyente popular solo siembra incertidumbre en la mente de las clases medias, que se sienten desnudas de liderazgo

Constituyente y acuerdo político no son lo mismo, y es clave que el Gobierno no confunda una cosa con la otra

El presidente no cuenta con las bases políticas para sacar adelante una asamblea constituyente, pero el estancamiento de sus reformas sociales ha avivado su discurso por movilizar al poder popular

Ya es hora de que el presidente nos diga qué de lo que quiere no está en la Constitución de 1991. Qué es lo que hace que ese texto resulte inútil para cambiar el país

El Nobel de Paz que selló el pacto con la extinta guerrilla de las FARC desmiente la teoría que se ha ambientado desde el Gobierno de Gustavo Petro

El presidente piensa que él abandera un proceso de cambio social sin precedentes en Colombia, una idea estimulada por mitos fundacionales históricamente débiles

Se le olvida al señor presidente que la Corte ya dijo que la Asamblea Constituyente es omnímoda y por consiguiente es inútil ponerle límites a una posible convocatoria

Congresistas de bancadas opositoras, independientes e incluso oficialistas expresan sus reparos en la primera sesión tras el anuncio del presidente

El presidente de Colombia, crítico con la actual carta política, matiza la idea de una Asamblea Nacional Constituyente que ha sembrado confusión

El anuncio del presidente de plantear una Asamblea Constituyente, el más arriesgado desde que llegó al poder, dominará a partir de ahora el debate público

El presidente menciona la posibilidad de una reforma total e incierta del Estado en Colombia, que puede beneficiar sus propuestas, pero que también puede jugar a favor de sus opositores

Los colombianos nos preguntamos por qué el Gobierno no ha cumplido con un marco legal establecido hace más de cien años y cuál es el costo fiscal que tendremos que asumir por los posibles incumplimientos

El arma del Libertador, símbolo de la guerrilla a la que perteneció Gustavo Petro y protagonista de su instalación como presidente, estará expuesta al público hasta el 30 de enero en el Museo Quinta de Bolívar en Bogotá