
"¿Te quieres callar?": la importancia de gozar de 2 horas de silencio al día
Ni la mejor canción del mundo iguala el poder de la quietud, que tiene beneficios en corazón y cerebro

Ni la mejor canción del mundo iguala el poder de la quietud, que tiene beneficios en corazón y cerebro

Científicos españoles demuestran en ratones que esta molécula podría evitar los síntomas de la demencia y el alzhéimer

El investigador del Instituto de Neurociencias de Alicante habla sobre los últimos avances en el conocimiento del cerebro y de la memoria


En contextos competitivos y cooperativos, evaluamos nuestro desempeño influenciados por las habilidades de nuestros aliados o adversarios

La corriente transhumanista propone alcanzar la 'inmortalidad' conectando nuestras mentes a las máquinas
Un estudio demuestra que el brasileño, gracias a los años de entrenamiento y su talento innato, realiza acciones de forma automática y utiliza las neuronas libres en la compresión del juego

Un estudi demostra que el brasiler, gràcies als anys d’entrenament i el seu talent innat, realitza accions de forma automàtica i utilitza les neurones lliures en la compressió del joc

Tony Wyss-Coray impulsa el primer ensayo con pacientes de alzhéimer para probar los efectos rejuvenecedores del plasma de voluntarios jóvenes

Los neurocientíficos Boyden, Deisseroth y Miesenböck, padres de la optogenética, han sido galardonados en la VIII edición de los Premios Fronteras del Conocimiento en Biomedicina de la Fundación BBVA

Un libro recuerda la demolición del legado del premio Nobel español por la dictadura

El sistema para identificar las neuronas muertas o moribundas tiene implicaciones para el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como el párkinson

Lo más importante para un jugador de fútbol es su corteza motora, una región del cerebro situada en el lóbulo frontal, su porción más anterior

En este órgano existe un área especializada en entender el álgebra, la geometría y las matemáticas avanzadas

Un asombroso mapa del significado de las palabras revela que el lenguaje se distribuye por todo el cerebro, con una geografía zonal que hará las delicias de los semánticos

Las personas amables y dichosas mejoran el ambiente de oficina. Así se obra el contagio emocional

Un chico paralizado logra tocar la guitarra con un sistema que puentea su lesión medular

La neurocientífica Mara Dierssen, autora en la colección 'Descubrir la ciencia' de 'Materia' y EL PAÍS, hará "un paseo musical" por las emociones de una persona con parálisis cerebral

La modulación de un circuito neuronal convierte a una rata en una perfecta cobarde

Un experimento con ratones rescata su memoria perdida mediante ráfagas de luz en el cerebro

La memoria no es un fiel reflejo de aquello que pasó sino más bien uno de los actos más creativos de nuestras mentes

Un equipo de científicos logra colocar un mecanismo sin cables que conecta el cerebro de unos monos con una silla de ruedas robótica

Ni pastillas ni juguetes ni psicólogos. Con un par de pulmones es suficiente para afrontar muchos trastornos de cama. Ojo: hay líneas rojas

Boyden, Deisseroth y Miesenböck desarrollaron la optogenética para controlar la actividad de las neuronas

Un estudio con 39 especies de mamíferos demuestra que las de mayor encéfalo tienen mayores capacidades cognitivas avanzadas

Los seres humanos somos los únicos animales capaces de aumentar nuestro sufrimiento, pero también tenemos la habilidad de poder potenciar nuestro bienestar

¿Escéptico del 'coaching'? Estas claves apelan a su cerebro. Un abrazo largo libera endorfinas

El neurocientífico Javier de Felipe desvela la insospechada belleza natural del cerebro

Investigadores españoles exploran los beneficios de la estimulación eléctrica del encéfalo para mejorar la memoria y el aprendizaje


No es nada sencillo para un neurocirujano diferenciar entre tejido canceroso y tejido sano. Pero esto está a punto de cambiar gracias a un escorpión, Amazon.com y el legado de una niña moribunda

Investigaciones recientes aportan procedimientos que sirven para elaborar propuestas prácticas para mejorar el rendimiento escolar

Una nueva investigación con participación española ayudará a entender mejor comportamientos patológicos del cerebro, como las auras de la migraña y la epilepsia

Entrevista a María Teresa Miras, experta en enfermedades neurodegenerativas

Pasamos un tercio de nuestra vida durmiento. El neurólogo y neurocientífico Facundo Manes explica por qué

Un neurotransmisor parecido a los compuestos de la marihuana puede explicar por qué sentimos placer después de hacer ejercicio

Las ondas cerebrales son convertidas en señales eléctricas que activan los músculos

Una nueva técnica utiliza ultrasonidos para apagar y encender neuronas de un gusano

La estimulación eléctrica de la médula basta para poner en marcha al robot

La optogenética permite activar o desactivar voluntariamente en tiempos muy precisos las neuronas que hacen posible estados mentales particulares