
Las víctimas del atentado en el centro comercial Andino reclaman atención
Siete años después de la bomba que mató a tres mujeres e hirió a ocho más, ellas sostienen que no han sido escuchadas, que el proceso no avanza y que no hay reparación

Siete años después de la bomba que mató a tres mujeres e hirió a ocho más, ellas sostienen que no han sido escuchadas, que el proceso no avanza y que no hay reparación

Las autoridades han identificado a 665 mujeres en riesgo inminente de ser asesinadas por sus actuales o antiguas parejas. A diario, las comisarías de familia de la capital reciben más de 140 denuncias por violencia machista
Desde el 2024 han muerto 24 menores de edad de la comunidad indígena emberá que lleva años desplazada en la capital colombiana. La última, una bebé de tres meses, falleció en el pasado domingo

La proliferación de motocicletas irrumpe como uno de los principales desafíos de seguridad vial

El hombre fue hallado responsable por el doble homicidio, ocurrido en noviembre de 2021, que suscitó un enorme interés mediático debido a la fama como estilista de su víctima y por su intento de manipular el crimen

Solo en Bogotá, en lo corrido del 2024 han sido asesinadas 27 mujeres en razón a su género, varias de ellas en plena vía pública

Miles de personas se movilizan en el primer día del paro del principal sindicato de Colombia contra la reforma a la educación de Gustavo Petro

Uno de los mayores invernaderos de Sudamérica, paisajismo en California, vergeles salpicados de obras de arte y otras sorpresas verdes esperan en estos espacios al aire libre perfectos para cualquier pausa y para los amantes de la botánica

En 2023, al menos 90 niñas fueron mutiladas en Colombia. Activistas embera exigen la erradicación de esta práctica: “Es una deuda del país con las niñas indígenas”

La niña fue encontrada este domingo a las seis de la mañana en una hamaca. Las autoridades no han confirmado las causas
En los dos nuevos casos de mujeres que murieron en Bogotá a manos de sus exparejas, el foco estuvo por momentos sobre ellas: qué pudieron o debieron hacer, cuando la verdadera cuestión es qué tendrían que hacer las instituciones para dejar de llegar tarde
Los dos hijos de la mujer quedaron a cargo de los abuelos, que piden a las autoridades que se haga justicia

El Departamento de Prosperidad Social ha dado a conocer las fechas de pago en las que se percibirá el incremento

El alto funcionario dimite para ser vicerrector de la Universidad Sergio Arboleda

Tras el ataque, el responsable intentó quitarse la vida, pero sobrevivió. Fue capturado y trasladado a un hospital cercano

El Tribunal Superior de Bogotá encuentra que trabajaron con las disidencias de las extintas FARC para “generar caos, destrucción y pánico colectivo” durante el paro nacional de 2019

Durante casi tres décadas, más que a la consolidación de la transformación que planteó Mockus en los noventa, somos testigos de la desconfiguración de lo público, de la desigualdad, y de la nostalgia por un cambio cultural que no se concretó

La primera línea del transporte público masivo contará con 16 estaciones, de las cuales una decena tendrán conexión directa con el sistema TransMilenio

El dinero del Estado se debe invertir en quienes más lo necesitan. Proteger vidas es lo que cuenta y no creer que se sube de estrato por un esquema de seguridad

Con menos de un año en operación, la cartera liderada por la vicepresidenta Francia Márquez está en el limbo por los trámites burocráticos, la baja ejecución y un fallo judicial adverso

Los barrios periféricos y populares de Bogotá tienen quién los cante

Este año, la temática del evento cultural celebra el carácter educativo de estas instituciones

Las autoridades todavía no adelantan indicios sobre los responsables del crimen contra Elmer Fernández, que definen como un sicariato

Elmer Fernández, asesinado este jueves, había denunciado las amenazas en su contra el viernes anterior ante la Fiscalía

El teniente coronel llevaba poco más de un mes en el cargo. Había recibido amenazas de muerte en contra de su familia

“Bogotá se va a quedar sin agua” es una innegable e inevitable realidad que se avizora para dentro de unos 15 o 20 años, pero que nadie parece capaz de encarar

Los alumnos recuerdan uno de los episodios más cruentos de represión, en medio de una coyuntura convulsionada por la disputa por la Rectoría

El oficial retirado fue acribillado en una vía principal de la capital colombiana mientras se movilizaba en su vehículo

El 16 de mayo de 1984, la Policía ingresó por la fuerza al campus en Bogotá. Cuatro décadas después, los testigos reviven las denuncias por violaciones de derechos humanos

El Consejo Rector de la institución destaca las más de tres décadas de “tenaz y valiente trabajo profesional” del fundador de ‘elPeriódico’ para desvelar la corrupción y los abusos de Derechos Humanos
El tráfico de partes robadas por Internet aumenta y complica la tarea de los investigadores

De nuestro país se ha dicho que ha tenido muchos próceres y pocos mártires. En Luis Carlos Galán y en tantos jueces, periodistas, coroneles, policías y soldados encontramos un sinnúmero de mártires

La exalcaldesa de Bogotá explica su renuncia al partido Alianza Verde, critica con dureza al mandatario de Colombia y acusa una estrategia de “sicariato moral” en su contra

La principal fuente del agua que consume la capital llega al 20,11% de la capacidad que puede almacenar y cumple con el objetivo planteado. Sin embargo, la meta de tener un consumo diario inferior a 15 metros cúbicos por segundo es esquiva

Además de la rebaja por pago puntual, el gobierno ofrece un incentivo para los propietarios de autos eléctricos e híbridos

El primer gol lo hizo la oposición el 21 de abril y luego el Gobierno, el Primero de Mayo, igualó la competencia con un desempeño más agresivo

La capital colombiana cuenta con un programa que le presta atención diferencial a personas que necesitan no solo alguien que las guíe en los trámites, sino que les traduzca desde y hacia el español

El discurso del Primero de Mayo de 2024 ha sido uno de los más radicales del presidente colombiano. El Petro que hizo campaña con las protestas de 2021 está de regreso
La cabeza siempre cubierta del mandatario colombiano ha generado intriga, y teorías ridículas en redes sociales

La estación dejará de prestar servicio como parte de las obras de construcción de la primera línea del Metro, que se espera entre en funcionamiento en 2028