
Junqueras no ve otra salida que la consulta tras la reunión de Rajoy y Mas
"El Estado español no escucha a los catalanes", afirma el líder de ERC La reunión se resume en "la crónica de un fracaso anunciado" , según el PSOE
"El Estado español no escucha a los catalanes", afirma el líder de ERC La reunión se resume en "la crónica de un fracaso anunciado" , según el PSOE
El redactor de EL PAÍS en Cataluña Miquel Noguer analiza el encuentro entre Rajoy y Mas
El presidente reconoce la contribución de la sociedad catalana “al progreso general “ de España
El president de la Generalitat ha incidido en la decepción por la falta de propuestas de Rajoy
El jefe del Gobierno autonómico marca distancias entre el proceso soberanista y Jordi Pujol
Todos los que hemos estado cerca de la política durante décadas sabíamos que algo pasaba con Jordi Pujol
Mas tras el encuentro: "Hoy no era el final de nada, hay un clima de diálogo abierto" El presidente de la Generalitat subraya que Rajoy no le ha dado una alternativa al referéndum Rajoy y Mas se reúnen dos horas y media en Madrid después de un año sin verse
El Carec alerta en un informe de los retos y riesgos en la actual fase de recuperación económica
El ex presidente de la Generalitat renuncia a sus privilegios públicos y a los cargos en CiU
En una carta, el presidente de la Generalitat, se confiesta "impactado" tras la confesión de Pujol
La mayoría de los españoles son partidarios de una reforma constitucional
Recuperar la dignidad institucional de Cataluña es necesario para abrir un espacio de negociación
No es realista esperar hoy un acuerdo Rajoy-Mas, pero dejar abierta la posibilidad supondría un gran avance. Se basaría en una consulta; no sobre la secesión, sino sobre un estatus de Cataluña convenido entre las partes
17 empresarios pagan ocho millones por servicios inexistentes, según la policía
La UDEF destapa el mecanismo del fraude para beneficiar a Pujol Ferrusola
Homs destaca que el presidente catalán es “portador de la voluntad del pueblo catalán”
Mas nunca ha escondido que en política se lo debe todo al fundador de CDC
CDC y la Generalitat esperan que renuncie hoy a la presidencia del partido y a sus prerrogativas
La declaración llega tras la renuncia de su hijo Oriol como secretario general de CDC y la marcha de Duran de la dirección de la federación
En la Casa Blanca no hay canutazos, los portavoces tienen nombre y apellido. Y suelen afrontar preguntas desafiantes
O retiran a Pujol título y privilegios, o su evasión fiscal destruirá el poder de Mas y CDC
El juez Ruz investiga al hijo mayor del ex presidente por supuesto blanqueo y encarga a la policía interrogar a 17 contratistas de organismos públicos catalanes
En el PSOE había ganas de sacar a alguien por la puerta grande
El consejero de Economía de la Generalitat admite que el "golpe" le ha dejado "atónito" Ante el Consejo del jueves pide al Gobierno que déficit de 2015 no tenga en cuenta intereses
La evolución de la crisis en las relaciones entre Cataluña y el resto de España a través de las primeras páginas del periódico
Convergència redobla su presión sobre Pujol para que renuncie a su cargo
A la espera de comprobar el ‘efecto Pujol’, para evitar el fracaso hay que aplazar los desacuerdos
La muerte política de Pujol deja al nacionalismo convergente sin su principal activo y referencia histórica e ideológica. Aunque Artur Mas sale debilitado, el soberanismo se conjura para que no afecte al proceso.
El objetivo era integrar a CatalunyaCaixa y Unnim en entidades de la comunidad
CDC presiona para que el expresidente se explique sobre el dinero que tenía paraísos fiscales
Desde la restauración de la autonomía, la sospecha ha planeado sobre los negocios de cinco de los siete hijos de Pujol
El presidente catalán, sin citar la confesión de Pujol, llama a hacer "una Cataluña mejor" Chacón pide explicaciones
El presidente catalán, sin citar la confesión de Jordi Pujol, llama a hacer "una Cataluña mejor"
Jordi Pujol confiesa un continuado fraude fiscal de él y su familia por evadir capital al extranjero
Mariano Rajoy y Artur Mas son prisioneros de las decisiones que han tomado
Los partidarios de ‘terceras vías’, encorsetados entre los independentistas y los defensores de la situación actual, buscan alzar la voz en el conflicto soberanista