
Conversación en Betelgeuse
Si los verdes tienen otro tipo de inteligencia, el teorema de Pitágoras no nos va a servir de gran cosa
Si los verdes tienen otro tipo de inteligencia, el teorema de Pitágoras no nos va a servir de gran cosa
Una empresa española lanza un proyecto turístico científico que recrea en una cueva de Arredondo cómo sería la vida en una colonia marciana
Primer eclipse total del año que ha dado lugar a la Luna de sangre de lobo
Durante la noche del 20 al 21 de enero se ha producido el primer eclipse total de 2019. Lo que se ha visto en todo el mundo ha sido bautizado como superluna de sangre de lobo
El fenómeno no se repetirá hasta mayo de 2021
La presidenta mundial de los astrónomos revela su agenda científica para los próximos cien años
La presidenta de la Unión Astronómica Internacional señala que la nuestra es la primera generación con capacidad tecnológica para buscar una hermana de la Tierra
Si incluso de la realidad física más fundamental desconocemos el 95%, ¿qué no ignoraremos de la evolución biológica y sus criaturas?
La sonda 'Chang'e 4', que el pasado 3 de enero alunizó con éxito en la cara oculta del satélite, llevó consigo otras semillas, huevos de mosca de la fruta y algunas levaduras
Antonio del Solar aunó desde joven sus dos pasiones, la fotografía y la astronomía, y retrata la superficie del sol a diario
Será "la aventura más grande, más audaz y mejor hasta la fecha", según la publicitan en la web de la organización
La sonda 'Chang'e 4' envía imágenes nunca vistas y fotografía al robot que circulará por la superficie del satélite para estudiar sus características
Dos estudios aclaran el comportamiento de los agujeros negros, los objetos más violentos del universo
Todo lo que hay alrededor de la zona supermasiva en el medio de nuestra galaxia gira en equilibrio
La presencia de astronautas podría inaugurar una época de efectos humanos duraderos en el planeta rojo
Desde el Centro de Entrenamiento Yuri Gagarin, en Rusia, hasta las naves donde la NASA desarrolla la lanzadera con la que pretende enviar humanos a Marte, propone un viaje gráfico por el espacio, pero sin salir de la Tierra, para este año en que la agencia estadounidense celebra su 60º aniversario.
Una imagen tomada por el módulo de alunizaje de la sonda 'Chang'e 4' muestra al explorador que se desplazará por la superficie lunar para recoger datos
Gema Parreño creó una inteligencia artificial capaz de predecir el impacto en la Tierra de estos cuerpos celestes
Las misiones lunares aportarán un tesoro de conocimiento sobre la formación del satélite, de nuestro propio planeta y del Sistema Solar entero
El éxito de la misión supone un paso más en el ambicioso programa espacial del país asiático
Un cráter que podría explicar la historia del satélite, el primer gran hito en la carrera espacial asiática y un posible futuro en Marte
La nave espacial fue lanzada el 8 de diciembre, tocó el suelo del satélite este jueves a las 10.26 hora local, según informó la Administración Nacional del Espacio de China
La Luna juega un papel fundamental protegiendo la vida en nuestro planeta y contribuyendo a la evolución de la vida compleja
L’èxit de la missió suposa un pas més de l’ambiciós programa espacial del país asiàtic
La NASA publica la primera imagen enviada por la sonda 'New Horizons' desde Ultima Thule, un objeto rojizo con una forma parecida a la de un muñeco de nieve a 6.600 millones de kilómetros de la Tierra
La sonda de la NASA ‘New Horizons’ explora Ultima Thule a más de 6.000 millones de kilómetros de la Tierra
La sonda de la Nasa envía las primeras señales e imágenes del pequeño planeta más allá de Plutón
El director del Instituto de Astrofísica de Canarias acaba de renovar mandato por cinco años y ha recibido el último Premio Nacional de Investigación en la categoría de Física
Tres misiones espaciales llegarán en los primeros días del nuevo año a tres destinos novedosos y fascinantes
De los bebés a la carta en China al descubrimiento de agua en Marte, estas son las diez noticias de ciencia más relevantes que deja el año
A principios de 2019 la humanidad observará el mundo más lejano que se ha visitado en el Sistema Solar, orbitará un asteroide y aterrizará en la cara oculta de la Luna
El bólido pudo verse en diferentes puntos de Asturias, Bizkaia, Álava, Navarra, Zaragoza y Cataluña sobre las 22.15 de la noche de este domingo
La realidad es tan absurdamente moldeable como parece y no pasa nada cuando se trata de un puñado de hombrecitos verdes pero sí cuando se juega con el inestable presente
Demoliciones Trump seguirá en 2019 manejando la enorme bola destructora, que pretende emular la famosa destrucción creativa de Schumpeter
La estación que comienza este viernes será más cálida y lluviosa y durará 89 días y 20 horas
Se cumplen hoy 50 años del despegue del 'Apolo 8' , el primer viaje tripulado de la humanidad a nuestro satélite
La misión del 'Apolo 8', de la que hoy se cumple medio siglo, es menos famosa que la del 'Apolo 11' que pisó la Luna, pero quizá es más relevante porque tuvo el sentido de abandonar por completo el hogar