
La nube es la nueva palanca para ganar en competitividad
Este habilitador tecnológico de la Industria 4.0 tan real que si queremos ser competitivos no nos queda otra que incorporar la Nube en nuestra estrategia de negocio

Este habilitador tecnológico de la Industria 4.0 tan real que si queremos ser competitivos no nos queda otra que incorporar la Nube en nuestra estrategia de negocio

Estas son las tecnologías emergentes y disruptivas que un día pasarán a formar parte de nuestras vidas

La respuesta corta es que no lo sabemos; la larga es una ventana al futuro

DeepMind desarrolla una inteligencia artificial invencible en los tres juegos de tablero más complejos gracias a un algoritmo que compite sin instrucciones

Google Call Screening llega a los Pixel para asistir en las llamadas entrantes

La plataforma Happywhale, que rastrea e identifica la menguante población mundial de ballenas a partir de sus colas, se propone mejorar sus sistemas con la ayuda de la visión artificial

Investigadores de EE UU proponen un método de análisis de 'big data' útil para establecer prioridades en la conservación de especies vegetales en riesgo de extinción y cuyo estado se desconoce

El ensayista norteamericano señala cómo Putin y Trump cooperan para destruir la libertad

Distintos proyectos utilizan el aprendizaje de las máquinas para recopilar y analizar información y mejorar la calidad de vida de las personas

Los datos no solo no son un recurso escaso, sino que, además, en sí mismos no valen nada, asegura el autor

Distintas cartas abiertas y discursos de importantes personalidades del mundo de la tecnología ofrecen versiones contradictorias sobre el futuro de estos sistemas

El MIT Media Lab y Facebook proponen una nueva forma de dar dirección a quienes no la tienen con el aprendizaje automático.

Piensan por nosotros y nos hacen la vida más fácil, pero también más irreal y filtrada

La complejidad del lenguaje natural no hace fácil la construcción de asistentes o chatbots. Uno de los mayores éxitos en español ha sido Lola, un chatbot capaz de atender a jóvenes estudiantes

John Alexis Guerra, profesor de la Universidad de los Andes, desmitifica las tecnologías del momento y defiende una mejor selección de las herramientas necesarias para cada caso

Los nativos digitales revolucionan la selección de personal. Hoy son las máquinas quienes filtran a los mejores tecnólogos para las empresas

Una clasificación precisa de la base de datos de un coche autónomo es uno de los elementos clave para que el vehículo tome buenas decisiones y no incurra en accidentes

Las filtraciones de datos a Cambridge Analytica y las manipulaciones informativas rusas marcan unos meses desastrosos para la red social

Según Lasse Rouhiainen, experto en tecnologías disruptivas, las universidades deben abordar reformas estructurales para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado laboral

Ciertas habilidades serán menos útiles, pero harán falta otras. Alguna muy antigua.

El policía italiano Elia Lombardo desarrolla un programa que se utiliza en Nápoles y Venecia y que permite reducir un 24% robos, hurtos y estafas

Distintas iniciativas recurren a la inteligencia artificial para escribir noticias periodísticas aprovechando fuentes de datos abiertas

La normativa RISP potenciará el desarrollo de la economía digital y mejorará la e-Administración como elemento generador de nuevas sinergias con el ámbito de la economía digital, defiende el autor

Aldous Huxley temía un mundo anestesiado por interfaces audiovisuales. El futuro está por escribir. Y ya sabemos a dónde no deberíamos ir

Los sistemas de inteligencia artificial son entrenados con datos condicionados por prejuicios

Los dispositivos que responden a los comandos de voz son el producto tecnológico con mayor crecimiento desde el móvil

La Unión Europea está preparando un programa piloto para ayudarse de la inteligencia artificial al hacer controles de seguridad en los accesos por tierra, mar y aire

Los ejecutivos han elegido Barcelona para celebrar el V Congreso Nacional de la Asociación para el Progreso de la Dirección por "su dinamismo y pluralidad"

El ingeniero espacial Patrick E. Rodi apuesta por las colonias en otros planetas

El investigador cree que los sistemas laborales basados en la intuición humana deben ser reemplazados por la inteligencia artificial

La doctora en Matemáticas por la Universidad de Harvard lucha para concienciar sobre cómo el 'big data' "aumenta" la desigualdad

La compañía madrileña Geeksme está desarrollando un sensor que eliminaría las barreras de entrada que encuentran muchas compañías para trabajar en soluciones de internet de las cosas

La incorporación de inteligencia artificial, analítica avanzada y robótica aplicada a los procesos judiciales facilita la toma de decisión y ayuda en la deliberación

Janelle Shane entrena redes neuronales para imitar datasets humanos llevando el humor absurdo a otro nivel. En la 'cabeza' de estos algoritmos, 'lámpara sexi' podría ser un disfraz de Halloween

El responsable de estrategia de Salesforce alaba las interfaces de voz, aboga por procesos de automatización inteligentes y defiende la necesidad de perfiles diversos en las empresas

Los fallos de diseño en los algoritmos tienen un impacto en la vida de millones de personas

Ficción e incluso industria nos presentan un futuro de máquinas con capacidades que igualan las nuestras, pero, como mucho, estamos copiando las habilidades de los animales. Y ni eso.

Un grupo de científicos de alto nivel elabora un documento en el que se reclama regulación y transparencia en el desarrollo de esta tecnología

Roberto Viola, responsable del departamento digital de la Comisión Europea, esboza la estrategia de la institución en materias como ‘open data’, inteligencia artificial y ‘blockchain’

Nuestra Administración de Justicia es uno de los servicios públicos peor valorados por los ciudadanos. Y eso es un signo de alarma