Una novia compartida con Arturo Pérez-Reverte y El Hombre Enmascarado
La fijación adolescente por el personaje de tebeo Diana Palmer invita a reflexionar sobre el amor romántico y sus peligros
Hermosa Márcia: el valor inquebrantable de una madre brasileña
Marcello Quintanilha refleja en su cómic el momento de crisis social que vive Brasil tras el paso de Bolsonaro
Si Barcelona tuviera ‘The New Yorker’ sería ‘The Barcelonian’: las portadas de una revista imaginaria
Esta iniciativa en forma de libro, que surgió en pandemia, rinde homenaje a la ciudad y a la revista americana
Descuidos de seleccionador: los lectores agregan libros de fútbol que no entraron en la lista
Al inicio del Mundial de Qatar, ‘Babelia’ publicó una selección de novedades y clásicos de la literatura del balompié, con algunas carencias ahora enmendadas
‘Memet’ o ‘La piscina’: siete cómics y novelas para niños y adolescentes de 6 a 16 años
Historias de amistad, de pérdida, de aventuras o de viajes perfectas para divertirse y disfrutar solos o en familia
Gran bestia
Aquel pan negro de cada día
Las primeras lecturas se superponen con los primeros sabores y en algunos casos constituyen un único placer que se guarda para siempre en la memoria
Trampantojo: A este lado del metaverso
Saramago, más vivo que nunca en su centenario
La ópera ‘Blimunda’ cierra en Lisboa las celebraciones por el nacimiento del Nobel portugués, que ha inspirado múltiples obras a otros creadores
La imaginación
Trampantojo: El gato de Schrödinger
Muere a los 60 años Carlos Pacheco, el dibujante español más famoso de cómics de superhéroes
El historietista, leyenda mundial gracias a sus ilustraciones de la Patrulla-X, Los Cuatro Fantásticos, Thor, Spiderman, Batman, Los Vengadores o Superman, padecía ELA
Siete cómics para resumir la inolvidable carrera de Carlos Pacheco
El artista gaditano dibujó a mitos como la Patrulla-X, Los Cuatro Fantásticos o Superman, pero también creó historias y personajes originales como ‘Arrowsmith’ o ‘Iberia Inc.’
Y Pablito se fue a casa: termina ‘Paracuellos’, la serie más importante del cómic español
Carlos Giménez marca un “FIN” en el noveno álbum de los tebeos que inventaron la memoria histórica en España hace medio siglo
La eterna pregunta
Trampantojo: La gente buscaba pistas desesperadamente en las cartelas
‘One Piece’: la banda del manga más vendido de la historia, a la conquista de los cines españoles
El estreno de ‘One Piece Film: Red’, cuyo cómic original lleva vendidos más de 516 millones de ejemplares, se suma al creciente interés de las salas por el ‘anime’
Durar poco, por Daniella Martí
Viñeta del 4 de noviembre de 2022
Entre el absurdo y la chapuza: ¿de qué nos reímos los españoles?
El periodista y escritor Jaime Rubio Hancock disecciona el último siglo de la comedia patria en ‘El gran libro del humor español’
Calvin y Hobbes vuelven a explorar su mundo mágico
Astiberri comienza la reedición de las célebres tiras cómicas creadas por Bill Watterson y confirma la vigencia de los clásicos del tebeo, que casi todos los sellos relanzan en sus catálogos
Un tal García
Superhéroes castizos que salen de El Valle de los Caídos y traficantes de droga que escuchan ‘Jesucristo García’. Que no haya que parecer de fuera o de ninguna parte para contentar a los del morro fino puede parecer un pequeño paso para la tele española, pero es un gran paso para cualquier García
Liniers, edición septiembre-octubre
Trampantojo: I. A. & E. G.
Un mito entre ‘líneas’
No solo los museos abren la puerta al personaje y su obra. Ensayos, libros de arte, biografías, ficción, cómic y entrevistas son pasaportes a su mundo
Trampantojo: La crisis y el mercado del arte
Fatty y Bela Lugosi: auge y caída de dos leyendas de los efervescentes inicios de Hollywood
Dos novelas gráficas viajan hasta los comienzos de la meca del cine hace un siglo para contar el triunfo, el mito y el declive de uno de los grandes cómicos de las películas mudas y del célebre intérprete del conde Drácula
Xi Jinping, de interno en un campo de “reeducación” a líder supremo
El líder chino es hijo de un ferviente defensor del Partido Comunista Chino que acabó condenado por la propia organización. Así es el recorrido vital del reelegido presidente, contado en formato cómic
El horror de huir de una guerra, convertido en cómic
‘La odisea de Hakim’, primer tomo de una trilogía de Fabien Toulé, narra el viaje de un refugiado sirio hacia Europa tras las revueltas de 2011 contra el régimen de El Asad
En cómic: cuatro formas de viajar que nos prometieron para 2022
Manuel Bartual, ilustrador, guionista, director y escritor, propone en estas viñetas cuatro cómodas y rápidas maneras de poder ver mundo con las que nos ilusionamos y que, ‘spoiler alert’, han sido una mentira (al menos por ahora)
Cómics en las aulas y cátedras de tebeos: la educación abraza la novela gráfica
La inauguración del cuarto espacio de investigación universitario dedicado al noveno arte, en Alcalá de Henares, coincide con la creciente presencia de las historietas en clases de Primaria y Secundaria
Trampantojo: Der Himmel über Frankfurt
Mabel Cadena: “Me decían que las personas morenas jamás iban a ser superhéroes”
La actriz mexicana participa en ‘Wakanda Forever’, la próxima película del universo cinematográfico de Marvel que se estrena en noviembre
‘She-Hulk’: cuando el supervillano es el espectador
Cualquier personaje poderoso que no esté interpretado por un hombre se considera basura feminazi, cualquier héroe que no sea blanco y heterosexual se pliega a la dictadura progre. Lo disfrazan de guerra cultural pero solo son ancianos gritándole a una nube
Tres estrenos inician esta semana la nueva temporada cultural de La 2
Las entrevistas en profundidad de ‘Encuentros’, el magacín ‘Culturas 2′ y el ecosistema literario español de ‘Un país para leerlo’ llegan en los próximos días a la parrilla del canal público
El Salón del Ocio y la Fantasía regresa a Bogotá este 2022: programación, invitados, eventos destacados y lo que hay que saber
El SOFA regresa este año para congregar a los aficionados del cómic, el cosplay y la ciencia ficción en una fiesta que se vio interrumpida tres años seguidos por la pandemia
El historietista Paco Sordo, premio Nacional del Cómic por ‘El pacto’
El galardón reconoce la obra ganadora por “su guion original y trepidante, que retrotrae a la época de la editorial Bruguera”
Todos quieren ahora a la Malinche
Un cómic, un documental y el musical de Nacho Cano reivindican un personaje poco conocido en España y denostado en México. ¿Se convertirá la traductora indígena de Cortés en la nueva protagonista de la guerra cultural que rodea la conquista?
Trampantojo: Abismos del arte contemporáneo
“¡Mil rayos!”: la gran exposición de Hergé llega a Madrid
La muestra reivindica al dibujante belga como un gran artista multidisciplinar más allá de los álbumes de Tintín y esquiva las cuestiones espinosas... salvo en lo relativo al Tíbet