_
_
_
_
CIENCIA

La muerte de un protón, registrada en un laboratorio italiano

Un equipo de físicos italianos que trabaja en un laboratorio situado bajo el Mont Blanc, el monte más alto de Europa, ha anunciado haber constatado la muerte de un protón, una partícula considerada como indestructible hasta hace pocos años, informa Efe desde Roma. El protón es una partícula elemental de carga positiva, que se encuentra en el núcleo de los átomos.La muerte del protón fue registrada el 23 de julio del pasado año en el ordenador del laboratorio subterráneo, que se encuentra protegido de las radiaciones cósmicas por 2.500 metros de roca, y tuvo lugar en el interior de un acelerador de partículas.

Si la observación registrada se confirmara con otras muertes en los próximos meses, el descubrimiento podría considerarse de enorme importancia y constituiría una confirmación parcial de la teoría de la unificación o fuerza electrodébil, propuesta por los científicos Weinberg, Glashow y Salam, que obtuvieron el Premio Nobel de Física en 1979.

Según esta teoría, que intenta la unificación de dos de las cuatro fuerzas del universo, la electromagnética y la débil, el protón es una partícula de vida finita, y esta vida se cifra en un número elevadísimo de años (equivalente en cifras a un uno seguido de 33 ceros).

Hace pocos días que un equipo de físicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear comunicó la detección de una nueva partícula, el bosón w, que es el nombre que recibe la partícula, constituye otra confirmación parcial de la citada teoría, que afirma que la interacción o transmisión de fuerzas entre partículas elementales se realiza mediante partículas intermedias, denominadas bosones, de vida muy corta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_