
Género, tecnología y compromiso en Guinea
Un grupo de jóvenes guineanas ha tomado al asalto las redes y han llamado la atención del mundo

Un grupo de jóvenes guineanas ha tomado al asalto las redes y han llamado la atención del mundo

La jornada en la que coincidieron procesos electorales en seis países africanos demuestra que ya no hay marcha atrás en el uso de las redes sociales en la vida política del continente

Saltaron a la palestra hace tres años y se han convertido en el principal objetivo de grupos islámicos extremistas. A pesar de vivir con terror, estos activistas seculares no tienen intención de rendirse

Las redes sociales aumentan la participación política de los ghaneses, que saben que expresar sus opiniones puede afectar a la vida del país

Tecnología e Internet fueron parte del movimiento de cambio social y el activismo político en Egipto pese a los esfuerzos del Gobierno por acallarlo. Uno de sus blogueros más influyentes analiza el fenómeno surgido con las Primaveras Árabes

La nuevas generaciones pretenden aprovechar las oportunidades que les brindan las TIC para convertirse en centinelas de la democracia y el progreso en el continente

ActivSpaces fomenta la capacitación de una comunidad tecnológica innovadora en las ciudades de Duala y Buea. Es una creación de cuatro defensores de la tecnología y el emprendimiento, con la mirada puesta especialmente en los más jóvenes y el deseo de crear oportunidades de éxito y desarrollo para ellos

El Este es el 'hardware' y el Oeste es el 'software', pero se avanza siguiendo el rumbo que marcan los usuarios africanos

El activista Abdou Semmar es el artífice de Algerie-Focus, un portal que se consideró el primero de periodismo ciudadano del país

The GrEEK Campus, con una historia paralela a Tahrir, es el 'tech hub' más conocido de Egipto

Un centenar de activistas han constituido la plataforma panafricana Africtivistes, un espacio para aprender e intercambiar experiencias

La seguridad es una prioridad para los ciberactivistas africanos en un momento en el que los gobiernos intentan controlar Internet

Ciberactivismo, blogs, democracia tecnológica... Son palabras que hace apenas una década no existían en el país africano. Hoy, son una realidad

La revolución tunecina no admite crítica ni competencia. La falta de objetividad del ciberactivismo y la inflexibilidad de los ciberactivistas ponen en peligro la transición democrática

Un colectivo de blogueros está empeñado en avanzar en la transparencia de la política del país y en la participación democrática

La comunidad internauta de Burkina Faso ha sido un ejemplo de los movimientos de contestación en África

Resulta imposible identificar una única comunidad de ciberactivistas, pero esto no ha impedido que el país haya sido el escenario de algunas de las campañas más impactantes en las redes sociales

Cuando el presidente Kabila intentó prolongar su hegemonía, la sociedad empezó a utilizar los medios digitales para protestar y construir un futuro democrático y participativo

El centro tecnológico con sede en Senegal es un referente del espíritu de código abierto y del trabajo colaborativo

El Hub para la Innovación de Botsuana (HIB por sus siglas en inglés) estrena edificio en un parque tecnológico y científico que se convertirá en una referencia para la innovación del sur de África

Una revolución se está gestando en el continente más allá de la política: a pie de calle, en redes, ordenadores y teléfonos móviles…

Los nuevos movimientos sociales, con un pie en las calles y otro en las redes, marcan el paso de las reivindicaciones ciudadanas

La antropóloga canadiense Gabriella Coleman desentraña en una ambiciosa investigación las claves del movimiento ‘hacker’ y las historias de sus activistas

El escritor irlandés publica 'Nora Webster', novela inspirada en la fortaleza de su madre tras morir su padre que ha tardado 12 años en escribir

Los ciberataques han aumentado un 13% en 2015 y siguen siendo el principal enemigo del consumidor en Internet

Anonymous y su guerra al ISIS, las llamadas de Whatsapp y la localización de los usuarios de Ashley Madison, entre las noticias de tecnología más vistas de 2015

Un jove de 17 anys, que havia vexat i humiliat un indigent, s’entrega a la policia després de rebre amenaces dels ciberactivistes

Desde noviembre de 2014, Bukky Shonibare tuitea una imagen al día en recuerdo de las niñas secuestradas por Boko Haram para a sensibilizar a la sociedad nigeriana

Un joven de 17 años, que había vejado y humillado a un indigente, se entrega a la policía tras ser amenazado por los ciberactivistas

El grupo de ciberactivistas consiguió dejar fuera de línea una de las páginas de las empresas de Trump a quien ya había amenazado por sus comentarios racistas

El grupo de ciberactivistas proclama que la caza de cetáceos "no es un derecho cultural"

Empresas tecnológicas y ‘hacktivistas’ luchan contra la presencia yihadista en la red

El grupo facilita instrucciones para cualquiera que quiera unirse a su ciberguerra contra el ISIS

El colectivo de ciberactivistas declara por segunda vez la guerra al Estado Islámico, tras asegurar en marzo haber desactivado 9.200 cuentas de Twitter afines a los yihadistas

El col·lectiu de ciberactivistes declara per segona vegada la guerra a l'Estat Islàmic, després d'assegurar al març haver desactivat 9.200 comptes de Twitter afins als gihadistes


Després dels atemptats de París, el col·lectiu informal de ciberactivistes i ‘hackers’ ha difós un vídeo en el qual adverteix que dirigirà “nombrosíssims ciberatacs” als gihadistes

Tras los atentados de París, el colectivo informal de ciberactivistas y 'hackers' difunde un vídeo en el que advierte que dirigirá "numerosísimos ciberataques" a los yihadistas

Activistas 2.0 de 25 países africanos se reúnen en la capital de Senegal para reforzar una red ciudadana continental
Una manifestación anticapitalista coincide en la capital británica con la Bonfire Night , en la que se conmemora el intento fallido de destruir el Parlamento Británico en 1605