
Los Ferrocarriles Nacionales holandeses indemnizan a los supervivientes del Holocausto
Judíos y miembros de la comunidad Roma y Sinti fueron llevados entre 1942 y 1945 en tren al campo holandés de tránsito Westerbork
Judíos y miembros de la comunidad Roma y Sinti fueron llevados entre 1942 y 1945 en tren al campo holandés de tránsito Westerbork
Desde 2015, decenas de pesquisas por maltrato en el marco de la investigación por la desaparición de los 43 normalistas están paralizadas
Cientos de familias se ven obligadas a refugiarse en varios colegios en el centro de Trípoli desde que el 4 de abril las tropas del mariscal Hafter comenzara el asedio sobre la capital
La congresista del Partido Verde que promovió la moción contra el ministro de Defensa lamenta que "para muchos la manera de defender a la fuerza pública es evitar el debate"
El dibujante Paco Roca reedita su novela gráfica 'Los surcos del azar' tras realizar nuevas averiguaciones sobre la vida real del combatiente de La Nueve Miguel Campos
Los palestinos reciben con protestas el foro económico convocado por el yerno de Trump en Baréin
Desde los acuerdos de paz en Colombia los asesinatos de líderes sociales se han disparado debido a la falta de control del Estado. Las mujeres son el objetivo número uno. El PAÍS acompaña a varias de ellas en su día a día
El asedio del mariscal Hafter a la capital de Libia ha dejado sin hogar a miles de familias
Ucrania abandona la asamblea en protesta por la decisión empujada por Alemania y Francia y a la que se oponía el grueso de los antiguos países de la URSS
¿Por qué el Gobierno colombiano desea restringir el acceso de la comunidad internacional a las zonas de reincorporación?
El consejero de seguridad de Trump mantiene una inusual reunión en Jerusalén con su homólogo ruso
Para que los refugiados se liberen de su condición, es necesario mirar más allá de las crisis
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos los Estados llama a los Estados a conceder la nacionalidad "a los niños nacidos de sus ciudadanos" en las zonas de conflicto
Mientras las tropas del mariscal Hafter asedian a la capital de Libia desde abril sus habitantes intentan disfrutar de los primeros días de verano
La periodista y abogada Caddy Adzuba trabaja para erradicar las atrocidades que cometen en el Congo los traficantes de coltán
La capital libia vive anestesiada ante una batalla que se desarrolla a escasos kilómetros del centro
Los casos de casi 300 víctimas presentados por organizaciones de derechos humanos ponen bajo la lupa a la Primera División del Ejército entre 2003 y 2008
EL PAÍS accede a la línea de frente controlada por las fuerzas libias leales al Gobierno apoyado por la ONU
Italia y Malta rechazaron abrir sus puertos a más de 1.000 personas que acabó acogiendo España. Algunas de ellas cuentan sus historias un año después
La credibilidad de las amenazas ‘trumpistas’, mermada por las dudas, las contraórdenes y la aversión a las intervenciones en el exterior
EL PAÍS accede a la línea de frente controlada por las fuerzas libias leales al Gobierno apoyado por la ONU
España ha acogido a mil personas atrapadas en el Mediterráneo desde el rescate del buque. Estas son algunas de sus historias
El presidente estadounidense anuncia que habrá "sanciones adicionales" contra Teherán y reitera que la opción militar sigue estando sobre la mesa
Las imágenes constatan las denuncias que hizo Naciones Unidas durante las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes en 2014
Dos historiadores españoles recorren en un ensayo las principales guerras civiles desde 1917 hasta hoy
Los manifestantes logran la dimisión del jefe del Legislativo mientras la OSCE deplora la "violencia policial", que causó cientos de heridos
La llamada “cruzada mexicana” se cobró entre 100.000 y 200.000 víctimas en un enfrentamiento entre dos maneras de entender la relación entre religión y el Estado
El presidente asegura que podían haber muerto 150 personas como represalia al derribo de un dron
Dos grandes físicos discuten su papel en la construcción del horror
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Los jóvenes participantes en los talleres de fotografía del proyecto Restoring Hope, que Plan International lleva a cabo en este campo de Jordania, han aprendido Photoshop para poder expresar cómo les gustaría que fuera su vida
El Gobierno español debe asumir la iniciativa de promover un consenso europeo para la aprobación de un protocolo de desembarco y reubicación seguro de estas personas
Teherán denuncia que la nave no tripulada había entrado en su espacio aéreo en misión de espionaje, extremo que Washington desmiente
Hoy, 20 de junio, es el Día Mundial del Refugiado y diversas iniciativas recuerdan a los 70,8 millones de personas que se han visto forzadas a dejar su hogar
El vehículo frigorífico, que fue abandonado en una autopista austriaca a pocos kilómetros de Viena, transportaba a 59 hombres, ocho mujeres y cuatro niños que procedían de Siria, Irak y Afganistán
Se trata de personas procedentes de países de América Latina
Cartes inèdites del polític apunten que a la seva pinacoteca hi hauria tingut, a banda de l’‘Eco antropomòrfic’, un segon quadre del geni: ‘Noia de Figueres’
Estas son algunas de las historias de las posesiones más importantes de niños que solo han conocido el conflicto en su país, Siria. Todos ellos tuvieron que abandonar sus casas y viven como refugiados en Jordania con la esperanza de poder tener una vida normal
El informe de Tendencias globales de 2018 de Acnur cifra en 5.000 al día la media de personas que se ven forzadas a abandonar el país suramericano
Una familia de sirios es obligada a volver a España, donde se resgistró por primera cuando llegó a Europa