
Revolución cultural 2.0
El espíritu del tabú es un obstáculo para combatir problemas graves, porque impone una interpretación.Este culto a la pureza moral no permite el error ni admite el perdón
El espíritu del tabú es un obstáculo para combatir problemas graves, porque impone una interpretación.Este culto a la pureza moral no permite el error ni admite el perdón
La misiva firmada por 150 personalidades contra la “intolerancia” del activismo progresista enciende un agrio debate, que se libra sobre todo en las redes sociales
Texto íntegro de la carta publicada en la revista 'Harper's' y firmada por más de 150 intelectuales sobre la naturaleza del debate en EE UU
Autores y académicos como Noam Chomsky, Gloria Steinem, Ian Buruma, Margaret Atwood, Mark Lilla o Martin Amis firman una carta contra la "intolerancia” de cierto activismo progresista. “Debemos preservar la posibilidad de discrepar sin consecuencias profesionales funestas”
Decisiones importantes de Youtube, Facebook, Reddit o Twitch demuestran que no todo el discurso político está ya permitido
El cambio en las normas de las plataformas con respecto a los discursos del odio refuerza el victimismo de líderes y partidos populistas, que buscan otras redes para difundir sus mensajes
La corrección política condiciona el catálogo de muchos sellos, que tratan de encauzar la ficción con criterios morales ajenos a la literatura
Ser estatua o ser película en estos tiempos de corrección política resulta peligroso
El cantante alababa en su perfil que Bolivia permitiera el consumo de lejía contra el coronavirus cuando el país andino la ha prohibido para este uso
Rasgarse las vestiduras ante el racismo, el sexismo, la explotación o la corrupción en las representaciones artísticas es mucho más barato y totalmente ineficaz para mejorar la realidad representada
La censura crea otra forma de brutalidad, menos cruda que el racismo, pero de consecuencias más nefastas para una sociedad, a la que hace menos consciente y libre, y más manipulable
La plataforma elimina un mensaje que muestra un triángulo rojo invertido, la insignia que llevaban los presos políticos de Hitler, después de ser criticada por permitir el extremismo
En tantos litigios penosos relacionados con chistes, monólogos y letras de canciones, de la libertad de expresión se considera que hay que defender la libertad y juzgar la expresión
Desde hace tiempo algunos reivindican que se reescriba el pasado de acuerdo a la norma imperante hoy. No puede ser así
Para aceptar las contradicciones de fuera, primero tenemos que aceptar las propias
Se impone un provincianismo temporal: la historia se juzga solo con los ojos de la actualidad, lo que nos impide entender el presente y el pasado
Las cosas no van a dejar de suceder por retirar un puñado de cuentos que hieren la sensibilidad de quienes creen que el arte debe llevar una moraleja
Juan Miguel Hernández León cumple sus “bodas de plata” como presidente de la institución que defiende la reflexión y el debate en la ciudad de las urgencias
El pintor Juan Francisco Casas reproduce algunas de las obras maestras de la pintora Artemisia Gentileschi, en una “reivindicación de la mujer” que soporta el machismo barroco y contemporáneo
El partido ultra dice defender la libertad de expresión mientras veta y amenaza a la prensa
La plataforma retoca antiguos contenidos para evitar escotes, nalgas, palabras mal sonantes y bromas racistas
Dos músicos del grupo fallecen tras mantener una larga huelga de hambre contra la censura del gobierno de Erdogan, que les acusa de pertenecer a un grupo terrorista de extrema izquierda
El polémico y autoritario líder tanzano abandera en África la negación de la pandemia e insta a sus ciudadanos a seguir trabajando
A causa del coronavirus, las redes sociales han empezado a ampliar sus motivos para retirar contenido
No permitamos que el miedo al virus mine uno de los pilares de la democracia
Una investigación de la agencia AP considera que entre el 14 y el 20 de ese mes las autoridades chinas no alertaron a la población a pesar de conocer ya la seriedad del problema
El artista chino más importante, célebre disidente del régimen comunista, critica la gestión de su país de la pandemia: “Si este desastre pudo expandirse, se debe en gran parte a que se ocultó la verdad”
Medios independientes denuncian que las autoridades ocultan la pandemia y detienen a quien hable de la crisis en público o lleve mascarillas
El Gobierno del septuagenario ugandés Museveni prohíbe la canción del músico y opositor Bobi Wine, escuchada y compartida en medio mundo
La organización denuncia que los medios chinos podrían haber informado mucho antes sobre la gravedad de la epidemia si Pekín garantizara la libertad de prensa
La Embajada de ese país en Lima ha acusado al autor de publicar “opiniones irresponsables”
Cientos de intelectuales salen en defensa del creador, que se enfrenta a más de cinco años de cárcel, acusado de los delitos de “ultraje a los símbolos patrios y daño”
Ortega Smith y el cantante de Def Con Dos coinciden en el pleno del barrio madrileño de Tetuán, en el que el partido de extrema derecha pide retirar la bandera LGTBI y critica un dibujo didáctico del Punto Joven
Las películas de Al Mansour reflejan los cambios en Arabia Saudí
El ganador del Oso de Oro en Berlín se prepara para entrar en prisión en Irán acusado de distribuir propaganda
La obra del finlandés Riiko Sakkinen plantea un asunto de actualidad política: el blanqueamiento de la imagen del dictador con la llegada de la ultraderecha
El Círculo de Bellas Artes de Madrid expone por primera vez el conjunto íntegro de 41 dibujos satíricos contra el dictador y el régimen, que realizó el pintor informalista entre 1958 y 1962