
Kutxabank recurre el impuesto a la banca y pide su suspensión cautelar
La entidad vasca lleva el nuevo gravamen extraordinario ante la Audiencia Nacional a través de su filial Cajasur

La entidad vasca lleva el nuevo gravamen extraordinario ante la Audiencia Nacional a través de su filial Cajasur

La libra pierde un 98% de su valor. Los ataques a los bancos, que están cerrados al público, se producen después de que varios clientes recuperasen por la fuerza sus ahorros, sometidos a un corralito

Los lectores opinan sobre los beneficios del sector bancario, los mensajes sociales lanzados durante los Goya, la viruela ovina en Castilla la Mancha y sobre la reacción de Ayuso a la manifestación en defensa de la Sanidad Pública del pasado domingo en Madrid

En las dictaduras, la nomenclatura dirigente goza de un nivel de vida insultante en comparación con el de sus súbditos. En las democracias hemos inventado una variante de este absurdo

El presidente de la Autoridad Bancaria Europea cree que quienes se hipotecaron con tipos variables deben ahora “hacer frente a unos costes de financiación más altos”
En 2020, la entidad estaba con el agua al cuello e intentó una fusión con el BBVA. Tras la boda fallida llegó un nuevo equipo gestor que ha logrado enderezar el rumbo

La AEB y la CECA ultiman el recurso a la orden ministerial que presentarán ante la Audiencia Nacional

Este distrito madrileño acoge las compañías de transporte de ‘cash’ (Prosegur y Loomis), así como la nueva planta de impresión de billetes del Banco de España

Las acciones de lealtad o los fondos secundarios son alternativas para aplacar el déficit de capital en el sector empresarial

Cada vez más tribunales dan la razón a personas que, asesoradas por sus bancos, suscribieron hipotecas ligadas a seguros que eran más caros que la media del mercado o escondían obligaciones perjudiciales

Los certificados de tesorería de la federación registran rendimientos superiores al 10% y requieren cantidades mínimas de inversión

Los lectores escriben sobre los resultados de los bancos, el precio de la vida, los cuidados a los mayores y la sanidad pública

Un grupo criminal utilizó a menores para aparentar vulnerabilidad: “Que ponga a los niños delante de la puerta a llorar”

Los elevados resultados de las entidades deberían destinarse a mejorar la solvencia y beneficiar al cliente

La asociación de usuarios bancarios centra el debate en resolver los casos de cláusulas abusivas que están pendientes, cuyo impacto calcula en más de 23.000 millones

El ‘caso Squatter’ destapa contratos de hasta 10.000 euros en concepto de “ayuda al realojo” entre propietarios y un grupo asentado en Barcelona
Santander, BBVA y CaixaBank suman ganancias conjuntas de 19.000 millones en plena escalada de los tipos de interés, mientras encarecen los préstamos y remuneran los depósitos por debajo de la media europea

La carrera de alzas de tipos de interés emprendida por la institución ha disparado los beneficios de los bancos y ha dañado a los consumidores de crédito

La seguridad y la moderada rentabilidad que ofrece el Estado explican las largas colas de los últimos días para la compra de deuda pública

Más de 20 millones de mexicanos podrían ser vulnerables a delitos de extorsión o robo de identidad, entre otros

El nuevo aumento de los tipos de interés menosprecia la bajada de la inflación y se justifica con graves contradicciones

La vicepresidenta del Gobierno rechaza la propuesta de Unidas Podemos de congelar las cuotas hipotecarias

Además del crecimiento mínimo, su informe trimestral de política monetaria revela que las alzas en las tasas de interés aún no surten el efecto esperado

El banco obtuvo un beneficio de 3.145 millones de euros, de los que repartirá 1.730 millones en efectivo entre los accionistas. El Estado, a través del FROB, recibirá unos 250 millones

El redactor de economía de EL PAÍS, Hugo Gutiérrez, explica cómo afecta a la economía la decisión del Banco Central Europeo de incrementar el precio del dinero

El mayor banco de Alemania gana más del doble que en el ejercicio de 2021

Botín avisa del efecto adverso que pueden tener algunas medidas sobre el mercado hipotecario: “No se pueden poner condiciones que expulsen a los más vulnerables”

Los lectores escriben sobre los desahucios, el documental del ‘caso Arny’, los problemas con las compañías telefónicas y el cuestionamiento a las víctimas de abusos sexuales

El grupo anuncia el mayor pago en efectivo de los últimos 14 años y lanza una nueva recompra de acciones

CaixaBank, el primer banco de España por número de clientes, cuenta actualmente con 4,8 millones de cartillas de ahorro activas. En el marco de su compromiso de atención especializada a las personas mayores, la entidad mantiene el soporte para los clientes de más de 26 años que así lo deseen y ha completado la instalación del módulo de libretas en el 100% de su red de cajeros

El indicador al que se referencian la mayoría de préstamos variables provocará una subida del 48,6% en las letras que se revisan en el primer mes del año

El cliente debe tener en cuenta una serie de variables para ver si le compensa adelantar el pago de su préstamo

Los créditos dudosos se mantienen en niveles históricamente reducidos, por debajo del 4%, aunque no ocurre así con los sectores más castigados por la pandemia
La morosidad, como se enseña en las universidades, está fuertemente relacionada con la evolución del PIB y del empleo

La proliferación de los sistemas de autoservicio en los comercios va en detrimento de la cercanía y la buena relación con los clientes

La Asociación Española de Banca asegura que la traslación de las subidas del BCE a los precios de los préstamos será más rápida que el año pasado

La entidad gana 859 millones, su segundo mejor resultado histórico, y eleva al 50% de las ganancias la retribución al accionista

Un repaso a las décadas en las que los bancos han ido fusionándose y desapareciendo hasta llegar al momento actual, en el que destacan dos grandes grupos, el BBVA y el Santander

Las entidades deben enviar información completa y detallada de los gastos cobrados por los servicios bancarios

Los salarios que se autoconceden los directivos no tienen relación con la eficiencia ni con la productividad