
El eterno lastre de la desigualdad
Los avances en América Latina en la reducción de la pobreza peligran. El menor crecimiento económico obliga a replantear programas de inversión y políticas públicas

Los avances en América Latina en la reducción de la pobreza peligran. El menor crecimiento económico obliga a replantear programas de inversión y políticas públicas

El país lleva una década de crecimiento a un ritmo superior al 10% anual, casi el doble de la media del África Subsahariana, sobre todo gracias a la agricultura y los servicios

Conoce los 10 temas más populares para los latinoamericanos en el primer aniversario de esta sección de desarrollo

La empresa alemana Steag acude al arbitraje internacional del Banco Mundial

El FMI rebaja del 1,4% al 0,3% la previsión de crecimiento de Brasil para este año

América Latina busca ponerle freno a los riesgos que pueden impedir que los alimentos lleguen a la mesa
Proyecta un crecimiento medio para la región del 2,6% entre 2015-2017 La fortaleza de EE UU y la caída del crudo son insufientes para tirar de la economía global

Los haitianos recuerdan el dolor de la tragedia a cinco años del terremoto

América Latina explora el uso sostenible del agua, la agricultura inteligente, los mercados de carbono y las energías renovables

Firmas de los municipios de Múnich y Colonia se suman a los arbitrajes contra España

El organismo cree que la energía más barata impulsará la economía global

La región presta más atención a la educación, la inseguridad, el papel de la mujer, la desigualdad y la innovación

A cientos de kilómetros de altura, los aparatos de comunicación espacial se convierten cada vez más en aliados del desarrollo de Latinoamérica


Entre 2000 y 2012, la extrema pobreza pasó del 31% al 24%, pero el alto nivel de vulnerabilidad amenaza estas mejoras

La Cumbre Climática debe sentar las bases para el próximo acuerdo que evite un mundo más caliente con consecuencias nefastas, en especial para América Latina

Cada vez más latinoamericanos están modificando su dieta en función de los granos que han sobrevivido la degradación del suelo

Un sistema de propiedad de la tierra único en el mundo puede ser la clave para salvar a la naturaleza de América Latina

Más de 70% de las aguas residuales de la región no son tratadas y representan una oportunidad para la creación de empleo

El exsecretario de Estado Fernando Jiménez Latorre asume su puesto en el Fondo Monetario Internacional

La exposición al DDT y otros herbicidas, así como la quema de residuos o las emisiones de refinerías, pueden provocar desde alteraciones en la conducta hasta cáncer

El trámite medio para abrir negocios pasa de 23 a 13 días en 2014, según el Banco Mundial

Miles de jóvenes de zonas rurales de Guatemala, México y Colombia ven un promedio de una hora y media de programas educativos

El presidente de México subraya el objetivo democratizador de la reforma en el V Foro Internacional de Medios Públicos

La empresa negocia con el Gobierno permiso para tener suministro israelí

El Fondo y el Banco Mundial activan sus protocolos de prevención. Las instituciones recuerdan a los asistentes a la reunión de Washington de que hay que lavarse las manos

La directora del FMI alerta de que el virus puede poner en peligro la recuperación global

"En los 30 años que llevo en sanidad pública, lo único que he visto como esto es el sida", avisa el Centro de Control de Enfermedades estadounidense

En México, niños y niñas de escasos recursos reciben educación de primer nivel. El modelo se puede replicar en Latinoamérica

La mayoría de Latinoamérica prohibió los productos nocivos, pero algún país aún usa HCFC

Advierte de consecuencias catastróficas en África Occidental si el virus no se contiene

El organismo examina los efectos del bajo crecimiento en la desigualdad

En el 2012, le costaron al país 3.400 millones de dólares en daños personales y materiales, el equivalente al 0,7% del PIB

Expertos analizan factores que hacen a ambos países los más seguros en sus continentes

La institución alerta de una caída de 809 millones del PIB acumulado en 2015
La mejora de la educación es uno de los factores más relevantes de un proceso histórico de cambio en Latinoamérica

La guerrilla en ese país ha tenido un costo económico de un 36% del PIB y se ha cobrado más de 200.000 vidas

Las alianzas entre las asociaciones de productores con medianas y grandes empresas abren nuevos mercados en América Latina

Bonilla-Chacín, economista experta en salud, nutrición y población del Banco Mundial, explica las soluciones

Las cumbres de las potencias emergentes han sido más retóricas que prácticas. Por eso importa la creación de la entidad crediticia