
Aprobado en Japón el primer ensayo del mundo con células iPS humanas
Los científicos las convertirán en retinas para implantar a ciegos con degeneración macular asociada a la edad
Los científicos las convertirán en retinas para implantar a ciegos con degeneración macular asociada a la edad
La investigación que hace un científico es internacional, pero si tuviera que ser de alguien, sería del país y de las instituciones que la financian, que son las que lo hacen posible.
El precio que se pagará por las medidas tomadas va a ser altísimo
La reacción ciudadana ante hechos como la corrupción demuestra que somos más lentos que hace 200 años
Margarita Salas y Rosa Montero hablan del pasado y del futuro, de la ciencia y de la muerte Una cita en la que es inevitable que aparezca Marie Curie, otra científica de altura, protagonista de la última obra de la escritora
“Les oportunitats per als joves són avui gairebé nul·les a Espanya”
El ILC será una máquina lineal para hacer chocar haces de electrones y antielectrones 7.000 veces por segundo Debería empezar a funcionar dentro de 20 años
Sus descubrimientos sobre los cristales líquidos dieron origen a una industria
El presidente de la fundación de los Jaime I ve importante que salgan fuera y regresen a España
Los científicos buscan una molécula para que el contraceptivo sea reversible, sin hormonas y sin efectos secundarios
El científico ha puesto a punto la técnica de transferencia nuclear que dio origen a 'Dolly', pero en humanos
La firmante del trabajo de clonación de células madre fue incluida en un ERE “La tiraron porque era de las más baratas de echar”, dice un antiguo jefe
Hay científicos que emigran tras ser rechazados por un sistema sin recursos Peligra el relevo generacional
La bióloga Nuria Martí Gutiérrez recaló en la Universidad de Oregón tras salir del Centro de Investigación Príncipe Felipe, donde hacía su tesis doctoral, en noviembre de 2011
Un guiño basta para hacer una foto con Google Glass, pero pronto bastará con pensarlo
El científico y filósofo vasco afirma que "el lenguaje no determina la manera de pensar"
Un centro multidisciplinar pone en marcha, en la sierra de Huelva, una residencia de artistas Entre los participantes, se encuentran Miki Leal, Fernando Baena y Evaristo Bellotti
El científico trabaja en la investigación de las propiedades del bosón de Higgs
Queda bien decir que la ciencia es muy interesante, nadie lo va a negar, pero llegado el momento de un compromiso tangible el apoyo no pasa de ser flojito.
El físico británico cuenta que el papa Juan Pablo II advirtió al mundo científico que no estudiase el momento de la creación porque era sagrado
Los retrasos atascan la contratación de investigadores Ramón y Cajal
El científico acaba de ser nombrado presidente del Consejo de Participación de Doñana
Expertos de Stanford idean un método que permitirá explorar con más exactitud el origen de enfermedades como el autismo
Se marchan al extranjero los que pueden, los que eligieron profesiones que son exportables
España, en ciencia, se ha colocado en el pelotón de cabeza, pero en desarrollo tecnológico queda más camino que recorrer
Rafael Tabarés investiga la relación entre dolencias nerviosas y la resistencia al cáncer El científico de la Universitat de Valéncia ha publicado un trabajo al respecto en 'Nature'
Científicos de Kioto logran descifrar la actividad de la mente dormida
El belga recibe la máxima distinción en su área por su contribución a la geometría algebraica
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas donde trabajo ha perdido 1,208 puestos de investigación en los últimos 15 meses
La escritora reflexiona sobre el duelo y la vida en su nuevo libro, escrito tras la muerte de su pareja en 2009
La institución invertirá en iniciativas contra el cáncer, diseño de fármacos y tejidos inteligentes
Los agujeros negros brillan por la fricción de la materia que va cayendo en ellos
La Confederación de Sociedades Científicas critica que se les anime a pedir dinero a la UE y luego no se les entregue
El Gobierno de Estados Unidos prepara un un mapa de la actividad del cerebro humano Los científicos esperan que la financiación sea de unos 200 millones de euros al año
Jane Goodall, primatóloga y etóloga, critica el uso de animales en investigaciones biomédicas
Los eurodiputados votarán la reforma de la legislación común este miércoles Varios grupos de investigadores les exigen que se basen en criterios científicos