
Juegos de piedra, papel o tijera: lo que las lagartijas nos enseñan de la evolución
El estudio de estos reptiles está siendo clave para entender el altruismo y las dinámicas poblacionales

El estudio de estos reptiles está siendo clave para entender el altruismo y las dinámicas poblacionales

Capaz de sincronizar sus músculos y compartir el alimento poco después de una lesión, abre interrogantes sobre los límites genéticos de los individuos de la especie

El cerebro tiene su capacidad más poderosa en el reconocimiento de patrones y en establecer conclusiones a partir de información parcial

Un nuevo estudio sugiere que estos animales abren la boca y exhiben sus dientes cuando están frente a un compañero de juego, una expresión que probablemente ha evolucionado a partir de la respuesta instintiva de defenderse y morder

Un estudio descubre la primera evidencia de un vertebrado que utiliza esta técnica para realizar inmersiones prolongadas

Estudios a largo plazo revelan lo que los ciervos, las ovejas y los macacos ancianos hacen en sus últimos años de vida

Los delfines tienen una cara oculta de la que poco o nada se habla y cuya historia se remonta a millones de años atrás, cuando sus antepasados andaban por tierra

Las contadas relaciones de beneficio mutuo entre humanos y animales están desapareciendo

Las mujeres no sienten cuándo ovulan, mientras que las chimpancés lucen una gran hinchazón genital. Los motivos de esta diferencia siguen siendo un misterio evolutivo

La larva de este insecto es capaz de expulsar un líquido que contiene las toxinas de otras especies para poder defenderse de sus depredadores

Los científicos no saben si el animal logró recuperarse del impacto, pero piden medidas para reducir este riesgo

A pesar de las crecientes medidas de protección, figuran entre los animales más amenazados del mundo. Nuevos estudios buscan ayudar a su conservación

Científicos filman cómo la lucha por hembras con otros machos los llevó a abandonar su territorio en Uganda en busca de un nuevo hábitat para sobrevivir
Una revisión de estudios científicos confirma que cuidar a familiares con malformaciones y lesiones es un comportamiento muy extendido en los animales biológicamente más próximos a los humanos
Ni egoístas, ni despiadados: el sentido de la justicia, compartir y cuidar no son lastres para nuestra especie, sino uno de los éxitos de la evolución humana

Los macacos más tolerantes redujeron sus probabilidades de morir casi a la mitad tras aumentar su tolerancia social a los demás y compartir sus escasos recursos

Los distintos miembros de la manada emiten sonidos similares cuando se dirigen al mismo congénere

Por fuera son perritos muy pequeños, gatitos adorables o cerdos encantadores, pero por dentro pueden ser producto del cruce descontrolado en criaderos ávidos de dinero que causa animales enfermos, sufrientes y a menudo abandonados por sus enormes gastos médicos

El análisis genético de sus heces muestra que la dieta del mayor carnívoro de Asia central incluye hojas de arbustos y es más variada de lo que se creía
Miguel Casares, director del zoo Bioparc Valencia, asegura que el comportamiento ha sido observado tanto en la naturaleza como en cautiverio pero usualmente no por periodos tan largos
Las investigaciones de las últimas décadas indican que el elefante es el mamífero con el sentido del olfato más desarrollado

El simio elaboró un emplasto para tratar la úlcera con unas hojas que contienen berberina, extracto vegetal disponible en parafarmacias

El hecho de que el baile esté tan poco extendido en la naturaleza requiere una explicación
Miles de horas de observación de comunidades de ambas especies desmonta la imagen pacífica de los primeros: los machos triplican en agresiones a los segundos

Estudios recientes confirman la capacidad de los canes para entendernos, su talento natural para empatizar con otras especies y el placer cerebral que nos produce compartir la vida con ellos

Las lesiones de los cadáveres y el terreno compactado de alrededor sugieren un entierro intencionado por parte de estos animales

En su último libro, ‘Decidido’, el investigador tira de biología para asegurar que el libre albedrío no existe, una idea que plantea dudas morales sobre los conceptos de culpa, castigo, mérito o esfuerzo

La muerte del reconocido primatólogo debe llevarnos a leer su obra para que siga dando forma a nuestra forma de pensar y actuar

Las hembras de algunas especies de cetáceos alargaron su vida para sacar adelante a sus nietos

El hallazgo plantea preguntas sobre las repercusiones ecológicas del desplazamiento de tiburones blancos

La autolimitación en el juego podría tener una función evolutiva importante, según distintos estudios con macacos, ciervos, ballenas y ratas

La especie vive bajo las plantaciones de cacao y secreta una sustancia blanquecina rica en grasas y azúcares similar a la leche de los mamíferos

Dos experimentos muestran que tanto los insectos como los simios pueden adquirir comportamientos de sus congéneres, lo que les permitiría la acumulación cultural

Un estudio con grupos de bonobos, chimpancés, orangutanes y gorilas muestra que comparten con los humanos la capacidad para la burla

La comunidad científica ha cambiado su histórica reticencia a usar el término amistad para referirse a las relaciones estrechas entre los animales

Un estudio descubre que la iluminación artificial confunde el sistema de orientación de los insectos voladores, acostumbrados a la luz solar
Una especie invasora de estos insectos provocó una reacción en cadena en la sabana que dejó a los felinos sin poder cazar cebras

Un nuevo estudio alerta de que la agricultura intensiva y el cambio climático están acelerando la tercera desaparición masiva de pájaros

Un experimento muestra que los parientes evolutivos más cercanos de los humanos también tienen una elevada memoria social

Un estudio analiza la huella ecológica de los felinos, que cazan más de 2.000 especies distintas de aves, reptiles, mamíferos, insectos y anfibios en todo el planeta