La mayoría de las afecciones oculares graves en niños se podrían evitar con una atención temprana. Es una condición que suele estar vinculada a la falta de recursos y acceso a los servicios de salud
Ante la ausencia de trabajos formales adaptados, las personas invidentes se ven abocadas a empleos informales dando masajes en la calle, cantando o pidiendo en el metro
El 99% de los niños y adolescentes ciegos está escolarizado, comprender su situación, aprender cómo son sus materiales y la empatía son esenciales para su total inclusión en los colegios
El documental ‘Sin límite’ explora la relación entre el esquiador paralímpico, Jon Santacana, y su guía, Miguel Galindo. Un relato inédito del alto coste de sus triunfos y de la intensidad de su vínculo
Los lectores opinan sobre el rechazo de PP y Vox de sustituir en la Constitución la palabra “disminuido” por “personas discapacitadas”, la función pública, la memoria histórica y reaccionan al editorial de EL PAÍS sobre el laborismo
La activista ciega Yésica Beatriz del Milagro Gutiérrez es coordinadora de Mudeba, una organización que busca brindar apoyo a otras mujeres afectadas a través de capacitaciones adecuadas a sus necesidades
En Ghana, más de 200.000 personas con ceguera encaran la pandemia sin casi poder usar sus manos, herramienta necesaria para ellas a la hora de poder llevar una vida digna
Los establecimientos y los medios de transporte se están llenando de señales visuales que indican las medidas que han de tomarse en su interior para prevenir y protegerse del coronavirus
TV3 estrena este miércoles ‘Tabús’, un programa muy serio de humor, protagonizado por personas de colectivos vulnerables y presentado por David Verdaguer