El riesgo que ahora vivimos los colombianos es que se repita la fuerza de la violencia política, ya no en el recinto del Parlamento, sino en la calle después de que se resuelva en democracia quien será el próximo presidente de Colombia
Humberto de la Calle ha planteado a los dos candidatos a la presidencia un verdadero programa de gobierno que incluye la aplicación íntegra de los acuerdos de paz
Más de 700 islas, miles de playas, aguas tropicales, ritmos relajados… el Caribe se asoma a nuestro imaginario como un rincón idílico para las vacaciones donde cada isla es un descubrimiento. A primera vista podrían parecer todas iguales, pero cada una tiene su propia personalidad
El político ha sido recusado por considerar que su orientación sexual supone un conflicto de interés en su lucha por prohibir las terapias de conversión
El presidente de Chile hace un nuevo guiño al candidato de izquierda y se suma con López Obrador a los gobiernos latinoamericanos que han manifestado su solidaridad
La fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro ha sido crucial para movilizar el voto del Pacífico colombiano, uno de los principales frentes territoriales desde los que el Pacto Histórico busca alcanzar la presidencia
Se prevé que el Producto Interno Bruto del país crezca 6,1% en 2022 y 2,3% en 2023. Reconocidos académicos creen que es un dato positivo, pero “pasajero y frágil”
Según la policía colombiana, el plan estuvo coordinado con el El Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil. Los agentes creen que los sicarios recibieron unos 500.000 dólares
Gustavo Petro ha cometido un error de estrategia al pensar que su principal rival era el uribismo y no prestar atención a un electorado que miraba a otro candidato: Rodolfo Hernández
El alza en tasas de interés, la incertidumbre y el cese de exportaciones de cereales de Rusia y Ucrania limitan el crecimiento en los países latinoamericanos miembros de la multilateral
El presidente de PRISA destaca desde Cartagena de Indias el acento latinoamericano del grupo en el marco del primer Consejo Latinoamericano de Prisa Media y el Festival del Pensamiento Iberoamericano
El Gobierno de Lenín Moreno recibió en préstamo bombas lacrimógenas de Colombia y Perú para reprimir las últimas protestas nacionales. También se hicieron compras confidenciales
En los últimos cinco años, más de 500.000 armas llamadas traumáticas han entrado en el país aprovechando que no tenían restricciones en la venta o el uso. Fueron poco visibles hasta un enfrentamiento con manifestantes en las protestas de 2019. ¿Quiénes han sido los fabricantes e importadores que se han lucrado con ese negocio?
Colombia importó y usó esta arma, diseñada para la guerra, durante la última ola de protestas, en 2021, con resultados fatales. EL PAÍS en alianza con medios regionales presenta un vídeo documental sobre su empleo en las calles
Una investigación de una decena de medios de la región muestra cómo gobiernos y empresas han aprovechado protestas sociales estos años para enriquecerse o intercambiar favores a costa de decenas de víctimas. Cuerpos policiales del continente compran armas menos letales sin saber qué adquieren o cómo se usan, violando leyes y reglamentos
El candidato de izquierdas a la presidencia de Colombia charló con la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, y el periodista Alberto Casas en Cartagena de Indias
Las exportaciones han mejorado las posiciones fiscales de productores de materias primas, pero los efectos positivos se ven contrarrestados por la inflación, una menor confianza y el alza de las tasas de interés, dice la multilateral
La jornada contará con la presencia de personalidades de la academia y la política internacional que reflexionarán sobre los desafíos sociales y económicos de la región
La coalición de Centro se murió y los ciudadanos que quieren una democracia mejor, una sociedad más justa, sin saltos al vacío, sin populismo y con respeto a las instituciones, esperan que sus líderes encuentren el rumbo
David Ruiz recoge las memorias de cuatro años de viaje en solitario en ‘Irse’, un libro cuya escritura le ha supuesto un “aterrizaje suave” en su vuelta a la vida cotidiana
El partido invita a votar por el empresario populista. “Hernández representa una emoción de centro que en la coalición no supimos interpretar”, dice Juan Manuel Galán
“El ego no me ciega para saber escoger entre la corrupción y la decencia”, dice Gustavo Petro ante las declaraciones del excandidato presidencial del centro, que asegura que no le apoyará en la segunda vuelta
El gobierno colombiano celebró pavimentar viejas vías férreas para crear paseos ecológicos dirigidos a los ciclistas. Pero para darle dinamismo a la movilidad se necesitan otros medios de transporte eficientes
La pandemia puso en jaque la salud mental de todos, pero los niños y jóvenes, que pasaron casi dos años sin escuela, fueron los más perjudicados. Los expertos alertan del incremento de autolesiones e intentos suicidas desde el encierro
El país sudamericano es el segundo con más variedad de flora y fauna y el tercero con más agua del planeta, pero también uno de los más vulnerables ante el cambio climático. Al hilo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, hablamos con cuatro activistas que desde Nariño y Valle del Cauca luchan contra la sequía, la deforestación, la violencia y la falta de educación medioambiental
Miyer Hernán Legarda, Corina Jiménez, Adriana María España y Sebastián González aportan su conocimiento y granito de arena para luchar contra el cambio climático desde Nariño y Valle del Cauca. Conocemos su labor y su territorio
Cartagena de Indias acoge este lunes el primer Consejo Latinoamericano de Prisa Media, y el martes, el Festival del Pensamiento Iberoamericano, donde la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, conversará con el candidato presidencial Gustavo Petro
La larga polémica sobre asistentes y ausentes lastra el contenido del encuentro, que corre el riesgo de fracasar antes de comenzar este lunes en Los Ángeles