MOLÉCULAS
Un experimento capta oscilaciones minúsculas de partículas de plata
Bruselas crea la agencia europea del ITER en Barcelona
El miedo a las matemáticas
El número de estudiantes que piden matemáticas como primera opción en la selectividad ha caído el 60%
¿Es segura la nanotecnología?
Varios informes recomiendan investigar más los efectos de las nanopartículas en la salud
MOLÉCULAS
El misterio de las naves 'Pioneer'
Congreso mundial de nuevos investigadores en nanotecnología
El científico Srinivasa Varadhan recibe el Premio Abel de Matemáticas
Agridulce cumpleaños de los superconductores de alta temperatura
"El hombre inventó las matemáticas para dimensionarse"
Un experimento demuestra cómo controlar un haz de láser ultrarrápido
La vida entera de un fotón
Un equipo científico logra seguir una partícula de luz desde que nace hasta que muere

Los geofísicos siguen en directo la deriva de los continentes
Frank Albert Cotton, químico
Demostró la existencia de enlaces cuádruples entre átomos
La algebrista feliz
María Wonenburguer recibe el primer premio Mulleres Ciencia Arte
MOLÉCULAS
Apagón químico
Un fenómeno cuántico abre la vía a las redes de teleportación
Los matemáticos reconocen que deben mejorar su método didáctico
Las matemáticas vienen de África
Los expertos discuten sobre los huesos de Ishango, dos 'ábacos' de hace 20.000 años
La constucción del acelerador de partículas LHC avanza con el montaje de los detectores
Los astrónomos se preparan para saber más de fenómenos violentos
Baltasar Rodríguez-Salinas, académico y maestro de matemáticas
MOLÉCULAS
La variedad (y encanto) de las matemáticas
Un experimento para un pulso de luz y lo reproduce en otro lugar
El futuro colisionador lineal de partículas medirá 31 kilómetros
Dos científicos españoles sugieren cómo ver directamente el Big Bang
Alan MacDiarmid, nobel de química
Descubrió plásticos que conducen la electricidad como metales
Cóctel bioquímico con morbo
Seleccionamos a la pareja según su potencial reproductor y el olor del sistema inmune. Durante el flechazo segregamos dopamina, adrenalina y serotonina. Luego entra en acción la hormona del amor, la oxitocina, encargada de crear vínculos sólidos. ¿Podemos explicar las relaciones amorosas como puras reacciones bioquímicas?
MOLÉCULAS
Los bachilleres experimentan con la química en la universidad pública
Rubalcaba y los supermercados
MOLÉCULAS
La física y medicina abren nuevas vías en Valencia
Los matemáticos gallegos y Supercomputación firman contratos de investigación con 120 empresas
En marzo, el diseño técnico
MOLÉCULAS
Últimas noticias
Detenidos dos hombres y un menor por encerrar y vejar a una mujer durante una semana en su casa
Siga en directo la declaración de Carlos Mazón en la comisión de la dana en Las Cortes
COP30: el momento de Iberoamérica ante la crisis climática
COP30: México nunca ha logrado cumplir sus objetivos climáticos
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Auge y caída de ‘The Witcher’: de presentarse como el ‘Juego de tronos’ de Netflix a perder a su audiencia y hasta a su protagonista
- Interior logra vender el ‘castillo de los tricornios’ tras 12 años de subastas fallidas
- El PP español vota junto la ultraderecha en la Eurocámara contra el objetivo de emisiones de 2040