Exposición sobre el átomo, en la Universidad de Barcelona
Los campos magnéticos, una nueva herramienta de la medicina
Hace 30 años se descubrió la molécula de la vida por dos investigadores de la universidad de Cambridge
Alfonso Rancaño, catedrático
La incomunicación entre las ciencias
Iván Vinogradov, matemático soviético
José María Otero Navascués
Pedro Barbadillo
La filogenia cósmica: respuestas de pasado mañana a preguntas de siempre
Nuevo récord de frío experimental en Japón
El protón, muerto pero menos
La muerte de un protón, registrada en un laboratorio italiano
Blas Cabrera, "El descubrimiento del Monopolo magnético unificará todos los campos de la física"
El nieto del famoso físico español, investigador en EE UU, trata de confirmar ahora su observación del pasado año
Físicos europeos anuncian la detección de una nueva partícula elemental
Agencias|Ginebra|
Primer ensayo positivo de un reactor experimental de fusión en EE UU
Agencias|Washington|
Físicos de doce países se reunen en Madrid para preparar un experimento del acelerador de partículas gigante LEP
George Kistiakowsky, uno de los padres de la bomba atómica
Los mesones encantados
Cincuenta años de investigación en el edificio Rockefeller
El físico alemán Albert Popp constata la existencia de la radiación luminosa celular
La iluminación insuficiente no perjudica la vista
El norteamericano Kenneth Wilson y el surafricano Aaron Klug obtienen, respectivamente, los premios Nobel de Física y Química
La penetración de productos químicos en los alimentos es cada día mayor
Descubierto el elemento 109 de la tabla periódica
Mariano Barbacid: "Pretendemos saber si un mínimo cambio en la cadena genética puede causar el cancer"
Alberto Sols: "Podemos ser pioneros en la naciente patología molecular"
Finalizó en Santiago el simposio sobre partículas elementales
160 científicos nucleares en el simposio sobre partículas elementales
Stanford Moore, premio Nobel de Química
Axel H. Theorell, premio Nobel de Química
El átomo y el sueño
Wolframio, no tungsteno
Simposio sobre química marina en Tenerife
El ingreso de España en el CERN permitirá desarrollar la investigación básica
lly Prigonmine
Juanelo Turriano, relojero de Carlos V, marcó una etapa en la historia de la técnica
García Diego estudia al enigmático personaje
El láser, elemento fundamental para la industria moderna
Obdulio Fernández, médico burgálés
Nicolás Cabrera, galardonado con el Premio de Ciencias que lleva el nombre de su padre
_
Últimas noticias
Un retrete de oro y un ‘klimt’, la obra de arte moderno más cara vendida en una subasta, agitan el mercado en Nueva York
Vinculados a proceso tres de los ocho detenidos tras la marcha de la generación Z
La lectura recupera terreno en México: los jóvenes leen más y los mexicanos destinan una hora a los libros en promedio
Morena cierra filas con Sheinbaum ante las movilizaciones contra la violencia
Lo más visto
- Citas de Quirón a las cuatro de la madrugada para hacer caja con la lista de espera pública: las pruebas de un sistema roto
- Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería por una trama de comisiones ilegales en contratos de obra pública
- Pedro García Aguado (‘Hermano mayor’): “Hay casos de ‘bullying’ que son el resultado de la educación que se recibe en casa”
- “No estoy nada contento con México”: Trump asegura que estaría “orgulloso” de atacar narcolanchas del país vecino
- Mariló Montero, ganadora de ‘Masterchef Celebrity’ 10 tras criticar a RTVE en su promoción: “Me viene de maravilla”
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_