
Rearme contra la posverdad entre la ciencia de más impacto en 2018
Los estudios científicos más difundidos del año ponen en jaque al negacionismo científico

Los estudios científicos más difundidos del año ponen en jaque al negacionismo científico

Ministros y representantes políticos se esfuerzan por resaltar que la transición climática debe ser justa con los trabajadores

Un equipo de investigadores utiliza registros del pasado para elaborar modelos del clima futuro del planeta según se tomen o no medidas para frenar el calentamiento

Los dos países, que han bloqueado en la cumbre de la ONU un importante informe, ocupan los últimos puestos en la lucha contra el calentamiento, según un ranking internacional

Nace el movimiento Matria para elevar los temas globales a la agenda política, mediática y social

La tala ilegal de árboles para aumentar las plantaciones de cacao en el país africano persiste a pesar de los compromisos adquiridos por las grandes firmas

Los tres países, junto a Kuwait, bloquean la asunción de un informe científico que insta a los Estados a tomar medidas drásticas contra el calentamiento

El aumento de emisiones hace peligrar los objetivos del Acuerdo de París

En este país defender los bosques no depende de un acuerdo gubernamental sino que defender la biodiversidad es un trabajo permanente para los pueblos indígenas

La Cumbre Africities deja claro que la urbanización ya no es una opción para el desarrollo de África, sino parte esencial de su solución

Jóvenes activistas del clima exigen responsabilidad a los adultos

El dióxido de carbono procedente de los combustibles y la industria aumenta un 2,7% este año

Nace la Iniciativa Interreligiosa para la Defensa del Bosque Tropical con el objetivo de "defender la vida, la tierra, las culturas, y para las generaciones por venir"

Un planeta más cálido fomenta los incendios, la formación de huracanes y temporales más agresivos, y aumenta los refugiados ambientales

La sueca Greta Thunger recorre Europa para pedir que se cumpla el Acuerdo de París

Suzana Kahn y Marina Grossi, académicas y cabezas visibles del sector medioambiental de Brasil, creen que hay que convencer al nuevo Gobierno de los beneficios económicos de la producción sostenible

Sánchez anuncia un plan nacional para la minería en el inicio de una cumbre sin apenas jefes de Estado
Los últimos preparativos para la travesía científica han sido intensos porque cada detalle es fundamental para sobrevivir en condiciones extremas en la Antártida

Los mensajes sobre la "transición justa" para los mineros centrarán el incio de la reunión anual contra el calentamiento que se celebra en Polonia

La inyección económica, de 2021 a 2025, pretende servir para construir sistemas de protección social en 40 países y financiar inversiones en agricultura inteligente

Laurence Tubiana, una de las arquitectas del Acuerdo de París, cree que 2040 es demasiado tarde para vetar las ventas de coches de combustión

Un documental narra los esfuerzos del expresidente de Kiribati por convencer a la comunidad internacional de la necesidad tomar medidas drásticas para combatir el cambio climático

Economistas, científicos, divulgadores, técnicos y periodistas se plantean cómo hacer que la ciudadanía asuma como propia la cuestión medioambiental igual que sucedió con la seguridad vial

El documento final de la cumbre declara la irreversibilidad del acuerdo de París, con la única disidencia de Estados Unidos

Un nuevo informe de Verisk Maplecroft alerta de que las ciudades de más rápido crecimiento y más pobres del mundo pagarán el precio más alto del calentamiento global

La prioridad siempre será reducir el daño, a las personas, a las empresas y al planeta

La juventud que toma el relevo de una profesión envejecida refresca el sector con nuevas propuestas y pide implicarse en las decisiones estratégicas de la FAO

La Comisión defiende los beneficios económicos de eliminar por completo los gases de efecto invernadero de la UE para mediados de siglo

Manola Brunet, presidenta al frente de la climatología en la Organización Meteorológica Mundial, advierte de que España se calienta el doble que el resto del planeta

Naciones Unidas recuerda que las emisiones de gases de efecto invernadero volvieron a crecer en 2017 tras tres años de estancamiento

Nuevos hábitos de consumo, la protección del medio ambiente, la digitalización de la cultura y los avances tecnológicos están cambiando radicalmente el paisaje de nuestro salón

Nacho Vegas compone la canción 'No me voy a Marte' para celebrar los 20 años de Ecologistas en Acción, la organización de defensa del medio ambiente creada en diciembre de 1998

El presidente de EE UU niega el impacto sobre la economía del que avisa un documento de la propia Casa Blanca

El cambio climático afecta cada año a un número creciente de personas, pero aún no existe una definición consensuada de lo que es un desplazado ambiental ni una legislación específica en la materia

La UE se arriesga a sufrir pérdidas equivalentes al 1,9% de su PIB a final de siglo si el Acuerdo de París fracasa. España es uno de los países más expuestos
La UE podría perder casi un 2% del PIB en un escenario de calentamiento global por encima de los 3 grados

El 80% de la producción de los alimentos del mundo se genera en tierras gestionadas por pequeños agricultores, que solicitan ser más partícipes en los avances del sector

El 24 de noviembre, el 'Zero Food Wasted BCN' dará de comer a 1.000 personas en Barcelona con comidas de reaprovechamiento