
Más de 500 escritores chilenos apoyan la candidatura presidencial de Gabriel Boric
El poeta Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura, entrega la lista de apoyos al abanderado de la izquierda a menos de dos semanas de la segunda vuelta
El poeta Raúl Zurita, Premio Nacional de Literatura, entrega la lista de apoyos al abanderado de la izquierda a menos de dos semanas de la segunda vuelta
Lo que está en juego no es apenas una elección con un candidato que puede ser un nuevo Bolsonaro. Es más bien la capacidad de acabar con una historia de derrotas y abrir una nueva secuencia de luchas con nuevos actores políticos
Un estudio de la Fundación Friedrich Ebert de Nueva York concluye que las manifestaciones por “demandas razonables” han aumentado en los últimos 15 años y continúan haciéndolo tras el parón pandémico. A su vez, un libro de fotografía reciente muestra el coraje de los que ocuparon, en 2019, las calles de Chile
Hay que convencer a ese 65% de Chile del que no sabemos nada de que no vote por un presidente de ultraderecha, y quizá la mejor herramienta para lograrlo sea hacerlos reír con chistes
El rector de la Universidad de Chile transmite un mensaje de tranquilidad ante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de diciembre
La noticia de que el cantautor catalán se retira de los escenarios empezó a circular por una región que lo cobijó durante el franquismo y el cariño por su obra ha resonado desde Argentina hasta México
El organismo prevé un crecimiento del 6% en la región este año, pero advierte de una desaceleración a partir de 2022. Junto con otras organizaciones, insta a renovar el contrato social
El desgaste del PSOE en el Gobierno y la crisis interna en el PP pueden muy bien favorecer el avance en los extremos de Yolanda Díaz y de Vox
Pero aun resueltos los comicios, el país tiene una compleja, importante y extensa agenda por delante con varias asignaturas pendientes: la nueva Constitución, la violencia en la Araucanía, la polarización social y política, además de la recuperación económica
El estallido feminista chileno fue el gran tema de la última FIL precovid. Hoy lo es que el próximo presidente puede ser un ultrarreaccionario. Diamela Eltit y Alejandro Zambra lo explican por la pandemia
Es duro para la acelerada sociedad actual leer como si fuera una novela de aventuras las casi 800 páginas de imponentes octavas reales de ‘La Araucana’, de Alonso de Ercilla, pero ahí están
Novelistas y poetas responden a cinco preguntas de EL PAÍS sobre sus obras, sus rutinas para escribir, sus autores favoritos, o la situación política de su país
El representante del Frente Amplio y el Partido Comunista supera a José Antonio Kast, de la derecha extrema, a tres semanas de las elecciones
El ilustrador, que presenta un libro sobre ese monstruo llamado Ansiedad en la Feria del Libro de Guadalajara, habla sobre el éxito de sus viñetas durante la tiranía de internet
Los problemas de las democracias no están en sus enemigos, sino en el interior de ellas
La periodista de Caracol Radio Diana Calderón analiza las turbulencias políticas de América y su repercusión en España con algunas de las voces más destacadas de PRISA
La escritora chilena gana el premio FIL de Literatura este año y en su discurso habla sobre la crisis electoral en su país, la desolación que dejó la pandemia y las autoras que transformaron la literatura
Rostro histórico de la política de su país, el nuevo líder de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) se desempeña como canciller de Piñera
En ‘El árbol de las revoluciones’ Rafael Rojas analiza las múltiples sublevaciones que dieron forma a Latinoamérica despojándolas de la narrativa de la izquierda del siglo XXI
Referente histórico del Partido Socialista, atribuye el triunfo del ultraconservador José Antonio Kast en la primera vuelta a que el progresismo no tiene un discurso coherente sobre el orden público
La izquierda tiene 20 días para movilizar contra el populismo de Kast al 54% del electorado que se abstuvo el pasado domingo
Kast parte el camino hacia el balotaje con ligera ventaja sobre Boric. Revertir un resultado no es tarea fácil pero tampoco imposible
El bajo nivel de votos obtenidos por los máximos contendientes a la presidencia presenta múltiples desafíos. El primero: asegurar el éxito y la autonomía del proceso constituyente
Las acciones registran su mayor alza desde 2008, cae el riesgo país y se revalúa el peso chileno tras el triunfo del ultraconservador José Antonio Kast en la primera vuelta por la presidencia
El economista Franco Parisi, que hizo su campaña desde Estados Unidos, logró un 13% de votos y será decisivo en la segunda vuelta
El pasaje de José Antonio Kast a la segunda vuelta de las presidenciales es la respuesta de los chilenos a la violencia callejera y el colapso de los partidos tradicionales
Con una abstención de más del 50%, algunas claves explican la conexión entre la apatía del electorado y el estallido social de 2019 que abrió la puerta al proceso constituyente
La oposición baja su influencia en la Cámara de Diputados y la derecha logra un inédito empate en la Cámara alta
Todo parece estar cambiando en América Latina, salvo la tiranía venezolana
Con miras a la segunda vuelta del 19 de diciembre, los candidatos apuntan al 46% de los electores que este domingo prefirieron a otros candidatos
Los primeros discursos de los candidatos que disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta buscan seducir a los independientes, pero sin abandonar a su votante más fiel
Gabriel Boric y José Antonio Kast se imponen a las fuerzas tradicionales en la primera vuelta con dos propuestas de país antagónicas
El país sudamericano elige este domingo nuevo presidente y renueva parte del Congreso en una primera vuelta
Escrutado el 80,5%% de los votos, José Antonio Kast aventaja por menos de cuatro puntos a Gabriel Boric. Ambos desempatarían el 19 de diciembre
El estallido de 2019 cambia de raíz el escenario político del país más próspero de la región
En menos de una década pasó de dirigente universitario a candidato presidencial. Cercano a Podemos de España, de triunfar en las elecciones sería el presidente más joven de la historia de Chile, con 35 años
La abogada de 92 años, fallecida el jueves, fue uno de los rostros de mayor simbolismo en la búsqueda de verdad y Justicia ante los delitos del régimen
La ley prohíbe publicar sondeos durante 15 días antes de las elecciones, pero el origen de la incertidumbre sobre el futuro obedece a que son unos comicios decisivos para la transformación institucional
El ultraconservador tiene posibilidades reales este domingo, en la primera vuelta de las presidenciales
La heredera de Violeta Parra o Chavela Vargas en clave electrónica pisa por vez primera los escenarios españoles buscando la belleza en los pliegues del dolor