
El cierre de campaña electoral 23-J, en imágenes
La campaña electoral termina este viernes con el esfuerzo final de los candidatos para captar el voto de los más indecisos

La campaña electoral termina este viernes con el esfuerzo final de los candidatos para captar el voto de los más indecisos

El PSOE pasa página de la mesa de diálogo, Sumar promete con vaguedad una votación en Cataluña, el PP lo fía todo al Código Penal y Vox apuesta por recentralizar. El desafío catalán sigue eclipsando otros problemas

El 93% de los 2,6 millones de solicitudes se ha ejecutado ya, una de las tasas más altas en todas las elecciones celebradas en España desde 2005. Alberto Núñez Feijóo y un sindicalista de CC OO sembraron dudas sobre la limpieza del proceso
La petición es la misma que este periódico ha planteado a los principales partidos con implantación nacional
La exvicepresidenta y candidata del PSOE por Granada piensa que “estaría bien” que Felipe González “ayudara” en la campaña como Zapatero

Nuestro modelo de predicción estima que el PP y el PSOE tienen una veintena de escaños en juego cada uno. Sumar y Vox, unos 12
Las cadenas de Madrid, Andalucía y Galicia secundan los temas y enfoques del PP, como un medio conservador más, mientras TVE se esfuerza en mantener el equilibrio
De esto va el discurso del PP: de que nos creamos que las sociedades pueden progresar retrocediendo o de que el narcotráfico se puede combatir alternando con narcotraficantes
El presidente del Gobierno ha entendido que España cierra este 23-J un ciclo político, con independencia del resultado que arrojen las urnas
El líder del PP tenía que mostrar en campaña que cuenta con un proyecto propio pero ni ha sabido hacerlo, ni se sabe qué pretende y las señales que ha dado son contradictorias

La normalidad marca la última jornada antes del límite ampliado a las 14 horas de este viernes para emitir el sufragio por esta vía. Ausencia de aglomeraciones y agilidad al final del proceso

El presidente del Partido Popular dice sobre Yolanda Díaz: “La verdad son los datos maquillados de empleo. Viendo a la vicepresidenta que lleva el empleo, de maquillaje sabe mucho”

El encuentro entre Pedro Sánchez, Yolanda Díaz y Santiago Abascal se emitió en la noche del miércoles de forma simultánea en La 1 y en el canal 24 horas de TVE

El candidato socialista trata de compaginar la campaña con sus obligaciones como presidente del Gobierno en un entorno blindado

El candidato de los republicanos pone tres condiciones para una eventual investidura socialista: el traspaso de Cercanías, el fin del déficit fiscal y que Pedro Sánchez no se levante de la mesa de diálogo
Mentir o pasearse en yate con un narcotraficante ha empezado a pasarle factura a Feijóo. Lo que se ha venido a denominar cínicamente la “superioridad moral de la izquierda” es una virtud a rescatar

Unas veces el periodismo incisivo es un peligro para la democracia y otras es la garantía de la democracia. La ética, según Savater, es lo que les falta a los otros: también la periodística

Los medios conservadores debían jugar a defender que Feijóo se ausentara pero sin pasarse de rosca. Se pasaron de rosca

El presidente pudo esta vez explicar su proyecto y colocar la disyuntiva: “O despertamos el lunes en 2023 o en 1973″

Sánchez ha dejado que los focos se dirijan a su vicepresidenta segunda, a la que el tercero en discordia le ha pedido que se calmara y que no fuera tan agresiva

Dirigentes populares lamentan la “oportunidad innecesaria” que la ausencia del líder dio a Abascal

Los expertos de EL PAÍS analizan las afirmaciones más controvertidas del encuentro a tres de cara al 23-J

Edición especial del programa electoral de EL PAÍS para valorar el resultado del encuentro organizado por RTVE, al que no ha asistido Núñez Feijóo

El líder del PSOE: “Este debate es la antesala de la derrota del PP” | La responsable de Sumar, tras el debate: “Hemos demostrado que tenemos un modelo de país” | El cabeza de Vox: “Hemos podido lanzar a los españoles una parte importante de nuestro mensaje”

El mandatario protagoniza el fuego cruzado con los candidatos opositores en una estrategia de desgaste y división: la campaña contra Xóchitl Gálvez aleja a Movimiento Ciudadano de una hipotética entrada en la alianza

Publicamos la predicción de escaños y mayorías de nuestro modelo estadístico, a partir de sondeos y 15.000 simulaciones. El resultado más probable es que PP y Vox tengan mayoría (55% de las veces), pero no sería sorprendente una aritmética ajustada y un gobierno de izquierdas

El documento que diseña el dispositivo de seguridad para las elecciones alerta sobre posibles “campañas de desinformación” que cuestionen la “legitimidad” de los comicios

El saludo de Sánchez a la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en la cumbre entre la UE y la Celac desata la ira en algunos medios

Los lectores escriben sobre los debates electorales, la realidad de la España rural, el riesgo de un nuevo fascismo en España y la falta de preparación de Alberto Núñez Feijóo

Hay días que pienso que los políticos a los que criticamos tanto son al cabo reflejo de otros, que somos nosotros

Si el derecho al sufragio empodera al ciudadano y le reconoce la máxima potestad política, es paradójico que las normas que facultan su ejercicio lo reduzcan a la minoría de edad

El presidente del Gobierno socialista confía en “la remontada” del PSOE el 23-J frente a una derecha “instalada en la mentira”: “La victoria está más cerca”

El líder ultra advierte de que un Ejecutivo en el que esté su partido respondería sin “titubeos” como los de Rajoy ante un nuevo desafío independentista

El hijo de Luis Carlos Galán vuelve a aspirar a ser alcalde de la capital por el Nuevo Liberalismo
El líder de Vox hace campaña como los toreros, parando en ventas de carretera y buscando el contacto con la gente

En redes sociales podemos seguir a gente que parece que viva en un universo paralelo, o mudarnos nosotros a uno

La periodista de TVE repreguntó y corrigió datos falsos de las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo

La encuesta final antes del 23-J vuelve a alejarse de todos los sondeos para dar un mejor resultado a la izquierda. Sus estimaciones están sesgadas, pero la izquierda puede ganar con independencia de lo que diga el organismo

La vicepresidenta carga en Pamplona contra Feijóo por asegurar en una entrevista que el PP ha revalorizado siempre las pensiones conforme al IPC: “Hace de la mentira su forma de desarrollarse en política”
Los socialistas, con un 32,2% de la intención de voto, aventajan en 1,4 puntos al PP según el sondeo ‘flash’ del Centro de Investigaciones Sociológicas. Sumar, con casi un 15%, se mantiene como tercera fuerza y Vox lograría el 11,8% de las papeletas