La investigadora estadounidense lleva 50 años estudiando el efecto del cambio climático sobre los arrecifes de coral y ha visitado recientemente España para participar en la octava edición del festival Starmus
El Parlamento Europeo da el visto bueno, tras hacerlo los Estados, a baja la calificación del cánido de “estrictamente protegido” a “protegido”, como había propuesto la Comisión Europea
El condenado, de 81 años, formaba parte de una batida ilegal con otras 15 personas, que han sido multados y tendrán que abonar una indemnización de 60.000 euros
Investigadores muestran un interés creciente por las colonias silvestres de esta especie, que cuando viven de forma autónoma se sirven de múltiples mecanismos para defenderse
Esta matanza selectiva, autorizada por el Estado de Victoria como una eutanasia humanitaria tras un fuego en el Parque Nacional de Budj Bim, ha generado múltiples críticas
El español Carlos Mallo ha recibido esta semana el premio Goldman, considerado el Nobel del ecologismo. “El turismo es el principal factor que daña las islas”, asegura
El centenario del nacimiento del escritor y naturalista es una nueva ocasión para adentrarse en una obra indispensable, luminosa y adelantada a su tiempo
La semana que viene se estrena ‘Hope’ una serie documental sobre las soluciones a la crisis climática que empezó con donaciones de particulares y ha terminado con un presupuesto de 2,4 millones
Transición Ecológica presiona a las naciones para que se adhieran y entre en vigor el pacto que permitirá crear reservas marinas en aguas internacionales
Los intereses científicos no siempre coinciden con los de las comunidades. Eso hace que se desconozca el estatus de conservación de la mitad de las especies con importancia cultural en Colombia
El Ayuntamiento, la comunidad autónoma y los vecinos consideran que la nueva propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica de sellado “firma la sentencia de muerte” de la zona
Es la segunda comunidad que toma esta decisión después de Cantabria, donde se matarán 41 ejemplares. Los ecologistas de Ascel anuncian medidas legales: “Es un disparate para captar un puñado de votos extremistas”
Las Cortes votan a favor de una proposición no de ley para declarar un área marina protegida clave para esta especie que está en peligro en el Mediterráneo
El operativo Thunder de lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres, coordinado por la Interpol, ha intervenido 20.000 animales vivos en 138 países desde 2017
El agua de marzo ha dado un respiro a estos ecosistemas, pero no resuelve el problema estructural de unos acuíferos sobreexplotados, sobre todo por la agricultura intensiva
Científicos de la organización Tursiops proponen a Transición Ecológica una nueva reserva que blinde un área vital para la cría de la especie en el Mediterráneo occidental
La inversión requerida para renovar el parque hidráulico español y cumplir con la regulación europea se estima en casi 90.000 millones a 2030, según las constructoras
La implicación de los pueblos cercanos a las zonas verdes, junto con las organizaciones privadas y públicas, es vital para la protección del ecosistema
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subraya la importancia de instaurar políticas que consideren la foresta esencial para la seguridad y la diversidad alimentaria
La especie podría volver a cazarse, tres años después de entrar en el listado de especies protegidas, tras incluirla los populares en una enmienda a una ley que regula los desechos de comida
Un estudio de 67.217 especies en peligro muestra el éxito de los programas de conservación en todo el mundo, en medio de una crisis global en la que el número de especies que disminuyen es seis veces mayor que las que mejoran
La nueva ley europea generará miles de empleos en sectores estratégicos como la gestión forestal, la recuperación de ríos, la agricultura sostenible y la conservación de la biodiversidad
Tras la ocupación por parte de paramilitares de la ciudad de Wad Madani, donde se encontraba el Banco Nacional de Germoplasma, se trazó un plan para rescatar los duplicados de las simientes y enviarlas a la bóveda mundial de Svalbard, en Noruega
La Fundación ProYungas, de Alejandro Brown, promueve la convivencia armónica entre ambos paisajes. En las zonas silvestres bajo empresas privadas que han monitoreado, se protegen hasta 52 especies de mamíferos y 617 especies de aves
Científicos han lanzado un programa de repoblación de esta especie, de la que quedan un centenar de ejemplares, usando inseminación artificial y fertilización in vitro
La mejora en las condiciones climatológicas, durante la temporada 2024-2025, ha permitido a las colonias de esta especie ocupar 1,79 hectáreas frente a las 0,90 de la temporada anterior
Hay un camino entre ambas ciudades ideado por la sociedad civil para que Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva ejerzcan su liderazgo al enfrentar las urgencias de clima y biodiversidad
Un nuevo estudio sugiere que el microARN de las plantas puede incorporarse al torrente sanguíneo de los osos y facilitar la adaptación a una alimentación herbívora