Una magistrada de L’Hospitalet archivó en 2019 el caso por la muerte del ciudadano francés, un suceso cuya posible vinculación con los disturbios quiere investigar ahora el juez de la Audiencia Nacional
El juez solicita a las autoridades helvéticas información sobre una cuenta bancaria de Ginebra que supuestamente sirvió para financiar las movilizaciones de 2019 en Cataluña
El CGPJ da 10 días al secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, y a la portavoz de la Generalitat, Patrícia Plaja, para que presenten alegaciones
El presidente suplente del Consejo del Poder Judicial afirma en un escrito que votó en blanco sobre la declaración contraria a la medida de gracia para evitar la “injerencia en la actividad política”
El magistrado Manuel García-Castellón reactiva la causa abierta a Tsunami Democràtic cuando PSOE y Junts negocian la investidura de Sánchez. El instructor pide investigar cuatro años después si la protesta, calificada de terrorismo y por la que imputa al expresidente catalán, causó una muerte
La asociación Dignidad y Justicia, personada como acusación popular, anuncia que se opondrá a la iniciativa del ministerio público y pedirá que el sumario siga en la Audiencia Nacional
El juez Calama tipifica los hechos como un delito continuado de revelación de secretos que consistió en el acceso a datos de más de medio millón de contribuyentes que fueron extraídos y posteriormente vendidos
El Supremo anula un fallo que avalaba el acceso al ordenador de un contribuyente asimilándolo al régimen previsto para autorizar la entrada en su domicilio
La investigación acredita que cinco empresarios pagaron 83.000 euros al intermediario y 15.000 al exdiputado del PSOE para recibir, sin éxito, tratos de favor
EL PAÍS accede a las fotografías de los indicios contra el alto mando de la Guardia Civil localizados en sus viviendas de Madrid, Sevilla y Punta Umbría
El parlamentario había solicitado su baja en el partido, pero había pedido quedarse como diputado tras saberse que está a un paso del banquillo por una causa en el Tribunal Supremo
Sorprenden las reacciones que en un sector de la opinión han provocado las recientes resoluciones del Tribunal Supremo acerca de los efectos producidos por la reforma del Código Penal sobre las penas a los condenados por la intentona golpista del 1-O
Los magistrados del Supremo se resisten a aceptar que se haya producido una reforma legal que impide el abuso del derecho penal a fin de resolver un conflicto político, el de Cataluña, de naturaleza pacífica
El Constitucional convoca un pleno para decidir si levanta el veto a la votación de mañana en la Cámara alta, que considera la decisión de “extemporánea” y cuestiona la imposición de medidas de cautela cuando inicialmente el PP las pidió para las votaciones del Congreso
El tribunal da por corregidos los errores que impedían presentarse a aspirantes con lentes intraoculares. La policía ya ha recibido más de 25.437 solicitudes para las 2.456 plazas de nuevo convocadas
Un juzgado de Madrid archiva la denuncia presentada en 2014 por el exconsejero de OHL por amenazas y señala a la Policía por irregularidades en la investigación
García-Castellón concluye, en línea con una decisión de diciembre de la Audiencia Nacional, que los hechos por los que era investigado el ex consejero delegado no son delito
El magistrado concluye que “no consta acreditado” que persona alguna del partido, “ajena a los propios padres, se haya encargado del cuidado” de los hijos de la dirigente de Podemos y Pablo Iglesias