
Guantánamo, la mancha indeleble
A un año y medio del fin de su mandato, todo apunta a que Obama incumplirá su promesa de cerrar el penal, donde quedan 122 presos
A un año y medio del fin de su mandato, todo apunta a que Obama incumplirá su promesa de cerrar el penal, donde quedan 122 presos
Cinco de los seis liberados por Washington exigen mejores condiciones y una compensación mayor por los 13 años de captura
La adaptación de los seis exreclusos a su nueva vida se desarrolla con altibajos y rodeada de la atención de la prensa
Si lo que podemos leer en el libro de Mohamedou Ould Slahi es tan cruel e irracional, cómo será lo que se nos mantiene prohibido
El sirio Diyad, refugiado en Uruguay, cruzó a Buenos Aires para que el Gobierno de Fernández acoja a algunos de los 136 aún detenidos
Senadores republicanos equiparan la liberación de presos con la eventual posibilidad de que planifiquen un nuevo 11 de septiembre
Un alto cargo atribuye la dimisión de Sloan al retraso en el traslado y reubicación de presos
Tras su salida, considerada otro paso más para desmantelar la prisión, quedan 132 reclusos
El presidente de EE UU cree que la apertura internacional facilitará un cambio democrático en la isla. El líder cubano quiere afianzar un socialismo económico “próspero y sostenible”, pero no habla de apertura política
Marine Le Pen ha enunciado la idea de que se puede maltratar legítimamente
Los seis liberados por EE UU confraternizan en Montevideo, aprenden español y tienen más de 30 ofertas laborales
La letrada defiende también a un preso de Guantánamo acusado de ser de Al Qaeda
“El primer dia que vulguin marxar, se'n podran anar”, diu el president sortint José Mujica
L'Uruguai rep sis presos de la base cubana considerats de baixa perillositat Els quatre sirians, un tunisenc i un palestí tindran estatus de refugiats
Uruguay recibe a seis presos de la base cubana considerados de baja peligrosidad Los cuatro sirios, un tunecino y un palestino tendrán estatus de refugiados
“El primer día que se quieran ir, se podrán ir”, asegura el presidente saliente José Mujica
La tercera ola comenzó cuarenta años atrás: habrá que volver a empezar
La Audiencia Nacional permite al magistrado continuar con el proceso El caso se había frenado por los cambios en la ley de justicia universal
El plan de llevar a los presos a Kansas para cerrar el polémico penal inquieta a los vecinos
Las encuestas indican que Vázquez triunfaría por un punto en una eventual segunda ronda
El presidente de Uruguay toma la medida en plena campaña electoral y traslada la decisión al nuevo Gobierno
La asepsia informática de las armas modernas parece eximirlas del odio y del fanatismo
La localidad de Chuy, en la frontera con Brasil, se ha convertido en refugio para comerciantes Podría ser el destino para los seis presos de Guantánamo que llegarán al país
Los jueces consideran que cooperó en el traslado ilegal y la retención de dos árabes presos ahora en Guantánamo
El Gobierno notifica al Congreso la decisión de trasladar a los reos en los próximos 30 días
Los talibanes llevaban años tratando de negociar su liberación
El juez cree que hay conflicto entre la reforma de la justicia universal y los tratados internacionales
García-Martos solicita a la Audiencia Nacional que promueva una cuestión de inconstitucionalidad contra la reforma de la jurisdicción universal
Mary Beard, experta en clásicos de la antigüedad, domina el género con sus estudios y críticas La británica sostiene que nuestros dilemas son los mismos que los de los tiempos de Cicerón
El Gobierno de Jose Mujica espera la opción judicial que decida Washington para acoger a los reos, a los que considerará "hombres libres"
El Gobierno de Mujica acordó con el de Obama dar asilo a sospechosos de pertenecer a Al Qaeda pero que no han sido condenados en 13 años
El presidente ve su papel político como el de un nadador de relevos en un río plagado de rápidos
La reforma de la jurisdicción universal del PP es un ejemplo de cinismo político
El presidente pide en su discurso del estado de la Unión que se de una oportunidad a la diplomacia para no descarrilar las negociaciones nucleares con Teherán
Doce años después, en Guantánamo siguen presas 155 personas, la mitad declaradas no culpables
El programa, conocido como Penny Lane, infiltraba a miembros de Al Qaeda en sus países de origen para que reportaran de vuelta a Langley
El magistrado que preside las audiencias del juicio previo a los cinco sospechosos del ataque del 11-S obliga al Pentágono a entregarle la correspondencia del Gobierno con el CICR
El presidente Barack Obama reitera, una vez más, su deseo de cerrar el penal porque "merma recursos" y daña "la credibilidad de Estados Unidos"