
Cómo encontrar un padre en el cubo de basura
El Cordobés y ahora un supuesto hijo de Julio Iglesias confiaron en el abogado Fernando Osuna y sus detectives
El Cordobés y ahora un supuesto hijo de Julio Iglesias confiaron en el abogado Fernando Osuna y sus detectives
La serpiente actúa ahora en los laboratorios de biología molecular
El neurocirujano canadiense estimuló con impulsos eléctricos el córtex temporal de pacientes conscientes y logró evocar en ellos emociones y recuerdos grabados neuronalmente
Los mamíferos que viven en zonas alteradas han reducido sus desplazamientos en más de un 50%
“La clonación de humanos está más cerca de hacerse realidad”, dice uno de los responsables de la investigación
Los expertos reaccionan con cautela ante la creación de primates en China
Dormir activa una compleja red de procesos biológicos esenciales. Entenderlos puede ser clave para tratar muchas enfermedades y adicciones
El primer atlas bacteriano muestra que el 2% de las especies sustentan las poblaciones de microorganismos del suelo
Un fósil fue la gran estrella de una puja realizada la semana pasada, pero el Gobierno marroquí dice que la pieza puede ser falsa y que no tenía permiso para salir del país
Una web servirá para solicitar la evaluación e indemnización a los perjudicados por el fármaco
Las neuronas espejo son las responsables de las lágrimas ante el sufrimiento ajeno
Los hábitos y los sesgos determinan la mayoría de las elecciones, solo el 1% se efectúa de manera consciente
EL PAÍS presenta 'Neurociencia y Psicología', una colección para profundizar en la esencia del ser humano desde una perspectiva científica
La neurocientífica Mara Dierssen advierte de las posibles consecuencias de la tecnología en la memoria y el pensamiento crítico
Neuronas vistas por estudiantes de Educación Infantil, la interacción entre dos microorganismos o la ingeniería de las alas de una libélula, premios de Fotociencia
La alcaldesa anuncia que la medida ya está en marcha en otras ciudades para sancionar a los dueños
Cómo duermen nuestros hijos es y ha sido motivo recurrente de agotamiento y preocupación de los padres. Al menos de unas décadas a esta parte
La alimentación y el deporte pueden ser clave
El presidente de Estados Unidos goza de una salud “excelente”, según el médico de la Casa Blanca
Lo que más caracteriza al codicioso es un interés propio, un egoísmo que nunca se consigue satisfacer. Se ha dicho que la codicia es como el agua salada, pues cuanto más se bebe más sed da
Aparte de ser un destacado científico antártico, el geólogo Jerónimo López ha impulsado a nivel internacional la investigación y la protección de las regiones polares
El descubrimiento de anticuerpos humanos contra proteínas clave de la técnica CRISPR supone un contratiempo imprevisto para el desarrollo de terapias
El mayor yacimiento de fósiles de carnívoros del mundo del Mioceno Superior se halló en Madrid en 1991 y se expone en el Museo Arqueológico Regional
El hallazgo de una mandíbula en el pantano del Ebro, en Cantabria, ha abierto una vía para la posible resolución de la desaparición de dos niñas hace 25 años
Viajar fuera de la Tierra provoca una pérdida de masa muscular, problemas visuales y trastornos del ritmo circadiano
El investigador recibió el Nobel de Medicina y Fisiología en 1968 por los avances en biología molecular y fue el primero en construir un gen sintético
Creatividad y controversia de un doctor que ejerce de chef desde hace tiempo
Científicos de EE UU emplean la técnica CRISPR para comprender por qué más de la mitad de los pacientes con cáncer no obtienen ningún beneficio de la inmunoterapia
El biólogo reflexiona en su último libro, ‘¿Clonar humanos?’, sobre los controvertidos avances de la ingeniería genética y el futuro de la evolución humana
Una investigación tras el incendio de Doñana desvela efectos desconocidos de las llamas en la tierra
El forense Fernando Serrulla es clave para descubrir cómo murió la joven desaparecida. Los casos más difíciles en Galicia acaban en sus manos
Se hace difícil para ellos contener la incertidumbre, las expectativas, la ilusión, lo que hace que esta velada sea difícil de gestionar para ellos
El genoma de una bebita muerta hace 12.000 años en Alaska ilumina la historia de la pequeña población asiática que conquistó América
El endulzante trehalosa contribuyó al auge de infecciones hospitalarias en Europa y EE UU, según un estudio
El equipo que dirige Maria Blasco en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha conseguido retrasar en ratones el envejecimiento y las enfermedades asociadas a él.