Intrahistoria de un día sin electricidad (ni apenas tenis) en la Caja Mágica
Tenistas entre oscuridad y velas, una jota en la pista central y embudo para salir del recinto del barrio de San Fermín. Así afectó el apagón del lunes al torneo de Madrid
Tenistas entre oscuridad y velas, una jota en la pista central y embudo para salir del recinto del barrio de San Fermín. Así afectó el apagón del lunes al torneo de Madrid

La española perfila desde la primavera el potencial de la rusa, una figura emergente que triunfa con 17 años y que aspira a no caer en la peligrosa red de las expectativas

La tenista rusa se convierte en la más joven en ganar un torneo de este calibre y logra entrar entre las 10 primeras de la clasificación tras sacar a la española Paula Badosa

A Rafa se le ha querido enterrar muchas veces, pero siempre volvía, una y otra vez. Y cada vez más fuerte. Siempre supo regenerarse. Su legado es el compromiso
La rusa tumba a la dos del mundo, Sabalenka, y con 17 años se convierte en la semifinalista más joven en un grande desde la suiza Martina Hingis en 1997

La rusa derrota a Paolini (7-6 (2), 6-4, 1h 42m) en el día de su 17º cumpleaños y alcanza por primera vez los cuartos de final de un WTA 1000 para proseguir su meteórica ascensión

El joven campeón se une al pionero Santana y a Conchita, Nadal y Muguruza, los cuatro españoles que abrieron vía en un terreno que va perdiendo especialistas

El suizo, camino de los 41 años y desde hace uno lesionado, es aclamado por la grada inglesa en el desfile de lujo que conmemoró los 100 años de La Catedral

La WTA premia a la española tras el regreso de Muguruza al primer plano

La española, una tenista indescifrable, charla con EL PAÍS tras su histórico triunfo en la Copa de Maestras y su regreso al primer plano de camino a la madurez

El impulso de la preparadora ha sido fundamental para la campeona, a la que conoce desde los 6 años y que ha levantado a una tenista que encontró perdida

La española venció a la estonia Anett Kontaveit en dos sets 6-3 y 7-5, en la final de la WTA, en el Centro Panamericano de Tenis, en Guadalajara (México)

La española desborda a Kontaveit en la final de Guadalajara (6-3 y 7-5, en 1h 38m) y se convierte en la primera mujer española que conquista el trofeo del Masters

La española supera un partido muy cerrado contra la estonia (6-3 y 7-5) en Guadalajara

La presencia de ambas en el Masters de Guadalajara, 21 años después de que asistieran Arantxa y Conchita, subraya una temporada de brillos y crecimiento

La española accede a las semifinales de Indian Wells al batir a Kerber (6-4 y 7-5) y sigue la estela de la aragonesa en el desierto. Encara a Jabeur y bordea el ‘top-20’

Garbiñe, citada en la final de este sábado (9.30) con la rocosa Kenin, aspira a convertirse en la primera mujer española que conquista el grande oceánico y las tres superficies: tierra, hierba y cemento

La preparadora habla del repunte de Muguruza, que no disputaba los cuartos de un grande desde hacía dos temporadas y buscará el pase a semifinales contra Pavlyuchenkova, dirigida por su antiguo técnico

La hispano-venezolana, de nuevo arrolladora, apea a la holandesa Bertens (doble 6-3, en 1h 08m) rumbo a los cuartos de Australia, en los que se enfrentará a la rusa Pavlyuchenkova (6-7, 7-6 y 6-2 a Kerber)

La tenista, que despidió en julio a su entrenador y cerrará el año en el puesto 35, llega a un acuerdo con la preparadora para que ocupe su banquillo el próximo curso con el objetivo de reflotar su carrera

La checa remonta un 5-1 adverso y cuatro bolas de partido en la manga definitiva, apeando a Williams en los cuartos de Australia: 4-6, 6-4 y 5-7. La japonesa Osaka es la otra semifinalista: 6-4 y 6-1 a Svitolina

La campeona de Wimbledon 1994, ahora en el banquillo de Pliskova y la vez analista del canal Eurosport, charla con EL PAÍS sobre la escasez de preparadoras en las cotas altas del tenis y el vínculo con el tenista

La española firma una magnífica remontada contra la francesa Garcia (3-6, 6-1 y 6-4) y se beneficia del abandono de Halep para volver a luchar por un título medio año después

Tras el éxito de Wimbledon, Garbiñe reincorpora a la preparadora a su equipo para los próximos cuatro torneos. El vínculo comenzará en Doha, continuará en Dubái, Indian Wells y Miami, y puede ampliarse

El torero Miguel Ángel Perera reúne a personalidades para conmemorar la creación del grupo literario

La ATP ensaya en el Masters de los júniors una nueva normativa que acorta los sets y suprime las ventajas, entre otras modificaciones, con el objetivo de agilizar el juego y favorecer a la televisión

Los extenistas, que sustituyen a Conchita Martínez, firman para los dos próximos años, del 1 de enero de 2018 hasta el final de 2019

Tras asumir el mando en un momento convulso y devolver la cohesión, la técnica cierra su capitanía entre la frialdad federativa y el distanciamiento de los jugadores. Ferrero o Bruguera, el posible relevo

El número uno desvincula a los jugadores de la salida de la capitana: "Esta temporada nos hemos mantenido al margen y hemos dejado que la Federación tome las decisiones que tenga que tomar"

En medio del silencio de los jugadores y las jugadoras, la número uno dice en una entrevista a EFE que ella hubiera preferido que la excapitana siguiera en el banquillo

La Federación no tuvo en cuenta a los hombres en el caso de León, ni a las mujeres en el de Conchita

Tras dos años en el cargo, la federación decide no ampliar el contrato de la extenista para dirigir los equipos masculino y femenino que vence ahora

La preparadora (Monzón, 45 años), campeona de Wimbledon en 1994, ha recuperado en Londres la mejor versión de Muguruza. Dialoga sobre el éxito, el potencial y la evolución de la semifinalista

¿Cómo vive un tenista en Wimbledon? A diferencia de otros torneos, en Londres los jugadores cambian los hoteles por apartamentos y se mezclan con los vecinos. "Aquí hago lo que hago en casa", cuenta Rafa

Garbiñe, dominante otra vez, elimina a la rumana cediendo solo cuatro juegos (doble 6-2, en 1h 10m). En el arranque de la segunda semana se enfrentará a la número uno, Kerber (4-6, 7-6 y 6-4 a Rogers)

Dirigida en Wimbledon por Conchita Martínez, la hispano-venezolana intenta enderezarse tras un año complicado en el que ha perdido cartel. Lidia con un presente difícil y las altas expectativas que genera

La hierba del campeonato más prestigioso del mundo acoge a los mejores tenistas

Carreño y Marc López caen ante Troicki y Zimonjic (4-6, 7-6, 6-0, 4-6 y 6-2) y el equipo de Conchita no franquea los cuartos de la Copa Davis. A pesar de la derrota, en 2018 continuará en el Grupo Mundial