
La Generalitat pide al Gobierno que salga de Bankia para evitar interferencias
El vicepresidente catalán, Pere Aragonès, pide un “calendario claro” de salida del Frob de la entidad que surja con la fusión con CaixaBank
El vicepresidente catalán, Pere Aragonès, pide un “calendario claro” de salida del Frob de la entidad que surja con la fusión con CaixaBank
No hay datos de que el fenómeno se dispare. Los jueces aseguran que no hacen falta más leyes: el desalojo de una vivienda es inmediato y la mayoría de los casos se dan en pisos vacíos de bancos
Durante las tres últimas décadas, Isidro Fainé ha intentado hacerse con la entidad madrileña, una operación que puede ser su gran legado
Iberdrola, Santander, BBVA, Repsol, CaixaBank, Mapfre, Telefónica, Banco Sabadell, ICO y el Banco de España albergan un patrimonio de 30.500 piezas, pero desde la crisis financiera sus fondos apenas crecen
Las entidades estudian convocar sus consejos el domingo 13 de septiembre para analizar la operación
La presión y las protestas de los vecinos cuando no se respetan las normas de convivencia pueden llegar a forzar desalojos de inmuebles
Las acciones de la entidad resultante tendrían que multiplicar por 10 su valor en Bolsa para que el Estado recobrase todos los fondos inyectados
Los analistas e inversores bendicen la integración de Bankia en CaixaBank con una subida del banco público en Bolsa del 33%
La fusión facilitará la devolución de parte del rescate, pero no del total
De fructificar las negociaciones, la entidad resultante sería la mayor en España: más de 40.000 empleados, 630.000 millones de activos y casi 7.000 sucursales
Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales, defiende no salir del capital de Bankia
El nuevo consejero de Empresa define a Bankia como “una anomalía en el sector bancario europeo” por su propiedad pública
La operación impulsa a números verdes toda la banca cotizada y, muy especialmente, a las entidades llamadas a participar en futuras operaciones de consolidación
Los escasos márgenes que dejan los tipos reducidos, la competencia de las tecnológicas y las exigencias de capital de los supervisores abocan a las fusiones
El Gobierno, que debe dar el visto bueno a la operación, señala que priorizará la recuperación de las ayudas públicas que recibió la antigua caja madrileña
Una chama es una sociedad de crédito no convencional en la que el dinero de los miembros se pone en común para ser invertido. Muy populares entre las mujeres de clase media y baja, su buena gestión da pie a grandes proyectos
El vicepresidente del BCE observa una “pérdida de intensidad” en el rebote a la luz de las cifras de agosto y cree que el regreso a los niveles previos a la crisis será “incierto, incompleto y desigual”
El euríbor cierra agosto marcando un nuevo mínimo histórico, -0,358%
En junio los préstamos a tipo de interés variable volvieron a suponer la mayoría de los que se firmaron
Las chilenas tienen un 18% menos probabilidades que los hombres de que les aprueben créditos, según un estudio del BID y la CAF, inédito en el mundo
El vicepresidente del BCE destaca la rápida ejecución de los programa fiscales de España en comparación con otros países de la zona euro
Varios bancos europeos han reducido su exposición al mercado turco y los inversores han retirado operaciones millonarias de un país cuya moneda ha perdido el 20 % de su valor frente al euro en siete meses
Aplazar la elección unos meses permitirá a los países escuchar propuestas y ponerse de acuerdo
La protección de los datos de sus clientes es uno de los retos más grandes para los bancos de la nueva década. Mónica Hernández, CISO en Banco Sabadell, nos habla de las principales amenazas al respecto
Las seis entidades del Ibex duplican hasta junio sus saneamientos y provisiones, que ascienden a 14.700 millones
Atacar a la banca en esta crisis es como escupir con el viento en contra
Fernando Boza, COO de Banco Sabadell, nos explica qué son los productos BaaS, cómo saber si son confiables y algunos de los beneficios que traen consigo.
Como en otros muchos sectores, lo que el sector bancario va a precisar es la certidumbre de un control sanitario que aún no se observa
La entidad gallega ganó 133 millones en el primer semestre y se dice en una posición sólida para afrontar el deterioro debido al coronavirus
Buenas ideas en manos de los expertos. Estas iniciativas de la banca digital están cambiando el mercado financiero y pretenden hacer lo mismo con los hábitos bancarios de las personas
Aprovecha las lecciones que nos deja la pandemia, reconcíliate con tu cartera y aprovecha esta oportunidad para empezar de nuevo
Si de verdad se quieren uniones transfronterizas hay que facilitar la obtención de las sinergias que las justifican
El peso de estos préstamos, que también se han abaratado desde marzo, ha crecido hasta el 53% por el miedo de los nuevos hipotecados
El euríbor, al que está referenciada la mayoría de los préstamos hipotecarios, vuelve a los niveles ínfimos que alcanzó antes de la pandemia
En esta nueva era poscovid, la colaboración público-privada es clave para relanzar la economía. Y el papel de las entidades financieras es fundamental. Banco Santander lo ha demostrado con la activación de distintas medidas dirigidas a mitigar el impacto de la pandemia en la sociedad
Emmanuel Got, directivo ejecutivo de Banco Sabadell en México, comparte los ejes sobre los que debe sustentarse la transformación digital de la banca.
Así es cómo la alianza entre 'fintech' y bancos influye en el desarrollo de las personas, de las comunidades y hasta del país
El Ministerio de Economía exigirá una mayor transparencia y reforzará la evaluación de solvencia a la hora de conceder estos préstamos