
La deuda pública baja casi 5.000 millones en julio
El endeudamiento público sigue en el entorno del 100% del PIB
El endeudamiento público sigue en el entorno del 100% del PIB
El alto tribunal decide este miércoles si la banca informó adecuadamente de los riesgos del producto
La policía investiga la procedencia de enormes masas de papel moneda triturado en los desagües de un banco y tres bares
La tardanza en reaccionar y la profundidad de la crisis promotora e inmobiliaria, explican esta situación
Es más fácil apostar por los perdedores que por los ganadores de esta batalla
En Alemania, Francia, o Italia serán necesarios ajustes de capacidad más intensos
El tribunal rechaza los recursos presentados por las acusaciones populares en el 'caso Bankia'
La compañía inmobiliaria contará con la mayor cartera de pisos en alquiler
La unión de las dos entidades crea el cuarto banco español por delante del Sabadell
La CNMV exige al Santander que detalle los problemas que pueden tener los productos
La entidad registró números rojos de 12.218 millones de euros en el primer semestre del año
La entidad sube en Bolsa un 5,77% tras la prohibición hasta el 30 de noviembre de las apuestas en contra de sus acciones
¿Éxito español? Para nada, pero sin ayudas muchos depositantes habrían perdido su dinero
El dinero público para superar la crisis financiera es solo una pequeña parte del total
La fuerte apreciación de la moneda única, no sólo frente al dólar, ha sido un factor que ha pesado en la reciente rebaja de las previsiones de inflación de la zona euro
La cifra asciende a 106.196 millones, aunque el sector mantiene el doble en activos improductivos procedentes del ladrillo
La 'app' Bnext quiere incorporar productos financieros de varias entidades financieras en un 'supermercado' online para que el usuario elija lo que más le convenga
Con buen criterio, Draghi decide seguir los pasos de la Reserva Federal
El eurobanco deja intacto el programa de compras de activos por la fortaleza del euro
El supervisor actualiza el balance de la crisis financiera a 31 de diciembre y señala que de momento se han retornado 3.873 millones
Los títulos de la entidad caen más de un 12,37% tras comunicar ayer su intención de reforzar el balance mediante la ampliación y la venta de activos tóxicos
La XXI Conferencia de la CAF reúne en Washington a un millar de políticos, analistas y periodistas de la región
El ex subgobernador entre 2006 y 2009 del organismo regulador admite "errores de previsión" aunque apenas hace autocrítica por el papel de la entidad en la crisis
La entidad quiere aumentar su solvencia tras los ataques especulativos en Bolsa que sufrió este verano
Santander Totta, la filial lusa, se hace con el 100% de los activos del Popular en Portugal. La operación no tiene coste
Cerca de 250.000 mayores viven solos en la región; un proyecto intenta atender a este colectivo vulnerable
Los estímulos del BCE han dado mejor resultado de lo esperado. Hay que ver si siguen siendo necesarios
El ministro portugués de economía asegura que el fin de la austeridad, con aumento de salarios y pensiones, ha sido clave para la llegada récord de inversión extranjera
Una farmacia renuncia a la venta de marihuana por advertencias de su banco y entidades estadounidenses amenazan con dejar de operar con Uruguay
Destina el dinero captado en su salida a Bolsa para retornar las ayudas de la filial que absorbió
Usuarios y boticarios reciben con sorpresa el veto de los bancos a la venta de marihuana en farmacias en Uruguay
El banco español confirma las negociaciones con la entidad canadiense
La entidad financiera anuncia que recurrirá la resolución de la Administración andaluza
Los banqueros centrales han hecho su labor pero siempre avisaron de que tenía límites
La mayor caída de provisiones corresponde a fondos y sociedades de inversión
En los últimos cinco años solo se han cambiado 61 millones de euros, un 3,6% del total. El Banco de España dejará de canjearlas
La relación entre empresas y gobiernos es útil, pero en Europa lo deseable es una regulación homogénea
La fortaleza del euro y la baja inflación empujan al BCE a abordar con más cautela la retirada de estímulos
Este tipo de créditos crece un 47% hasta junio respecto al mismo periodo de 2016