
El científico que bate los récords más “desagradables” del planeta
El Observatorio de Izaña, en Tenerife, registra de nuevo la máxima concentración de dióxido de carbono en la atmósfera de la Tierra
El Observatorio de Izaña, en Tenerife, registra de nuevo la máxima concentración de dióxido de carbono en la atmósfera de la Tierra
Viñeta de El Roto del 19 de mayo de 2018
El planeta suma más de 33 años consecutivos por encima de la referencia del siglo XX
Una investigación desvincula la ideología política y el escepticismo del calentamiento
Siete de las diez instalaciones que más gases de efecto invernadero expulsan están en Alemania
Los visitantes, en su mayoría occidentales, generan cuatro veces más CO2 del que se creía hasta ahora
Demanda y uso del gas natural y gases de efecto invernadero
Los organismos internacionales alertan de que el planeta no está en la ruta para cumplir los objetivos de energía sostenible en 2030
Un total de 17 estados darán la batalla judicial contra la Casa Blanca para mantener los límites a las emisiones de coches pactados con Obama
El magnate y antiguo alcalde de Nueva York se siente responsable tras la promesa rota por el presidente Donald Trump
Más de un centenar países se comprometen a recortar un 50% el CO<sub>2</sub> del transporte naval en 2050
Entre las firmantes de un manifiesto en el que se pide un acuerdo ya hay 11 de las compañías del Ibex 35
El CO<sub>2</sub> expulsado por el sector energético y la industria aumentó un 10% en 2017
El escenario de partida de la comisión nombrada por el Ministerio de Energía prevé un fuerte incremento de la fotovoltaica de aquí a 2030
La ciudad de Yatusk, Siberia, alcanza los -40ºC mientras que en la iraní Ahvaz se superan los 53ºC
El cambio climático acentuará los conflictos por la escasez de este recurso que ya se dan
La acidificación del océano por las emisiones de dióxido de carbono frena el crecimiento de los arrecifes
Las temperaturas extremas de junio pasado fueron las más tempranas desde que hay registros
Las herramientas para avanzar hacia la descarbonización ya existen, pero no se logrará sin compromiso político y rápido cambio del estilo de vida, concluye un encuentro sobre calentamiento global en Venecia
El calentamiento global afectará a 1,1 millones de parejas en edad de reproducción de esta especie de ave del Océano Antártico
La reducción de la cubierta vegetal incrementa la temperatura en 0,23º en las áreas afectadas
El Govern tiene la intención de vetar la entrada de vehículos diésel en las islas a partir de 2025
La acidez del agua provocada por el cambio climático llega hasta las profundidades del Atlántico norte
Su elevado metabolismo exige un número de focas que no pueden cazar por el deshielo
Las academias europeas de ciencias advierten de la limitada utilidad de las tecnologías de emisión negativa
2017 puede definirse como el momento en el que empezamos a relacionar tantas evidencias sobre la sostenibilidad. En 2018 puede llegar la acción
Un panel de científicos adelanta el Reloj del Apocalipsis por la amenaza de guerra nuclear
La concentración de isótopos de radio en el océano se ha doblado en una década
Un estudio en la Gran Barrera de Coral enciende las alarmas sobre los efectos del cambio climático
El Parlamento propone que el 35% de toda la energía proceda de fuentes limpias en 2030
La frecuencia de los eventos de blanqueamiento de los corales se ha multiplicado por cinco en las últimas cuatro décadas, según un estudio publicado en 'Science'
El cambio climático ha adelantado la brotación de las hojas hasta dos semanas en las cotas más altas
Tras la salida de EE UU del Acuerdo de París, la lucha contra el cambio climático busca un nuevo líder
Las solicitudes de asilo crecen con el aumento de las temperaturas en los países de origen
Comprueba en este mapa la variación de los niveles de dióxido de carbono
Los anuncios de fondos de inversión y bancos en la cumbre de Macron sobre el cambio climático ponen en el punto de mira a los combustibles fósiles
Los inversores reclaman a un centenar de multinacionales que reduzcan sus gases de efecto invernadero