Los diputados de Bukele aprueban por sorpresa un mecanismo de reforma constitucional exprés en el Salvador
La decisión abre la puerta a la reelección indefinida del presidente, algo no contemplado hasta ahora en el país centroamericano
La decisión abre la puerta a la reelección indefinida del presidente, algo no contemplado hasta ahora en el país centroamericano
El presidente Daniel Noboa endurece su estrategia de seguridad pero no afronta las causas del problema
Fuentes de inteligencias occidentales citadas por ‘Politico’ revelan que se trata de una treta de Moscú para intentar avalar su invasión en Ucrania a la luz de la guerra entre Israel y Hamas
En Guatemala, entre 2023 y 2024, el Gobierno de EE UU actuó contra los corruptos -en el Congreso y el empresariado- retirando más de 300 visas e interviniendo en sus finanzas
El fármaco Qdenga, que se ha empezado a distribuir de manera masiva en Brasil, podría ser una herramienta útil contra una enfermedad al alza en América Latina
Creadores de Iberoamérica leen ‘Carta al tiempo’, de la poeta nicaragüense, de la que en mayo se cumple el centenario
Seis años después de las masivas protestas de 2018, el sandinismo sigue instalado en el poder, ha redoblado la violencia política y ha aniquilado a la oposición y a cualquier disidencia
EL PAÍS publica el relato ganador del II Premio de relato UNAM-España sobre la experiencia migratoria latinoamericana en España
Hasta principios de abril, se han registrado “aumentos significativos” en los fuegos respecto al año pasado. Nicaragua es el país con más hectáreas quemadas, seguido de Guatemala y Honduras
El BCIE acusa de “fraude y colusión” a un empresario que asegura que siguió órdenes del círculo del presidente Rodrigo Chaves
Las autoridades suspenden clases y califican de “mala” y dañina la calidad del aire en los alrededores de la capital
En mayo se cumplirá el centenario del nacimiento de la poeta nicaragüense Claribel Alegría, quien me escribía cartas en papel de seda color verde en los lejanos años sesenta del siglo pasado
Esta península costarricense es un destino cada vez más popular para los que visitan el país buscando las olas del Pacífico. Pueblos muy animados, playas con acceso a islas remotas y agradables comunidades de ticos, entre los que se mezclan los viejos ‘hippies’ y los nuevos nómadas digitales, sorprenden al viajero en este idílico lugar
Unos 9.000 guatemaltecos viajaron a EE UU con contratos de trabajo temporal en un año, una cantidad todavía ínfima comparada con los cientos de miles de deportados y detenidos por intentar cruzar de forma irregular la frontera
El presidente de El Salvador ha tomado algunos riesgos que no han sido bien recibidos por inversionistas y gobiernos extranjeros, como la Ley Bitcoin
Desde las áreas rurales del país centroamericano, esta defensora de los derechos humanos q’eqchi’ lidera la lucha por visibiliza a la población ‘plural’ y por una ley sobre la identidad de género
La calificadora de riesgo crediticio anunció el jueves que recortó la nota del país centroamericano debido a las crecientes presiones fiscales del Gobierno
El intelectual nicaragüense, exembajador en Washington en tiempos de la revolución sandinsta, criticó la deriva autoritaria de Ortega y su esposa, Rosario Murillo
El presidente de Guatemala aprovechó su gira en Washington para pedir acompañamiento de la OEA en el proceso de elección de magistrados para las Cortes del país.
López Obrador confirma la cifra tras el choque de un carguero contra la estructura. Las seis víctimas, que no han sido encontradas, eran trabajadores latinos
El documental titulado ‘Toshkua’ sigue a esta mujer hondureña en la labor de tratar de hallar a su familiar, Marco Antonio Amador, desaparecido hace 11 años entre Nuevo Laredo y Reynosa
La Fiscalía investiga al mandatario y al exministro que se perfilaba como posible candidato oficialista en las elecciones del 2026, por presunto amaño en favor de una constructora
El festival impulsado por Sergio Ramírez reúne del 22 al 26 de mayo a más de 50 creadores y voces de las letras, la música, el cine y el periodismo de Iberoamérica
Tras la renuncia del primer ministro Ariel Henry el pueblo haitiano se encuentra a la espera de la conformación de un nuevo gobierno
Partidos políticos y organizaciones sociales negocian para formar un consejo de transición que frene a las bandas criminales en medio de la desconfianza hacia las élites
El presidente de Guatemala afirma en un foro del Consejo de las Américas que el país centroamericano está en el “umbral de un momento histórico” en sus relaciones con Estados Unidos
Del archipiélago panameño de Guna Yala al arenal costarricense de Santa Teresa, tres playas de El Salvador para los aficionados al surf o enclaves casi desconocidos de Barbados y México
Organizaciones de derechos humanos señalan una persistente persecución transfronteriza y el riesgo de extradición sin garantías, mientras lamentan cambios en procesos migratorios costarricenses
El mandatario, que inició su carrera política bajo el brazo de la izquierda, quiere borrarla del mapa político, pero los analistas ven posible un “rescate de los principios revolucionarios del partido”
Las movilizaciones convocadas en Argentina desembocan en una gran protestas contra Javier Milei mientras las chilenas y las brasileñas claman por los derechos de las mujeres
La costarricense Gisela Sánchez “corrige el rumbo” de la gestión de Dante Mossi y sostiene que los Gobiernos de Ortega y Bukele “ya superaron los límites de los créditos que pueden recibir”
El Comité de Expertas (CEVI) del Mecanismo para el Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) señala los ataques institucionales que viven las mujeres en toda la región
María Esperanza Casullo y Harry Brown, autores de ‘El populismo en América Central’, analizan la llega al poder de líderes radicales aupados por sociedades descontentas. “El populismo es un aviso de lo que ha funcionado mal en la democracia”, afirman
La exguerrillera advierte de que las medidas represivas del mandatario pueden generar descontento social, a pesar del gran apoyo popular que tiene Bukele. “Hay gente que está inquieta”, alerta
Los líderes de extrema de derecha de la región emprenden una batalla contra las conquistas del movimiento feminista
El partido Yatama ha sido exterminado por el Gobierno sandinista y su líder, el exdiputado Brooklyn Rivera, fue secuestrado por la policía el pasado 29 de septiembre y se encuentra en paradero desconocido
Los abogados de las víctimas rechazan las “penas mínimas” y aseguran que apelarán el fallo, que califican de “racista”
El GHREN concluye que “Daniel Ortega, Rosario Murillo y altos funcionarios del Estado deben ser sometidos a investigaciones judiciales por su responsabilidad en crímenes”
El presidente afirma que no permitirá “esas ideologías en los colegios” y su ministro de Educación confirma que la decisión ha entrado en vigor
Los lectores escriben sobre los problemas de los sistemas democráticos, los subtítulos para sordos en TVE, los programas de Ramón Trecet en Radio 3, la enseñanza a los jóvenes y el peso de Copenhague en la industria de la moda