
El envejecimiento de las personas con VIH provoca nuevos retos sanitarios
Los infectados mayores de 50 años tienen más comorbilidades y menos esperanza de vida

Los infectados mayores de 50 años tienen más comorbilidades y menos esperanza de vida

Un asombroso mapa del significado de las palabras revela que el lenguaje se distribuye por todo el cerebro, con una geografía zonal que hará las delicias de los semánticos

La diversidad bacteriana está relacionada con una mejor salud y fármacos como antibióticos o antidepresivos reducen esa diversidad

La neurología, la psiquiatría, la psicología y las neurociencias cognitivas, entre otras, intentan entender el funcionamiento del cerebro en la esfera legal

Hoy se estrena una película sobre los primeros seis años de vida de un niño con síndrome de Down

Las cifras oficiales contradicen dramáticamente a la realidad social tras el terremoto del 16 de abril

Las personas amables y dichosas mejoran el ambiente de oficina. Así se obra el contagio emocional

Las previsiones más optimistas consideran que para finales del 2016 se podrían iniciar los estudios clínicos en humanos con unos pocos candidatos

¿Asimilar un nuevo idioma? ¿Repasar un examen? ¿Afianzar el recuerdo de una melodía?

El presidente de Bolivia solicitó el examen para saber si el hijo que su exnovia alega haber tenido con él, es suyo o no

Los fondos comienzan a perder al miedo que castigó a las firmas de biotecnología frente a otros proyectos

Los acuerdos entre varias empresas ponen a España en el mapa mundial de la industria
Científicos formados en España tienen dificultades para desarrollar trabajos ambiciosos

Los fósiles de la primera cría de titanosaurio de la que se tiene constancia demuestran que al salir del cascarón su peso era similar al de un bebé

El hemisferio izquierdo permanece alerta y por esa razón nos despertamos poco descansados

Los científicos modifican los adenovirus para intentar que ataquen a los tumores más letales

Apneistas, nadadores y tripulantes de paddle surf pretenden limpiar los fondos del litoral barcelonés cada dos meses

Apneistes, nedadors i tripulants de 'paddle surf' pretenen fer dissabte a sota aigua cada dos mesos

Esta iniciativa persigue recuperar las poblaciones de sepia y de calamar, mediante la protección de las hembras fecundadas y de las zonas en las que depositan las puestas

El análisis de medio millón de genomas descubre a 13 personas sanas que deberían estar muertas por falta de algún gen vital; pero la ley impide identificarlas

Arranca en México una gran investigación sobre el cráter de Chicxulub, la huella de 180 kilómetros dejada por el impacto que barrió a los dinosaurios de la faz de la Tierra

En las personas que tienen este síndrome, la enfermedad se manifiesta a partir de los 50 años, hasta 20 años antes que en la población general

El ministro de Sanidad dice que quería que el coste no compute en el déficit autonómico

Una expedición perfora en el Golfo de México para saber qué pasó tras el impacto de un asteroide

Las parejas comparten buena parte de su microbioma oral y el porcentaje está relacionado con la frecuencia de besos

Es la incapacidad para controlar la orina en niños mayores de cinco años. Puede ser nocturna, diurna o ambas

Una plaga nunca vista en Europa afecta ya a un millón de árboles
Los tres son la versión siglo XXI de antiguos fenómenos: las epidemias, el terrorismo y la demagogia
El Everest es el monte más alto sobre el nivel del mar y el Chimborazo respecto al centro de la Tierra

La neurocientífica Mara Dierssen, autora en la colección 'Descubrir la ciencia' de 'Materia' y EL PAÍS, hará "un paseo musical" por las emociones de una persona con parálisis cerebral

A pesar del sexo recurrente entre ambas especies, ningún gen del cromosoma Y pasó al 'Homo sapiens', según un estudio

La atracción, el precio o el olor son solo algunas de las herramientas de una nueva forma de vender

El análisis genético de las momias precolombinas reaviva los ecos de la “leyenda negra española” con sus evidencias sobre el exterminio de las poblaciones nativas

El investigador Ciro Cabral, de 33 años concluirá su doctorado en la universidad de EE UU

Un arqueólogo entre los guerreros de Xian, una paleoantropóloga en el Cáucaso, un pediatra en Kazajistán... Los Martinón Torres despuntan tras crecer en una biblioteca

Sí, ese libro que asegura lograr lo que el método Estivill promete. Es decir, que los niños se acuesten

El mayor estudio genético de cadáveres precolombinos apunta a que hubo una extinción de linajes tras la conquista de América

La falta de acceso a servicios básicos propicia la aparición del mosquito Aedes Aegypti en las barriadas de Buenos Aires

Una expedición científica taladrará en México 1,5 kilómetros bajo el lecho marino en busca de los efectos del cataclismo que provocó un asteroide hace 66 millones de años

Alegan que sufren nuevos daños y que la prescripción se basa en una fecha errónea