
Izpisúa y el destino
El exdirector del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona alcanzó la élite de la ciencia tras escapar de la pobreza

El exdirector del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona alcanzó la élite de la ciencia tras escapar de la pobreza

Las aves planean en V sobre las corrientes de aire creadas por las que van delante
Es bastante lógico que quienes financian esos programas se preocupen de que tengan un retorno

La marcha de Izpisúa divide a los investigadores españoles La censura a su gestión desde la distancia convive con halagos a su labor científica puntera
El PSOE culpa de la salida de Izpisúa al Gobierno por el "abandono" de la política de investigación Izquierda Unida ve "comprensible" y lamenta que los científicos se vayan a trabajar a otra parte

El investigador dimite como director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona ante la falta de apoyos políticos y financieros La institución, de referencia mundial, se vacía de contenido

El proyecto Observatorio del Carbono Profundo halla poblaciones subterráneas de microbios muy similares pero separadas miles de kilómetros

Mobiliario doméstico que se hace eco de los avances más recientes de las ciencias naturales Unos revelan un espíritu didáctico, otros se adentran en la fantasía y la ficción
Física, química o biología. Mobiliario doméstico que se hace eco de los avances más recientes de las ciencias naturales

Un cóctel de proteínas y glóbulos blancos se muestra eficaz contra células tumorales circulantes La técnica, ensayada en ratones, necesita ser corroborado en pacientes humanos

Un equipo de científicos perfora 5.023 metros en fondo marino japonés para estudiar terremotos Una de las participantes denuncia que España no paga su cuota en la organización desde 2011

La cantidad que se permite recoger es de dos kilos por persona y día

Reptiles fósiles contienen melanina, el pigmento que distingue a los humanos por su piel por JAVIER SAMPEDRO

A los primitivos vertebrados les faltaban los genes de las fosfoproteínas que se unen al calcio

Un estudio japonés muestra movimiento del 'transposones' en el cerebro de los pacientes
Los creyentes más obsesos, que se oponen radicalmente al aborto, no piensan en la biología sino en la teología
Con autoritarismo o con democracia, las palabras son dañosas para la cosa pública

Juan Manuel Barragán es catedrático de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz
Entre las muchas características sorprendentes de este sistema destaca su fiabilidad

El Protocolo de Madrid del Tratado Antártico prohíbe la minería en el continente blanco hasta 2041

El investigador acaba de presentar su último gran descubrimiento: el ADN más antiguo del mundo

Huelva mira al subsuelo como una forma de generar empleo En la provincia hay una explotación en activo y cuatro proyectos
La falta de fondos públicos congeló en 2009 un proyecto del IGME que tenía como objetivo recoger todos los grandes bienes geológicos de España en un catálogo

El ctenóforo, un ser gelatinoso de simetría radial, precedió a las esponjas en los océanos precámbricos hace 600 millones de años

El récord de bajas temperaturas en lugares permanentemente habitados se batió en el Noreste de Siberia, con 67,8 bajo cero

Los paleontólogos consiguen secuenciar el ADN mitocondrial del fémur de un individuo que vivió hace 400.000 años

La exnovia del futbolista italiano lo lleva a juicio por la paternidad de su hija Pia A la primera audiencia, celebrada el jueves en Milán, no asistió ninguno de los protagonistas El 'enfant terrible' del 'calcio' asegura que no evadirá su responsabilidad, si esta existe

Secuenciados los genes de homínidos de hace 400.000 años El fósil los aleja del neandertal y los vincula a un linaje siberiano
La fundación GoodPlanet publica en colaboración con Lunwerg el libro La Tierra vista desde el espacio , con fotografías tomadas por los satélites. Más allá de tratarse de cuadros abstractos de gran colorido, conforman una fuente inestimable para el estudio de los cambios que afectan al planeta.
Puede ser que hubiera más de un tipo humano viviendo y evolucionando en Europa y parte de Asia
Hasta ahora, y queda por excavar la mitad del yacimiento, se han rescatado más de 6.500 fósiles Pertenecen a al menos 28 individuos de ambos sexos y unos 400.000 años
Por fortuna, aquel tiempo en que algunos trabajadores sanitarios no querían tocar a los enfermos de sida quedaron muy atrás y hoy los enfermos sobrellevan el virus como una condición crónica

El avance tiene potencial para el estudio de enfermedades pulmonar y la detección de fármacos

Miembro de la Filarmónica de Los Ángeles, en 2010 fundó una organización que ofrece conciertos gratuitos a enfermos mentales
El director de la revista que lo publicó en 2012 amenaza con retirarlo si no lo hace el autor El artículo apuntaba a que ratas alimentadas con maíz transgénico padecían cáncer

Canadá autoriza la producción industrial de huevos del primer animal genéticamente modificado Solo se comercializarán si la FDA lo aprueba, pero la noticia ya despierta recelos por su impacto en la salud y el medio ambiente

La Administración sanitaria cree que podrían no ser fiables y dar falsos positivos 23andMe es una empresa que nació gracias al impulso financiero de Google