![Simulación de la sonda 'Schiaparelli' sobre Marte.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fep01.epimg.net%2Felpais%2Fimagenes%2F2016%2F11%2F25%2Fciencia%2F1480065173_985758_1480072138_noticia_fotograma.jpg?auth=48d4c851da2de40aa5aca448104502b64e8324fd61364c8eac8337fea5b10cd9&width=414&height=311&smart=true)
La sonda de ExoMars se estrelló porque pensó que ya había aterrizado
Un estudio de la Agencia Espacial Europea aclara las causas del fallo de la sonda 'Schiaparelli'
Un estudio de la Agencia Espacial Europea aclara las causas del fallo de la sonda 'Schiaparelli'
Villeneuve estrena 'La llegada', que mezcla lingüística, naves espaciales y sentimientos El cineasta continúa en la ciencia-ficción y rueda ahora la secuela de ‘Blade Runner’
El director del Instituto Max Planck de Física Nuclear en Heidelberg habla sobre las posibilidades que ofrecen los rayos gamma para conocer el universo
Un grupo de investigadores de instituciones alemanas identifica una estrella a 5.000 años luz de la Tierra como el objeto celeste más esférico
La ESA ha publicado un conjunto de datos sobre el estado de entornos tanto rurales como urbanos
Este astrobiólogo participa en la misión Clipper para buscar vida en la luna de Júpiter
La Palma lucha por rentabilizar su ventaja como referente mundial de astronomía implicando a la población
Degradado hace 10 años a la condición de planeta enano, puede contener más agua que la mismísima Tierra que lo degradó
Imágenes de la sonda 'New Horizons' sugieren que el planeta alberga tanta agua salada como la Tierra
Astrónomos aficionados han informado de un resplandor verdoso en el cielo británico
El polaco Stanislaw Iwaniszewski, experto en arqueoastronomía, estudia desde México el calendario de Mesoamérica
El conocimiento, como la ciencia, requiere cultivar una mente abierta y un espíritu crítico
El fenómeno fue provocado por la entrada en la atmósfera de un fragmento del cometa Encke a 110.000 kilómetros por hora
Las mejores imágenes de la luna llena más cercana a la Tierra y, por tanto, más grande de los últimos 70 años
Las mejores fotografías de la Luna llena más cercana a la Tierra y, por tanto, más grande de los últimos 70 años
Les millors fotografies de la lluna plena més propera a la Terra i, per tant, la més grossa dels últims 70 anys
La noche del lunes se produce la mayor y más brillante Luna desde 1948 y hasta 2034, aunque es muy difícil apreciar la diferencia de tamaño
El acontecimiento, que comenzó la noche del domingo, se prolonga a lo largo del lunes. La Luna estará más grande y brillante aunque será difícil apreciarlo a simple vista
Les millors imatges de la lluna plena més propera a la Terra i, per tant, més grossa dels últims 70 anys
Ideas para pasar una velada en familia: desde una noche dedicada al satélite de la Tierra hasta una obra de teatro-danza para bebés
Después de nueve visitas al planeta gigante y de una sonda que lo orbitó durante nueve años, aún quedan muchas incógnitas bajo sus nubes
Una de las búsquedas recurrentes de 2015 se pregunta qué habría pasado si la Tierra nunca hubiera tenido Luna. Pero también nos preguntamos qué ocurriría si nuestro satélite desapareciera súbitamente
A las 00.34, hora peninsular española, ha comenzado oficialmente la nueva estación, que durará 93 días y 15 horas
El satélite colisionó con un protoplaneta de 250 kilómetros de diámetro
La fuerza de las mareas asociadas a las fases lunares aumenta la probabilidad de seísmos graves
El eclipse lunar se podrá observar esta noche durante unas dos horas y media
Llevarán a cabo diversos experimentos científicos en su misión de un mes
Demà es veurà la lluna més gran i brillant des del 1948 i fins al 2034, encara que serà molt difícil apreciar la diferència de grandària
El español Bruno Sánchez-Andrade utiliza las nuevas tecnologías para luchar contra la pobreza
La próxima generación tecnológica puede estar marcada por la apertura y acercamiento del sector espacio a administraciones públicas y empresas
El Real Observatorio de la Armada emprende una profunda reforma para dar respuesta al problema de "seguridad nacional", invisible pero creciente, que invade la órbita terrestre
Un sistema informático emplea la información que llega al observatorio de neutrinos Super-Kamiokande para detectar el estallido de una estrella en el momento que suceda
La vida en el hemisferio sur se recuperó dos veces más rápido que en el norte tras el impacto
¿Qué pasaría si un gigante de ocho leguas de estatura visitara la Tierra?
Imaginemos una esfera de un diámetro un millón de veces menor que el de la Tierra y una densidad un millón de veces mayor
Un cuerpo de un tamaño similar al que impactó en Siberia causando cientos de heridos pasa a 77.000 kilómetros del planeta
El tránsito lunar, captado por el telescopio SDO de la NASA, duró una hora y cubrió alrededor del 59% del Sol
Defensa permite tener acceso digital a los 16 expedientes que estaban bajo custodia del Estado Mayor del Ejército