
Veteranos argentinos y británicos de las Malvinas se reconcilian en el teatro
Se estrenan en España la obra y la película que han causado conmoción en los escenarios internacionales al reunir a los antiguos enemigos
Se estrenan en España la obra y la película que han causado conmoción en los escenarios internacionales al reunir a los antiguos enemigos
La desnutrición de la población y el 'caso Khashoggi' presionan a Riad para que detenga el conflicto
Existe otra forma de enseñar Historia, que no es nueva, sustentada en métodos y estrategias bien conocidas por los historiadores y que, sin embargo, no han formado parte del bagaje de la enseñanza obligatoria.
Los líderes deberían transmitir siempre información veraz. El otro trabajo, el de la escucha crítica y activa, corresponde a la ciudadanía
El equipo croata fue durante la Segunda Guerra Mundial el equipo oficial de la resistencia contra los nazis
El filme se inspira en los hechos ocurridos en un asentamiento chileno fundado en 1961 por un nazi
Los grupos étnicos que se enfrentaron en el conflicto mantienen, más de veinte años después, un pulso en torno a los monumentos conmemorativos a las víctimas
Sara Prieto, profesora de la Universidad de Alicante, premiada por su tesis sobre el periodismo en la Primera Guerra Mundial
¿Es arte? ¿Es política? El colectivo alemán Centro Por la Belleza Política sacude conciencias una vez al año con una acción a medio camino entre la 'performance', la protesta y la vida misma. Preparan una contra la ultraderecha
El conflicto en Uganda, alentado por el guerrillero y ahora fugitivo Joseph Kony, dejó a miles de mujeres sin maridos; con ellos, se fueron sus derechos. Así se enfrentan a la cultura tradicional para recuperarlos
Reino Unido se va de la Unión Europea, y poco a poco escocerá, y seguro que luego dolerá mucho, la herida de la amputación
El museu exposa un centenar d'obres creades entre el 1966 i el 1971
El museo expone un centenar de obras creadas entre 1966 y 1971
¿Qué hicieron los franceses en las guerras mundiales? Luchar, sufrir y ganarlas
Desde alguna sala con aire acondicionado en el desierto de Nevada, alguien observa los movimientos de un muyahidín en Mosul (Irak) antes de accionar el misil que acabará con él
La Alianza aboga por aumentar la presencia de mujeres en los ejércitos, hoy del 11%
La política ecuatoriana, la más joven de la historia en ocupar la vicepresidencia, analiza los retos del país
El presidente italiano intenta arrancar de las partes enfrentadas acuerdos para estabilizar el país vecino
La rápida depreciación de la moneda yemení y el siguiente aumento en los precios de los alimentos incrementan los riesgos para los 400.000 niños con desnutrición aguda severa
El final de la I Guerra Mundial abrió un periodo de violencia feroz en Europa que desembocó en un segundo conflicto, todavía peor
La Gran Guerra causó 10 millones de muertos, trastocó el mapa de Europa, tumbó tres imperios, contribuyó a la revolución soviética y fue una causa latente de la Segunda Guerra Mundial. Con motivo del centenario, repasamos en 15 imágenes las claves del conflicto
Cerca de 70 jefes de Estado y de Gobierno asisten a la ceremonia conmemorativa del centenario del armisticio entre las Potencias Aliadas y Alemania de la Primera Guerra Mundial que se celebra en el Arco de Triunfo de París
En la cita del multilateralismo, el presidente estadounidense hizo agenda propia
La conmemoración del fin de la Primera Guerra Mundial reúne en París a mandatarios que defienden modelos políticos antagónicos. Sigue la retransmisión en directo
Dirigentes de todo el mundo participan en el encuentro convocado por el presidente Macron para discutir sobre la democracia y la importancia del multilateralismo
Una exposición en el Museu de Historia de Cataluña recuerda la metamorfosis que vivió la Ciudad Condal durante la Primera Guerra Mundial
Los líderes mundiales participan en la capital francesa en la conmemoración del centenario de la Primera Guerra Mundial
De la Guerra Civil al Nobel de Juan Ramón Jiménez, las cartas de Alberto Jiménez Fraud, histórico director de la Residencia de Estudiantes, retratan la edad de plata de la cultura española
Los familiares de las víctimas y Sigifredo López, el único sobreviviente, recuerdan el horror de su prolongado secuestro por parte de las FARC
Ambos participan en París en la conmemoración del centenario de la Primera Guerra Mundial. El francés quiere un Ejército europeo. Su homólogo, que Europa dé más a la OTAN
La historia está llena de malvados que desplegaron una inteligencia fabulosa para causar millones de muertos
¿Podía Hitler presumir de una saltadora judía mientras perseguía a millones de ellos?
La conmemoración del final de la Primera Guerra Mundial resalta los grandes valores europeos
El evento está concebido como una demostración de fuerza del multilateralismo que el presidente estadounidense rechaza
En ‘Mauthausen, la voz de mi abuelo’, Manuel Díaz, encarnado por su nieta Inma González, actriz soberana, relata con humor relampagueante su peripecia en el campo de concentración nazi
En un ensayo que ha permanecido inédito durante medio siglo, Hannah Arendt indaga en el vínculo que une libertad y procesos revolucionarios
El Gobierno canadiense negó la entrada a una embarcación con 907 personas que huían del nazismo
Una muestra en el Palacio Real de Madrid recuerda que Alfonso XIII buscó a más de 200.000 desaparecidos en la Primera Guerra Mundial
La documentalista Alba Sotorra ha filmado durante tres años a la comandante Arian, líder de un batallón de las YPJ, un cuerpo militar kurdo exclusivamente femenino